TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Estoicismo, el valor de la razón para sobrellevar el caos

SALUD Y BIENESTAR14/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
estoicismo-726x484

En un mundo donde se suceden las crisis, la vida cotidiana es frenética y los elementos que la forman son tremendamente líquidos, el estoicismo se presenta para empresarios de éxito, entrenadores personales o escritores como la mejor filosofía para ayudar a tener una vida plena, basada en el valor de la razón y en no intentar dominar aquello que escapa a nuestro control.

El estoicismo es una escuela filosófica fundada a principios del siglo III a.C por Zenón de Citio. Este filósofo, nacido en Chipre, sobrevivió a un naufragio, pero perdió en él todo lo que poseía. Llegó a Atenas, donde ofrecía sus lecciones en público, pero donde, como extranjero, no podía participar en la política de la ciudad. Precisamente, el nombre de su filosofía proviene del lugar en el que difundía su pensamiento; una ‘stoa’ o galería cubierta que se encontraba junto al Ágora de la ciudad.

¿QUÉ ES SER ESTOICO Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

La palabra estoico, en su uso moderno se refiere a aquella persona que es indiferente al placer, la alegría, así como la pena o el dolor. No en vano, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) define estoico en su primera acepción como “Fuerte, ecuánime ante la desgracia” y lo mismo sucede con el diccionario de Oxford que lo viene a definir como una persona que sufre dolor o problemas sin quejarse o sin mostrar lo que siente. Sin embargo, la doctrina estoica se basa más bien en guiarse por la razón y, debido a que no se puede controlar lo que sucede a nuestro alrededor, controlar lo que se piensa al respecto de lo que sucede.
 
Por ello, el estoicismo se fija especialmente en las emociones, a las que se refiere como pasiones, y que divide en buenas, malas e indiferentes. Las buenas hay que potenciarlas, las indiferentes obviarlas y hay que lidiar con las malas. La reflexión que hace el estoicismo al respecto es que a las personas no las perturban las cosas que pasan sino las opiniones que tienen sobre esas cosas que pasan. Por ello, se trata de enfrentar esas opiniones y antes de asumirlas, cuestionarlas como si se trataran de hipótesis y no de hechos firmes. De esta forma, se pueden refutar buscando una perspectiva más productiva y obteniendo una respuesta racional a esas pasiones para convertirlas en emociones saludables.

Opera Instantánea_2025-04-14_125628_www.iberdrola.com

Opera Instantánea_2025-04-14_125710_www.iberdrola.com
 
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL ESTOICISMO: VIRTUD, TRANQUILIDAD Y FELICIDAD 

El objetivo de los estoicos no era otro que alcanzar la felicidad o la autorrealización, un concepto al que se referían como eudaimonia. A ella se llega a través de la virtud moral (o areté) y de la serenidad (o ataraxia).
 
La virtud en los estoicos tiene que ver con la excelencia y con alcanzar el potencial al que se está destinado. Para ello, hay cuatro cualidades que destacan: la sabiduría, la justicia, el coraje y la disciplina. Todas ellas tamizadas siempre por la razón que llevaría a buscar la sabiduría, actuar con justicia, emplear el coraje y alimentar la disciplina.
 
Si la virtud es uno de los ángulos del triángulo que encumbra la felicidad, el otro es la serenidad o ataraxia. Se trata de una suerte de serenidad mental que permite que las emociones negativas no dominen y de esta forma sea más fácil actuar con virtud. Y es que, según los estoicos, son precisamente las reacciones emocionales a situaciones negativas las que provocan que se tenga una percepción distorsionada de la realidad, ya que se tiende a confundir pensamientos con hechos. Esto, según esta escuela filosófica, es inevitable que termine llevando a la agitación mental. 

LA DICOTOMÍA DEL CONTROL

La llamada dicotomía del control es uno de los términos más relevantes del estoicismo y que ha ido evolucionando desde los orígenes de esta corriente filosófica hasta la actualidad. Se trata de conocer qué cosas están dentro del control de cada uno y cuáles no lo están. Dentro de las primeras se encontrarían por ejemplo las opiniones, juicios o acciones que se adoptan y es en ellas en las que habría que focalizar la atención teniendo en cuenta que existen otras cosas que no se pueden controlar. En palabras de Séneca: “El hombre sabio se preocupa por la intención de sus acciones, no por sus resultados”.
 
El estoicismo moderno propone que esta dicotomía se convierta en una tricotomía y se añada una tercera opción que serian las cosas sobre las que se tienen un control parcial. Un ejemplo sería un partido de tenis en el que el resultado no está bajo un control total ya que influyen variables como la habilidad del contrario, las condiciones atmosféricas o la pericia del árbitro. Por ello, en este ejemplo, el objetivo no debería ser ganar el partido sino jugar de la mejor manera posible ya que eso sí se puede controlar.

¿CÓMO ES SER ESTOICO HOY EN DÍA? EJEMPLOS DE ESTOICISMO
 
Una de las características del estoicismo que lo convirtió en una de las corrientes filosóficas dominantes fue su carácter práctico, la entendían como una suerte de caja de herramientas que les permitía avanzar hacia la autorrealización. Por ello, y asumiendo que el verdadero estoico es un ideal al que dirigirse, no una meta, algunas de esas herramientas son las siguientes:

# Identificar qué es lo que se puede controlar y que no

# Lidiar con las emociones negativas y analizarlas usando la razón

# Concentrarse en el momento actual y evitar el sufrimiento emocional por el pasado o el futuro

# Preocuparse por los pensamientos, evitando depender de cosas externas

# Escribir un diario estoico donde apuntar las cosas importantes de cada día para analizar cuáles se hicieron bien, cuáles mal y qué queda por hacer.

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

Hábitos para tener un corazón saludable

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR01/10/2025

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.