
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
En un mundo donde se suceden las crisis, la vida cotidiana es frenética y los elementos que la forman son tremendamente líquidos, el estoicismo se presenta para empresarios de éxito, entrenadores personales o escritores como la mejor filosofía para ayudar a tener una vida plena, basada en el valor de la razón y en no intentar dominar aquello que escapa a nuestro control.
El estoicismo es una escuela filosófica fundada a principios del siglo III a.C por Zenón de Citio. Este filósofo, nacido en Chipre, sobrevivió a un naufragio, pero perdió en él todo lo que poseía. Llegó a Atenas, donde ofrecía sus lecciones en público, pero donde, como extranjero, no podía participar en la política de la ciudad. Precisamente, el nombre de su filosofía proviene del lugar en el que difundía su pensamiento; una ‘stoa’ o galería cubierta que se encontraba junto al Ágora de la ciudad.
¿QUÉ ES SER ESTOICO Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
La palabra estoico, en su uso moderno se refiere a aquella persona que es indiferente al placer, la alegría, así como la pena o el dolor. No en vano, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) define estoico en su primera acepción como “Fuerte, ecuánime ante la desgracia” y lo mismo sucede con el diccionario de Oxford que lo viene a definir como una persona que sufre dolor o problemas sin quejarse o sin mostrar lo que siente. Sin embargo, la doctrina estoica se basa más bien en guiarse por la razón y, debido a que no se puede controlar lo que sucede a nuestro alrededor, controlar lo que se piensa al respecto de lo que sucede.
Por ello, el estoicismo se fija especialmente en las emociones, a las que se refiere como pasiones, y que divide en buenas, malas e indiferentes. Las buenas hay que potenciarlas, las indiferentes obviarlas y hay que lidiar con las malas. La reflexión que hace el estoicismo al respecto es que a las personas no las perturban las cosas que pasan sino las opiniones que tienen sobre esas cosas que pasan. Por ello, se trata de enfrentar esas opiniones y antes de asumirlas, cuestionarlas como si se trataran de hipótesis y no de hechos firmes. De esta forma, se pueden refutar buscando una perspectiva más productiva y obteniendo una respuesta racional a esas pasiones para convertirlas en emociones saludables.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL ESTOICISMO: VIRTUD, TRANQUILIDAD Y FELICIDAD
El objetivo de los estoicos no era otro que alcanzar la felicidad o la autorrealización, un concepto al que se referían como eudaimonia. A ella se llega a través de la virtud moral (o areté) y de la serenidad (o ataraxia).
La virtud en los estoicos tiene que ver con la excelencia y con alcanzar el potencial al que se está destinado. Para ello, hay cuatro cualidades que destacan: la sabiduría, la justicia, el coraje y la disciplina. Todas ellas tamizadas siempre por la razón que llevaría a buscar la sabiduría, actuar con justicia, emplear el coraje y alimentar la disciplina.
Si la virtud es uno de los ángulos del triángulo que encumbra la felicidad, el otro es la serenidad o ataraxia. Se trata de una suerte de serenidad mental que permite que las emociones negativas no dominen y de esta forma sea más fácil actuar con virtud. Y es que, según los estoicos, son precisamente las reacciones emocionales a situaciones negativas las que provocan que se tenga una percepción distorsionada de la realidad, ya que se tiende a confundir pensamientos con hechos. Esto, según esta escuela filosófica, es inevitable que termine llevando a la agitación mental.
LA DICOTOMÍA DEL CONTROL
La llamada dicotomía del control es uno de los términos más relevantes del estoicismo y que ha ido evolucionando desde los orígenes de esta corriente filosófica hasta la actualidad. Se trata de conocer qué cosas están dentro del control de cada uno y cuáles no lo están. Dentro de las primeras se encontrarían por ejemplo las opiniones, juicios o acciones que se adoptan y es en ellas en las que habría que focalizar la atención teniendo en cuenta que existen otras cosas que no se pueden controlar. En palabras de Séneca: “El hombre sabio se preocupa por la intención de sus acciones, no por sus resultados”.
El estoicismo moderno propone que esta dicotomía se convierta en una tricotomía y se añada una tercera opción que serian las cosas sobre las que se tienen un control parcial. Un ejemplo sería un partido de tenis en el que el resultado no está bajo un control total ya que influyen variables como la habilidad del contrario, las condiciones atmosféricas o la pericia del árbitro. Por ello, en este ejemplo, el objetivo no debería ser ganar el partido sino jugar de la mejor manera posible ya que eso sí se puede controlar.
¿CÓMO ES SER ESTOICO HOY EN DÍA? EJEMPLOS DE ESTOICISMO
Una de las características del estoicismo que lo convirtió en una de las corrientes filosóficas dominantes fue su carácter práctico, la entendían como una suerte de caja de herramientas que les permitía avanzar hacia la autorrealización. Por ello, y asumiendo que el verdadero estoico es un ideal al que dirigirse, no una meta, algunas de esas herramientas son las siguientes:
# Identificar qué es lo que se puede controlar y que no
# Lidiar con las emociones negativas y analizarlas usando la razón
# Concentrarse en el momento actual y evitar el sufrimiento emocional por el pasado o el futuro
# Preocuparse por los pensamientos, evitando depender de cosas externas
# Escribir un diario estoico donde apuntar las cosas importantes de cada día para analizar cuáles se hicieron bien, cuáles mal y qué queda por hacer.
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.
Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.
La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.
Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)
El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.
Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
La recolección de residuos domiciliarios será normal. No habrá actividad en las reparticiones de atención al público.
Argentina es un actor clave en la minería global, con las tierras raras y metales críticos. Estos “recursos naturales” tan preciados internacionalmente serían la moneda de cambio del apoyo financiero de Estados Unidos. El objetivo son las tierras raras, el litio, el cobre y el uranio