
Licitación Pública Nacional e Internacional para el cierre del Anillo Norte-Neuquén
El Gobierno de la Provincia del Neuquén llevará a cabo -a través de la Unidad de financiamiento externo (UPEFE)- el llamado a licitación pública nacional e internacional para el cierre del Anillo Norte.
REGIONALES09/04/2021
Se trata de una obra anhelada para lograr la interconexión eléctrica entre Las Lajas y Chos Malal, cerrando un anillo que beneficiará a más del 30% de los usuarios del sistema.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén llevará a cabo -a través de la Unidad de financiamiento externo (UPEFE)- el llamado a licitación pública nacional e internacional para el cierre del Anillo Norte.
Los proyectos que conforman los pliegos y especificaciones técnicas, administrativas y legales que formuló el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -dependiente de la Secretaría general y Servicios Públicos-, constan de un presupuesto oficial de u$s 54.971.502,36 más IVA y un plazo de ejecución de obra de 740 días.
El objetivo en el que se basa el proyecto para el cierre del “Anillo Norte” e interconexión eléctrica en 132 kilovolt de las estaciones transformadoras de Las Lajas y Chos Malal es incrementar de manera sostenible la oferta de infraestructura y la confiabilidad del sistema eléctrico, mediante la mejora de la transmisión eléctrica en la región noroeste de la provincia.
Con la obra del anillo norte, se verían beneficiados un 32% del total de clientes abastecidos a través del sistema interconectado, en más de 45 localidades y parajes de la provincia. Dicho porcentaje, representa aproximadamente a unos 15 mil usuarios de todas las localidades de la zona norte, a 15 mil usuarios de la zona oeste, unos 8.500 clientes de Rincón de los Sauces, Challacó, Sauzal Bonito y Cutral Co, e indirectamente, a clientes de la Cooperativa Eléctrica de Zapala, Copelco y Edemsa.
Los beneficios del anillado permitirían, que en caso de ocurrir una falla sobre la línea que va desde Puesto Hernández hacia Chos Malal, evitar la salida de servicio de toda la zona norte o cortes de extensa duración.
Asimismo, una falla sobre la línea Cutral Co- Zapala, que hoy puede afectar a toda la zona del oeste provincial, quedaría aislada y posibilitaría conectar el suministro desde otro punto de abastecimiento, evitando cortes extensos ante salidas intempestivas.
El proyecto
El proyecto completo contempla:
– La construcción de una nueva línea de alta tensión en 132 kilovolt de unos 160 kilómetros de extensión, desde la Estación Transformadora existente en Las Lajas hasta la ET existente en Chos Malal.
– Ampliación de dichas Estaciones (Las Lajas y Chos Malal).
– Ampliación de la potencia de transformación.
– Realización de mejoras -tales como el reemplazo del transformador de potencia- en la ET Zapala.
– Incorporación de generación móvil a ambos extremos de la línea.
– Mejora de los sistemas de comunicación y control existentes.



La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



