Nueva carrera en la UNCo: Formación de Expertos en Gestión de los Recursos Naturales

La Universidad Nacional del Comahue en 2024, ha comenzado una nueva carrera de Ingeniería en Recursos Naturales en su sede de San Martín de los Andes.

MEDIO AMBIENTE25/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
480551066_1021510276663975_323246637084748794_n

Esta iniciativa tiene como objetivo formar profesionales capacitados en la gestión y conservación de los ecosistemas, con énfasis en la planificación, que incluye prevención de disturbios (como incendios, aludes, invasiones biológicas, etc), minimizar los daños y realizar de planes de restauración posterior, que asegure la recuperación de los ecosistemas degradados.

 El Centro Regional Universitario de San Martín de los Andes, con casi 50 años de experiencia en la formación de técnicos en manejo de recursos naturales, ha evolucionado significativamente desde su creación en 1975. Inicialmente ofreciendo la Tecnicatura Universitaria Forestal, la unidad académica ha ampliado su oferta educativa para incluir la Tecnicatura en Guía de Turismo y la Tecnicatura en Espacios Verdes. La reciente incorporación de la carrera de grado en Ingeniería en Recursos Naturales representa un importante avance en su misión de capacitar especialistas en el manejo sustentable de los recursos naturales.

Ariel Mortoro, director de la unidad académica, destacó que la creación de esta carrera fue un proceso extenso que involucró numerosas reuniones y la elaboración de un plan curricular ajustado a las necesidades de la región. “Estábamos convencidos de que era necesario formar profesionales que no solo se enfoquen en la conservación, sino también en la gestión sustentable de los recursos naturales”, expresó Mortoro. Así, la Ingeniería en Recursos Naturales se ha convertido en la sexta carrera de este tipo en el país.

Uno de los principales enfoques de la nueva carrera es la planificación estratégica para mitigar el impacto de los incendios forestales. Mortoro subrayó la importancia de contar con estrategias efectivas para reducir los riesgos, señalando que la falta de planificación puede conducir a la acumulación de material combustible y a incendios de gran magnitud.

El plan de estudios de la carrera incluye formación en la gestión de pastizales, forestales, recursos hídricos y suelos, además de técnicas de restauración ecológica, cruciales para la recuperación de áreas afectadas por incendios y otros disturbios ambientales. También se contempla la implementación de corredores biológicos y la gestión adecuada de residuos forestales como parte de una estrategia integral de prevención de incendios.

La carrera de Ingeniería en Recursos Naturales ha generado un gran interés en la comunidad educativa y ambientalista. En su primer año, la carrera contó con 20 estudiantes que ya han avanzado al segundo año, y para el próximo ciclo lectivo, las inscripciones continúan abiertas, con 20 nuevos aspirantes registrados hasta la fecha.

El lanzamiento de esta carrera refuerza el compromiso de la Universidad Nacional del Comahue con la formación de profesionales en gestión sustentable de los recursos naturales. “La sostenibilidad implica asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de, al menos, los mismos recursos que tenemos hoy. La clave está en el manejo adaptativo: monitorear, corregir errores y minimizar impactos no deseados”, aseguró Mortoro.

En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la conservación del ambiente, la Ingeniería en Recursos Naturales se posiciona como una herramienta esencial para mantener el equilibrio ecológico de la Patagonia y prevenir futuros desastres ambientales.
    UNCo

Te puede interesar
marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

saudi aramco

Las 36 empresas detrás de la mitad de las emisiones globales de CO2

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE12/03/2025

El 99% de la población mundial respira aire contaminado, y solo el 17% de las ciudades cumplen con los estándares de calidad del aire. Un informe reciente revela que la crisis de contaminación atmosférica es aún más grave de lo que se creía, con regiones como India y África enfrentando niveles alarmantes. Mientras algunas ciudades avanzan en soluciones, los expertos advierten que se necesita una acción global urgente para frenar esta amenaza silenciosa.

Lo más visto
cinismo

Cinismo: Vivir sin máscaras, vivir sin miedo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/03/2025

¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 30 de marzo de 2025 🐍💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO30/03/2025

Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.​

expropiación-Vicentini-1

No todos somos Vicentin: la fiscalía pidió prisión y "perimetral" para ex directivos

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/03/2025

Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.