TW_CIBERDELITO_1100x100

Elecciones en CALF. Se presenta una sola lista y Ciapponi se asegura otro mandato

Sólo se presentó la lista oficialista para las elecciones que tenían que definir la renovación de un tercio de los delegados de la cooperativa eléctrica.

REGIONALES02/04/2021
Carlos Ciapponi
Carlos Ciapponi

Una sola lista, la oficialista Celeste y Blanca, se presentó para participar de las elecciones para la renovación del cuerpo de delegados de la cooperativa eléctrica CALF y de esta manera el actual presidente de la entidad, Carlos Ciapponi, se encamina a un nuevo mandato.

El plazo fijado por el estatuto de la cooperativa para la presentación venció a las cero horas de este jueves pero sólo el sector que representa a la actual conducción lo hizo. Los comicios estaban programados para el 11 de abril, cubriendo 20 distritos.

Ahora, el Consejo de Administración tiene 72 horas para oficializar las listas y cuenta con otras 24 para corregir, si existiera, alguna observación.

Los delegados procederán a renovar un tercio del Consejo de Administración, lo que representa cuatro consejeros titulares y cuatro suplentes, un síndico titular y uno suplente. El cuerpo de delegados está integrado por 92 titulares e igual número de suplentes.

Todos los años CALF decide la renovación de un tercio de su cuerpo de delegados en un sistema de elección indirecta, que define la mesa directiva de consejeros y estos, a su vez, al presidente.

En este caso, todos los caminos llevan a que se le va a renovar el cargo a Ciapponi, quien conduce la cooperativa desde hace cinco años.

El año pasado las elecciones se habían suspendido por la pandemia. La convocatoria para el 11 de este mes corresponde a esos comicios y por esta razón un grupo de alrededor de 50 asociados había solicitado por nota su suspensión y la unificación con la de 2021.

El argumento, más allá de lo operativo, pasaba por los costos. Este grupo explicó a través de unos de sus voceros, Jorge Sánchez, la propuesta de hacer un ahorro, prorrogar el mandato del 2020 hasta fin de año y allí llamar a elecciones.

Pero al haberse presentado una sola lista lo del 11 de abril quedará sin efecto, se oficializará la renovación del cuerpo de delegados y hasta diciembre habrá tiempo de convocar a un nuevo acto eleccionario que, según estimaciones, tiene un costo de alrededor de seis millones de pesos.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.