
Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.
El dirigente peronista Mario Bustos, integrante del Consejo Local del PJ en Neuquén, lanzó un duro comunicado en el que critica la interna del kirchnerismo bonaerense. Apunta contra Máximo Kirchner, Cristina Fernández, Mayra Mendoza y Wado de Pedro, y llama a la unidad bajo la conducción de Axel Kicillof.
POLÍTICA10/04/2025
NeuquenNews
Con una cita lapidaria del General Perón como título, el dirigente Mario Bustos hizo público un mensaje con durísimas críticas al accionar de los principales referentes de La Cámpora y al silencio de Cristina Fernández de Kirchner, en medio de una interna que, según advierte, pone en riesgo la unidad del peronismo frente al ajuste del gobierno de Javier Milei.
“Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”, dijo el General Perón. Y hoy, esa frase retumba más fuerte que nunca”, comienza el comunicado, que se difundió desde Neuquén pero apunta directamente al corazón del peronismo bonaerense.
Bustos cuestiona que mientras “el pueblo sufre, mientras los laburantes no llegan a fin de mes, pierden el empleo o terminan en la calle”, algunos dirigentes estén más enfocados en disputas internas que en frenar el brutal ajuste que atraviesa el país.
“Desde el sur del país, vemos con asombro y dolor cómo La Cámpora, con Máximo Kirchner a la cabeza, ataca al gobernador Axel Kicillof, el único que todavía enfrenta con claridad las políticas criminales del presidente Javier Milei”, afirma el militante.
El comunicado no esquiva críticas hacia la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al sostener que “debería estar marcando el camino de la unidad”, pero que su silencio “deja en claro que se suma a esa interna en apoyo a su hijo”.
También menciona a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y al senador nacional Wado de Pedro, señalando que “no ahorran críticas” hacia el gobernador bonaerense. Bustos se pregunta: “¿Qué pretenden? ¿Que el peronismo explote por dentro mientras el país se incendia?”
En uno de los tramos más duros, afirma:
“Mientras ustedes se pelean con Axel, Milei se nos caga de risa. Avanza con el ajuste, con la entrega, con el saqueo, con la represión. Y nosotros, en vez de estar todos del mismo lado, estamos metidos en una pelea estéril, mezquina y peligrosa.”
Desde Neuquén, el mensaje no solo defiende a Kicillof como figura de resistencia ante el actual gobierno, sino que también llama a una profunda revisión interna del peronismo:
“El PERONISMO no es solo una Organización, es un MOVIMIENTO. Basta de jugar a la política mientras destruyen la Patria.”
Bustos exige “conducción, coraje y unidad”, y marca un punto final a lo que define como especulación y ambición individual:
“El tiempo de las ambiciones personales terminó. La historia los va a juzgar, y el Pueblo también.”
Finalmente, propone una renovación real de la dirigencia con protagonismo de las bases:
“Y los candidatos y candidatas, que los elijan los afiliados, los peronistas. Basta de los mismos apellidos de hace 20 años, y basta de familiares. Para una etapa nueva, se necesita caras nuevas, militantes de verdad, de esos que están en la calle, con los trabajadores, sin especular y sin dudar.”
El mensaje lleva la firma de Mario Bustos, identificado como “militante peronista” e integrante del Consejo Local del PJ en la provincia de Neuquén.

Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.