
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El intendente Mariano Gaido anunció que el barrio Rincón Club debe liberar las costas en el mes de mayo para comenzar con las obras del nuevo paseo. (Foto: Jorge A. Cáceres).
REGIONALES31/03/2021En un acto que se llevó a cabo esta mañana en la ribera del río Neuquén, el intendente Mariano Gaido anunció oficialmente el inicio de las obras que darán origen al nuevo Paseo Costero y que significan la liberación de la costa en el barrio Rincón Club de Campo. Los trabajos permitirán unir el Parque del Este con el Parque Agreste a través de 3500 metros de sendas y bicisendas.
“Es un hecho histórico que tras 40 años podamos acceder a esta parte del río que estaba vedada para la mayoría de las y los neuquinos”, expresó el jefe comunal al anunciar que la obra se hará en tiempo récord y que podrá ser disfrutada desde el 1° de agosto.
Gaido puso de relieve que la ejecución inicia un día antes de lo previsto sobre la costa del río Neuquén conectando dos importantes espacios públicos, el Parque del Este y el Parque Agreste: “Es una obra que da jerarquía a la ciudad, y que de a poco pone de relieve y en valor este sector del río Neuquén”, insistió tras remarcar que de este modo “volvemos a tener este río para cada vecino y para cada vecina, después de tanto tiempo de haber estado cajoneada la iniciativa”.
El nuevo paseo costero será inaugurado el 1° de agosto y suma 3500 metros de costa. (Foto: Matías García).
“En poco tiempo vamos a estar disfrutando este paseo costero, estamos muy conformes, muy contentos y para nosotros –sostuvo- es un momento muy importante porque es una obra más que se hace en Neuquén generando más desarrollo económico y crecimiento”.
El intendente explicó que mediante el acuerdo que realizaron en noviembre, el barrio Rincón Club deberá hacerse cargo del corrimiento del cerco que permita liberar la costa, junto con los trabajos de iluminación y para esto tendrán plazo hasta el 19 de mayo.
En este sentido, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, detalló que sobre el río se construirá “una vereda, la iluminación y una bicisenda junto con un cerco que dividirá el espacio privado del público” . Además recordó que toda la traza en los 3500 desde el Parque del Este al Tercer Puente se van a realizar intervenciones, en algunos casos con mobiliario urbano y en otros respetando el paso de la naturaleza.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia
Una violenta crecida del río Guadalupe arrasó casas, vehículos y un campamento cristiano, donde aún buscan a 27 niñas desaparecidas. “En 45 minutos, el agua subió ocho metros”, alertaron las autoridades