TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Un hito para la restauración ecocultural en Neuquén: La Diplomatura que une comunidad, biodiversidad y desarrollo sostenible

Gracias a la Declaración de Interés Municipal emitida por el Concejo Municipal en abril, la “Diplomatura en Restauración Ecocultural” ofrecida por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona como un eje clave de políticas públicas en esta comunidad

MEDIO AMBIENTE15/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
foto-comunicacion-declaracion-de-interes-4-768x512

La norma reconoce la importancia de implementar una serie de actividades restaurativas orientadas no solo a la mejora ambiental, sino también a la calidad de vida de los habitantes locales. Entre las prioridades declaradas se encuentran el control de la erosión en cárcavas, la producción de plantas nativas para la restauración de áreas degradadas, y la promoción de la agroecología en zonas urbanas y periurbanas. También se destacan prácticas innovadoras como la ganadería regenerativa, la siembra directa de piñones, y el control de especies invasoras, junto con programas educativos y de salud integral basados en principios de restauración ecológica.

Educación y acción: el rol de la UNCo y el Laboratorio LARREA

La Diplomatura, una creación del Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (LARREA) de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la UNCo, constituye una oferta educativa de avanzada que articula docencia, investigación y acción comunitaria. Integrando conocimientos de diversas disciplinas como agroecología, sistemas agroforestales, educación ambiental y producción de especies nativas, esta capacitación está diseñada con un enfoque transdisciplinar y participativo.

El programa se estructura en seis módulos teóricos impartidos a distancia, complementados con prácticas presenciales en los campos de Caviahue. La participación de docentes y profesionales de diversas facultades de la UNCo, además de especialistas locales, es esencial para enriquecer los contenidos y garantizar que los temas abordados respondan a las necesidades específicas de la región.

Entre los alumnos se encuentran miembros del gobierno municipal, la comunidad mapuche Millain Currical, guardaparques, docentes de escuelas de zonas áridas y semiáridas, artesanos, personal de salud, trabajadores del turismo, y voluntarios. Este enfoque multiescalar demuestra cómo la restauración ecocultural puede servir como un puente para unir actores diversos bajo una misma visión de sostenibilidad.

Impacto regional y modelo para Latinoamérica

La iniciativa en Caviahue-Copahue marca un punto de inflexión en la gestión ambiental de Latinoamérica. La integración de conocimientos técnicos y saberes ancestrales, junto con un enfoque holístico que conecta la educación, la producción sostenible, la salud y el turismo, posiciona a esta localidad como un modelo a seguir. El Concejo Municipal ha resaltado cómo estas prácticas restaurativas fortalecen no solo el entorno natural, sino también el tejido social y cultural de la comunidad.

La Declaración subraya la relevancia de estos esfuerzos para garantizar un desarrollo sostenible en la región, abogando por una mayor participación comunitaria y un compromiso colectivo con el cuidado del medio ambiente. Este ejemplo no solo amplifica la importancia de iniciativas como la Diplomatura, sino que también inspira a otras localidades a adoptar políticas similares.

Con Caviahue-Copahue como pionera en la implementación de la restauración ecocultural, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su papel como líder en educación, innovación y gestión ambiental, consolidando un modelo integrador que transforma la teoría en acción y el conocimiento en futuro. Una apuesta por la sostenibilidad que une raíces y estrellas.

Te puede interesar
Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.