
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El país más avanzado en la vacunación de América Latina anunció este jueves que cerrará sus fronteras durante casi un mes ante la cantidad de nuevos contagios que está registrando.
INTERNACIONALES02/04/2021Las autoridades sanitarias chilenas anunciaron un nuevo cierre temporal de fronteras y mayores restricciones en el país, en momentos que enfrenta un alza de contagios de coronavirus pese al eficiente plan de vacunación que llevan adelante.
El país, que supera el millón de casos y los 23.000 fallecidos por la enfermedad, ha visto un crecimiento sostenido de contagios en las últimas semanas luego de las vacaciones del verano austral.
"Se cierran las fronteras del país. Se restringen los viajes al extranjero por todo el mes de abril tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros residentes", dijo la subsecretaria de Interior, Katherine Martorell.
La funcionaria dijo que también se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes por 30 días.
El país, que supera el millón de casos y los 23.000 fallecidos por la enfermedad, ha visto un crecimiento sostenido de contagios en las últimas semanas luego de las vacaciones del verano austral.
Además se anunció una ampliación en el toque de queda que ha regido en el país desde la llegada de la pandemia y la disminución de los permisos de circulación destinados a actividades consideradas esenciales.
También se suspendieron actividades por 15 días como venta de ropa y calzado, cosméticos, entre otros, mientras que los supermercados no pueden vender artículos no esenciales.
Las autoridades dijeron que aspiran disminuir la movilidad de personas entre 40 y 50%.
En días recientes, el ministro de Salud, Enrique Paris, se había quejado de la gran circulación de personas en la capital pese a la cuarentena total vigente.
La oposición criticó que las autoridades relajaran algunas restricciones, como permitir la apertura de gimnasios y cines, mientras avanzaba un rápido plan de inoculación lanzado en febrero.
El gobierno incluso lanzó en diciembre un controvertido "permiso de vacaciones" que permitió movilizaciones a la mayor parte de la población por una vez argumentando que favorecía la salud mental tras los intensos confinamientos del 2020.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.