TW_CIBERDELITO_1100x100

Travesía Binacional Pehuén uniendo Chile y Argentina por el agua y la conservación

MEDIO AMBIENTE27/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
travesia-binacional-pehuen-mar25-0102

Más de 120 participantes  de Argentina y Chile se dieron cita para ser parte de la Primera Travesía Binacional Pehuén – Lagos Vivos en Villa Pehuenia Moquehue e Icalma, un evento sin precedentes que promovió la integración regional y la concientización ambiental, al remar los lagos de ambos países en el marco del Día Mundial del Agua.

travesia-binacional-pehuen-mar25-0103 (1)

El evento, coorganizado por Terrazul Expediciones Kayak & SUP (Argentina), Chucao Kayak (Chile), y la Escuela Municipal de Kayak y Actividades Naúticas de Villa Pehuenia Moquehue, con el apoyo de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, la Municipalidad de Lonquimay tuvo como objetivo principal promover la conciencia sobre la preservación del agua y destacar la importancia de los lagos Aluminé, Moquehue e Icalma, cuyas aguas puras y cristalinas son esenciales para la biodiversidad y el bienestar de las futuras generaciones.

Un Espacio de Ciencia y Conservación

El evento inició el viernes con un destacado panel binacional de expertos en ecología acuática, reuniendo a profesionales del CEAN (Centro de Ecología Aplicada del Neuquén) y la ONG chilena Vigilantes del Lago. Esta instancia permitió acercar la ciencia a la comunidad y brindar herramientas para la conservación de los ecosistemas acuáticos. Además, se realizaron muestreos en el Lago Aluminé, donde los participantes pudieron observar microorganismos como el plancton a través de microscopios, permitiendo un mayor entendimiento sobre la salud del lago.

travesia-binacional-pehuen-mar25-0111 (1)

Como resultado de este encuentro, surgieron proyectos de colaboración entre la Subsecretaria de Gestión Ambiental de Villa Pehuenia Moquehue, el CEAN, Vigilantes del Lago y la escuela CEPEN 90, consolidando el compromiso de seguir trabajando en la preservación de estos entornos naturales.

Una Travesía uniendo naturaleza y cultura

El sábado, los participantes emprendieron una desafiante travesía de aproximadamente 25 kilómetros en kayak, recorriendo los lagos Aluminé y Moquehue, conectados por el río Angostura. A pesar de un inicio con neblina, el sol emergió al mediodía, revelando las aguas turquesas y la majestuosidad del paisaje. En la tarde, la categoría participativa se sumó para los últimos kilómetros, con la emotiva presencia de niños de la escuela municipal de kayak de Villa Pehuenia Moquehue y del Club de Esquiadores Costanera de Junín de los Andes, compartiendo el agua con entusiasmo y unión.

travesia-binacional-pehuen-mar25-0105 (1)

Los participantes llegaron desde diversos puntos de Argentina (Cipoletti, Neuquén, Villa Regina, Trelew, Rawson, Bariloche, Junín de los Andes, Villa Pehuenia Moquehue, Aluminé) y de Chile (Villarrica, Valdivia, Temuco, Santiago de Chile, Puerto Montt, Pucón, Osorno, Malalcahuello, Lonquimay, Icalma, Mitrauquen, La Unión, Futrono, Cruzaco, Comuna de la Mariquina,Carahue, Caleta Chañaral, entre otros), conformando un encuentro real entre culturas.

travesia-binacional-pehuen-mar25-0106 (1)

El domingo, la travesía cruzó la frontera por el Paso Internacional Icalma, donde los participantes fueron recibidos con una muestra gastronómica local, degustando piñones calientes, café de piñón, sopaipilla de piñon, pebre, pastas de semillas y merken, y otras delicias tradicionales. A pesar de un pronóstico adverso, el clima permitió navegar el Lago Icalma, desafiando el viento y, para los más experimentados, disfrutando de la posibilidad de surfear algunas olas.

El día cerró con un gran asado de cordero a la estaca, fortaleciendo la fraternidad entre naciones, seguido de una fiesta de cierre con sorteos y celebraciones por la experiencia vivida.

Integración Regional

En el marco de este evento, las municipalidades de Villa Pehuenia Moquehue y Lonquimay sellaron un importante acuerdo de colaboración, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y reforzar los lazos entre ambas comunidades fortaleciendo el desarrollo regional, iniciando el trabajo conjunto en los ámbitos del turismo, ambiente y cultura.

Compromiso con las Futuras Generaciones

El lunes, reforzando la misión de educación y concientización, la Subsecretaría de Gestión Ambiental de Villa Pehuenia Moquehue, junto con Terrazul Expediciones y Chucao Kayak, ofrecieron una charla para las infancias de Icalma. Los niños pudieron conocer más sobre el kayakismo y la importancia de cuidar el agua y el entorno natural, destacando que los lagos son ecosistemas frágiles que requieren protección activa, así como el ámbito propicio para la práctica de actividades deportivas respetuosas con el medio como el kayakismo de travesía.

Con esta iniciativa, la Primera Travesía Binacional  Pehuén se consolidó como un evento fundamental para la integración cultural, el deporte al aire libre y la conservación ambiental, sentando las bases para trabajo colaborativo a lo largo del año y fijando la fecha de la Travesía Pehuén de manera anual, en el Día Mundial del Agua.

 

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.