
Innovación y desarrollo: La UNCo impulsa la Producción Agroalimentaria en Neuquén
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa consolidando su rol como motor de desarrollo regional al firmar un convenio con el gobierno de la Provincia del Neuquén para el fortalecimiento de la producción agroalimentaria.
REGIONALES18/03/2025
NeuquenNews
Este acuerdo, liderado por la Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos (FaCTA) en conjunto con la Subsecretaría de Producción, representa un avance significativo en la promoción del valor agregado y la innovación en el sector agroalimentario de la provincia.
Un convenio que formaliza un compromiso
En el marco del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) y su Red Colaborativa Agroalimentaria, este convenio formaliza un trabajo que se venía gestando desde 2024. Durante ese periodo, la FaCTA desarrolló capacitaciones y talleres que promovieron el intercambio de conocimientos y técnicas vinculadas al procesamiento de alimentos en las Salas de Agroalimentos de Uso Comunitario, un recurso clave para pequeños y medianos productores locales.
La firma del convenio fue acompañada por autoridades de peso, como el secretario de Bienestar Universitario de la UNCo, Alejo Simonelli, el decano de FaCTA, Valentín Tassile, el subsecretario de Producción, Marcelo Zuñiga, el director del Proda, Aldo González, y el director técnico del proyecto de la Red Colaborativa, Ariel Chara. Este acuerdo refuerza la sinergia entre academia y gobierno para desarrollar estrategias sostenibles que potencien la economía regional.
Al respecto el decano de FaCTA, Valentín Tassile aseguró que “Este convenio reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos con el desarrollo territorial, articulando la investigación, la formación académica y la vinculación comunitaria para fortalecer la producción agroalimentaria y contribuir al bienestar social. Con la certeza de que la integración del conocimiento científico y la praxis productiva es fundamental, continuaremos impulsando estrategias que favorezcan un modelo agroalimentario más equitativo, innovador y sostenible para la Patagonia Norte”.
Formación y capacitación para el desarrollo productivo
Entre las iniciativas destacadas de este convenio se encuentra el diseño de un plan académico de Prácticas Profesionales Supervisadas, dirigido a estudiantes de la UNCo, que les permitirá adquirir experiencia práctica en entornos productivos reales. Además, se planean actividades de capacitación específicas para emprendedores y productores locales, con el objetivo de que puedan desarrollar productos innovadores a partir del procesamiento de frutas, verduras y hortalizas propias de la región.
Con la mirada puesta en la gastronomía y el turismo, el equipo de FaCTA, compuesto por docentes y profesionales en gastronomía, nutrición y tecnología de los alimentos, trabaja junto al equipo de Proda para impulsar proyectos que no solo agreguen valor a la producción primaria, sino que también revaloricen la identidad alimentaria neuquina.
Innovación y futuro: Una diplomatura en camino
Como parte del compromiso educativo y productivo, se proyecta la creación de una Diplomatura en Gastronomía y Elaboración de Agroalimentos. Este programa aprovechará los dispositivos productivos existentes y buscará formar a emprendedores con un enfoque en el fortalecimiento de la economía local. Con esta diplomatura, se espera promover el desarrollo de productos que combinen innovación con respeto por las tradiciones y los recursos del territorio.
Red colaborativa agroalimentaria: Tejiendo vínculos
Otro eje central del convenio es la consolidación de una Red Colaborativa Agroalimentaria, que busca establecer nodos agroalimentarios en diferentes regiones de la provincia. Estas redes facilitarán el intercambio de información, conocimientos, materia prima, insumos y productos terminados entre las Salas de Elaboración de Agroalimentos de Uso Comunitario, promoviendo un modelo de trabajo cooperativo y eficiente.
La red no solo fortalecerá los proyectos existentes, sino que también desarrollará una plataforma digital comunitaria que conectará a los actores de la cadena agroalimentaria, optimizando recursos y expandiendo mercados.
Un compromiso con la innovación y la sostenibilidad
El convenio entre la UNCo y el gobierno provincial refleja el compromiso conjunto de fortalecer el entramado productivo, potenciando la economía y promoviendo prácticas sostenibles. Este enfoque integra la educación, la investigación y la acción comunitaria, ofreciendo una solución integral a las necesidades del sector agroalimentario.
Desde la experimentación e innovación en productos hasta la mejora en la infraestructura y el equipamiento de las salas comunitarias, la alianza busca generar un impacto positivo no solo en la economía local, sino también en la vida de los productores y consumidores.
Hacia un modelo de producción sostenible
La Universidad Nacional del Comahue, a través de FaCTA, se reafirma como un actor fundamental en el desarrollo regional. Este convenio es un ejemplo del impacto que se puede lograr cuando la academia, el gobierno y las comunidades trabajan juntos hacia un objetivo común: fortalecer la producción local, promover la innovación y asegurar un futuro sostenible para todos los neuquinos.
Con iniciativas que integran formación académica, desarrollo tecnológico y cooperación comunitaria, este acuerdo no solo apunta al presente, sino que también proyecta un modelo de producción que respeta las tradiciones y recursos locales mientras mira hacia un futuro de oportunidades.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



