TW_CIBERDELITO_1100x100

Licitación Pública Nacional e Internacional para el cierre del Anillo Norte-Neuquén

El Gobierno de la Provincia del Neuquén llevará a cabo -a través de la Unidad de financiamiento externo (UPEFE)- el llamado a licitación pública nacional e internacional para el cierre del Anillo Norte.

REGIONALES09/04/2021
cierre-anillo-norte-EPEN-2

Se trata de una obra anhelada para lograr la interconexión eléctrica entre Las Lajas y Chos Malal, cerrando un anillo que beneficiará a más del 30% de los usuarios del sistema.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén llevará a cabo -a través de la Unidad de financiamiento externo (UPEFE)- el llamado a licitación pública nacional e internacional para el cierre del Anillo Norte.

Los proyectos que conforman los pliegos y especificaciones técnicas, administrativas y legales que formuló el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -dependiente de la Secretaría general y Servicios Públicos-, constan de un presupuesto oficial de u$s 54.971.502,36 más IVA y un plazo de ejecución de obra de 740 días.

El objetivo en el que se basa el proyecto para el cierre del “Anillo Norte” e interconexión eléctrica en 132 kilovolt de las estaciones transformadoras de Las Lajas y Chos Malal es incrementar de manera sostenible la oferta de infraestructura y la confiabilidad del sistema eléctrico, mediante la mejora de la transmisión eléctrica en la región noroeste de la provincia.

Con la obra del anillo norte, se verían beneficiados un 32% del total de clientes abastecidos a través del sistema interconectado, en más de 45 localidades y parajes de la provincia. Dicho porcentaje, representa aproximadamente a unos 15 mil usuarios de todas las localidades de la zona norte, a 15 mil usuarios de la zona oeste, unos 8.500 clientes de Rincón de los Sauces, Challacó, Sauzal Bonito y Cutral Co, e indirectamente, a clientes de la Cooperativa Eléctrica de Zapala, Copelco y Edemsa.

Los beneficios del anillado permitirían, que en caso de ocurrir una falla sobre la línea que va desde Puesto Hernández hacia Chos Malal, evitar la salida de servicio de toda la zona norte o cortes de extensa duración.
Asimismo, una falla sobre la línea Cutral Co- Zapala, que hoy puede afectar a toda la zona del oeste provincial, quedaría aislada y posibilitaría conectar el suministro desde otro punto de abastecimiento, evitando cortes extensos ante salidas intempestivas.

El proyecto

El proyecto completo contempla:

– La construcción de una nueva línea de alta tensión en 132 kilovolt de unos 160 kilómetros de extensión, desde la Estación Transformadora existente en Las Lajas hasta la ET existente en Chos Malal.
– Ampliación de dichas Estaciones (Las Lajas y Chos Malal).
– Ampliación de la potencia de transformación.
– Realización de mejoras -tales como el reemplazo del transformador de potencia- en la ET Zapala.
– Incorporación de generación móvil a ambos extremos de la línea.
– Mejora de los sistemas de comunicación y control existentes.

Infografia-EPEN-anillo-norte

NI

 

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.