
"Basta de jugar a la política mientras destruyen la Patria": fuerte mensaje desde Neuquén contra La Cámpora y en defensa de Kicillof
El dirigente peronista Mario Bustos, integrante del Consejo Local del PJ en Neuquén, lanzó un duro comunicado en el que critica la interna del kirchnerismo bonaerense. Apunta contra Máximo Kirchner, Cristina Fernández, Mayra Mendoza y Wado de Pedro, y llama a la unidad bajo la conducción de Axel Kicillof.
POLÍTICA10/04/2025
NeuquenNews
Con una cita lapidaria del General Perón como título, el dirigente Mario Bustos hizo público un mensaje con durísimas críticas al accionar de los principales referentes de La Cámpora y al silencio de Cristina Fernández de Kirchner, en medio de una interna que, según advierte, pone en riesgo la unidad del peronismo frente al ajuste del gobierno de Javier Milei.
“Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”, dijo el General Perón. Y hoy, esa frase retumba más fuerte que nunca”, comienza el comunicado, que se difundió desde Neuquén pero apunta directamente al corazón del peronismo bonaerense.
Bustos cuestiona que mientras “el pueblo sufre, mientras los laburantes no llegan a fin de mes, pierden el empleo o terminan en la calle”, algunos dirigentes estén más enfocados en disputas internas que en frenar el brutal ajuste que atraviesa el país.
“Desde el sur del país, vemos con asombro y dolor cómo La Cámpora, con Máximo Kirchner a la cabeza, ataca al gobernador Axel Kicillof, el único que todavía enfrenta con claridad las políticas criminales del presidente Javier Milei”, afirma el militante.
El comunicado no esquiva críticas hacia la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al sostener que “debería estar marcando el camino de la unidad”, pero que su silencio “deja en claro que se suma a esa interna en apoyo a su hijo”.
También menciona a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y al senador nacional Wado de Pedro, señalando que “no ahorran críticas” hacia el gobernador bonaerense. Bustos se pregunta: “¿Qué pretenden? ¿Que el peronismo explote por dentro mientras el país se incendia?”
En uno de los tramos más duros, afirma:
“Mientras ustedes se pelean con Axel, Milei se nos caga de risa. Avanza con el ajuste, con la entrega, con el saqueo, con la represión. Y nosotros, en vez de estar todos del mismo lado, estamos metidos en una pelea estéril, mezquina y peligrosa.”
Desde Neuquén, el mensaje no solo defiende a Kicillof como figura de resistencia ante el actual gobierno, sino que también llama a una profunda revisión interna del peronismo:
“El PERONISMO no es solo una Organización, es un MOVIMIENTO. Basta de jugar a la política mientras destruyen la Patria.”
Bustos exige “conducción, coraje y unidad”, y marca un punto final a lo que define como especulación y ambición individual:
“El tiempo de las ambiciones personales terminó. La historia los va a juzgar, y el Pueblo también.”
Finalmente, propone una renovación real de la dirigencia con protagonismo de las bases:
“Y los candidatos y candidatas, que los elijan los afiliados, los peronistas. Basta de los mismos apellidos de hace 20 años, y basta de familiares. Para una etapa nueva, se necesita caras nuevas, militantes de verdad, de esos que están en la calle, con los trabajadores, sin especular y sin dudar.”
El mensaje lleva la firma de Mario Bustos, identificado como “militante peronista” e integrante del Consejo Local del PJ en la provincia de Neuquén.


Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno
Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



