
En San Patricio del Chañar, artistas locales trabajan en un mural por la Memoria, Verdad y Justicia
Tres docentes y artistas de San Patricio del Chañar crean un mural en conmemoración del Día de la Memoria, con el objetivo de transmitir la importancia de recordar los hechos históricos de la última dictadura cívico-militar. La obra se inaugurará el 24 de marzo
ACTUALIDAD - CULTURA20/03/2025

La Secretaría de Cultura de San Patricio del Chañar anunció que tres artistas locales, Elisa Collivati, Valeria Flores y Marisa Martínez, están trabajando en un mural titulado 'Memoria, Verdad y Justicia'. La obra se ubicará en la intersección de las calles Limay y Auca Mahuida, cerca del centro de adultos mayores Antú, y se inaugurará el próximo 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El mural tiene como objetivo recordar los cruentos hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, especialmente para las nuevas generaciones que no vivieron ese período histórico y desconocen lo que pasó. Las artistas emplean técnicas de mosaiquismo, y se espera que la obra esté finalizada para la fecha de inauguración.
“Lo que buscamos con este mural es poner en circulación un acontecimiento histórico que nos trascendió hace más de 40 años. Es fundamental que las nuevas generaciones sepan qué ocurrió, ya que muchas veces, por el paso del tiempo, se pierde el conocimiento de lo sucedido”, explicó Valeria Flores, una de las artistas encargadas de la obra.
Por su parte, Marisa Martínez destacó que “tratamos de hacer un recorte de lo ocurrido en los años 70 con la dictadura militar”. “Al principio la idea era hacer un homenaje a las madres de Plaza de Mayo dibujando un Pañuelo blanco, pero después, pensamos que había que hacer la historia, porque muchos, la mayoría de los jóvenes, y niños y niñas, no conocen la historia. No conocen lo que era el pañuelo”.
Elisa Collivati, quien también participa en el proyecto, mencionó que “nos encontramos en la etapa final de la obra, empastillando el mural”. “Nos estamos esforzando para que esté listo para el 24 de marzo, y para ello estamos trabajando contrarreloj”.
El mural es posible gracias al apoyo de la municipalidad de San Patricio del Chañar, que aportó el espacio, los materiales e insumos necesarios para su realización, además de asumir el compromiso de mantener la obra una vez finalizada, ya que el mural será ubicado en una plaza pública.
Walter Zenteno, Secretario de Cultura de la municipalidad, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Acompañamos la realización del mural porque es un hecho histórico. Las generaciones más jóvenes no conocen en profundidad lo que sucedió durante la última dictadura cívico-militar, y es fundamental que conozcan la verdad, para que tengan memoria y también exijan justicia”.
Zenteno añadió que “desde la gestión del intendente Gonzalo Núñez, estamos comprometidos con la defensa de la democracia”. “El intendente siempre nos pide que impulsemos propuestas como esta para mantener viva la memoria histórica, y el mural es una forma de hacerlo”.
La inauguración oficial del mural se realizará el 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita

La década hipotecada: entre el FMI, los ajustes y la ficción del crecimiento
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.