
Estoicismo, el valor de la razón para sobrellevar el caos
SALUD Y BIENESTAR14/04/2025

En un mundo donde se suceden las crisis, la vida cotidiana es frenética y los elementos que la forman son tremendamente líquidos, el estoicismo se presenta para empresarios de éxito, entrenadores personales o escritores como la mejor filosofía para ayudar a tener una vida plena, basada en el valor de la razón y en no intentar dominar aquello que escapa a nuestro control.
El estoicismo es una escuela filosófica fundada a principios del siglo III a.C por Zenón de Citio. Este filósofo, nacido en Chipre, sobrevivió a un naufragio, pero perdió en él todo lo que poseía. Llegó a Atenas, donde ofrecía sus lecciones en público, pero donde, como extranjero, no podía participar en la política de la ciudad. Precisamente, el nombre de su filosofía proviene del lugar en el que difundía su pensamiento; una ‘stoa’ o galería cubierta que se encontraba junto al Ágora de la ciudad.
¿QUÉ ES SER ESTOICO Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
La palabra estoico, en su uso moderno se refiere a aquella persona que es indiferente al placer, la alegría, así como la pena o el dolor. No en vano, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) define estoico en su primera acepción como “Fuerte, ecuánime ante la desgracia” y lo mismo sucede con el diccionario de Oxford que lo viene a definir como una persona que sufre dolor o problemas sin quejarse o sin mostrar lo que siente. Sin embargo, la doctrina estoica se basa más bien en guiarse por la razón y, debido a que no se puede controlar lo que sucede a nuestro alrededor, controlar lo que se piensa al respecto de lo que sucede.
Por ello, el estoicismo se fija especialmente en las emociones, a las que se refiere como pasiones, y que divide en buenas, malas e indiferentes. Las buenas hay que potenciarlas, las indiferentes obviarlas y hay que lidiar con las malas. La reflexión que hace el estoicismo al respecto es que a las personas no las perturban las cosas que pasan sino las opiniones que tienen sobre esas cosas que pasan. Por ello, se trata de enfrentar esas opiniones y antes de asumirlas, cuestionarlas como si se trataran de hipótesis y no de hechos firmes. De esta forma, se pueden refutar buscando una perspectiva más productiva y obteniendo una respuesta racional a esas pasiones para convertirlas en emociones saludables.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL ESTOICISMO: VIRTUD, TRANQUILIDAD Y FELICIDAD
El objetivo de los estoicos no era otro que alcanzar la felicidad o la autorrealización, un concepto al que se referían como eudaimonia. A ella se llega a través de la virtud moral (o areté) y de la serenidad (o ataraxia).
La virtud en los estoicos tiene que ver con la excelencia y con alcanzar el potencial al que se está destinado. Para ello, hay cuatro cualidades que destacan: la sabiduría, la justicia, el coraje y la disciplina. Todas ellas tamizadas siempre por la razón que llevaría a buscar la sabiduría, actuar con justicia, emplear el coraje y alimentar la disciplina.
Si la virtud es uno de los ángulos del triángulo que encumbra la felicidad, el otro es la serenidad o ataraxia. Se trata de una suerte de serenidad mental que permite que las emociones negativas no dominen y de esta forma sea más fácil actuar con virtud. Y es que, según los estoicos, son precisamente las reacciones emocionales a situaciones negativas las que provocan que se tenga una percepción distorsionada de la realidad, ya que se tiende a confundir pensamientos con hechos. Esto, según esta escuela filosófica, es inevitable que termine llevando a la agitación mental.
LA DICOTOMÍA DEL CONTROL
La llamada dicotomía del control es uno de los términos más relevantes del estoicismo y que ha ido evolucionando desde los orígenes de esta corriente filosófica hasta la actualidad. Se trata de conocer qué cosas están dentro del control de cada uno y cuáles no lo están. Dentro de las primeras se encontrarían por ejemplo las opiniones, juicios o acciones que se adoptan y es en ellas en las que habría que focalizar la atención teniendo en cuenta que existen otras cosas que no se pueden controlar. En palabras de Séneca: “El hombre sabio se preocupa por la intención de sus acciones, no por sus resultados”.
El estoicismo moderno propone que esta dicotomía se convierta en una tricotomía y se añada una tercera opción que serian las cosas sobre las que se tienen un control parcial. Un ejemplo sería un partido de tenis en el que el resultado no está bajo un control total ya que influyen variables como la habilidad del contrario, las condiciones atmosféricas o la pericia del árbitro. Por ello, en este ejemplo, el objetivo no debería ser ganar el partido sino jugar de la mejor manera posible ya que eso sí se puede controlar.
¿CÓMO ES SER ESTOICO HOY EN DÍA? EJEMPLOS DE ESTOICISMO
Una de las características del estoicismo que lo convirtió en una de las corrientes filosóficas dominantes fue su carácter práctico, la entendían como una suerte de caja de herramientas que les permitía avanzar hacia la autorrealización. Por ello, y asumiendo que el verdadero estoico es un ideal al que dirigirse, no una meta, algunas de esas herramientas son las siguientes:
# Identificar qué es lo que se puede controlar y que no
# Lidiar con las emociones negativas y analizarlas usando la razón
# Concentrarse en el momento actual y evitar el sufrimiento emocional por el pasado o el futuro
# Preocuparse por los pensamientos, evitando depender de cosas externas
# Escribir un diario estoico donde apuntar las cosas importantes de cada día para analizar cuáles se hicieron bien, cuáles mal y qué queda por hacer.


Día de la Relajación: una oportunidad para promover el bienestar y la salud mental
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.

Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

El hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

La Defensoría del Pueblo gestiona tierras municipales para su sede institucional
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad la cesión de un terreno para dejar de alquilar y proyectar la construcción de un edificio propio que responda a las necesidades actuales.

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)

Elecciones de octubre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados, y cómo podrán acceder al pago
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.

La billetera virtual de Axel Kicillof patea el tablero en agosto de 2025 con tasas que duplican a la inflación
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.

Cenova Senior: una oportunidad laboral para ex trabajadores de Vaca Muerta


La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Abren la inscripción para un curso gratuito de soldadura avanzada en Neuquén
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad

El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.