
#1F a las calles: Marcha unitaria contra los discursos de odio de Milei
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan a una marcha unitaria este 1° de febrero para rechazar los discursos de odio del presidente Javier Milei. La movilización busca visibilizar el impacto de su retórica en la sociedad y defender los valores democráticos, la justicia social y los derechos conquistados.
POLÍTICA30/01/2025
NeuquenNews
Diferentes organizaciones feministas y LGTBIQ+, pertenecientes a la asamblea autoconvocada de mujeres y diversidades sexuales y la asamblea antifascista LGBTIQNB+, resolvieron movilizar en forma unitaria este sábado 1 de febrero a las 19 horas desde el Monumento a San Martín.
“Milei se equivocó si creía que podía pasar con su motosierra por todos los derechos y conquistas que los feminismos, la diversidad sexual y el pueblo trabajador conquistamos con la lucha. La bronca, el repudio, el rechazo a los discursos de odio del presidente en Davos nos impulsó a organizarnos en asambleas y el 1 de febrero vamos a copar las calles, las plazas en todo el país”, aseguró la referente de Pan y Rosas, Julieta Katcoff.
En el mismo sentido, Elizabeth Hayas, del centro de estudiantes de Trabajo Social invitó: “Tenemos el desafío de sumar a cada compañera de trabajo, de estudio, a cada vecina a la movilización del sábado para dar una primera respuesta unificada y masiva a la altura de los ataques que estamos sufriendo no sólo las mujeres y diversidades sexuales sino el conjunto de la clase trabajadora para derrotar el plan de motosierra de Milei”.
Katcoff, se refirió al discurso del presidente en Davos. “Milei dejó claro su desprecio hacia los derechos y demandas de mujeres y diversidades sexuales. Con términos peyorativos como ideología woke y la absurda relación entre la ideología de género y la pedofilia, demostró no solo ignorancia, sino también la incitación al odio y la discriminación”.
Y como trabajadora del servicio de maltrato y abuso sexual infantil del Castro Rendón refutó: “Del total de 972 niñes atendidos en 2024, 178 situaciones se trataron de abuso sexual infanto juvenil o sospechas y quienes son indicados como presuntos agresores, en 102 casos se trata de varones que se perciben heterosexuales, conocidos y/o familiares de las víctimas”.
Por otro lado, con relación a la eliminación de la figura de femicidio señaló: “Las estadísticas muestran que todos los años, entre el 60 y 65% de los femicidios son cometidos por la expareja o la pareja de la víctima. La figura de femicidio en el Código Penal surge para asignar la especificidad de los delitos que son la expresión más extrema de la violencia machista. No se puede hablar de privilegios, cuando los femicidios muestran el carácter estructural de la violencia contra las mujeres".


Fuerza Patria: mas de 20 cuadras de autos acompaño el cierre de campaña rumbo la 26 de octubre
En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.

Andrés Blanco propone un plan para la construcción de viviendas populares

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco
En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Vecinos del barrio Familias Unidas reclaman energía segura y respuestas al municipio de Picún Leufú
Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

Operativo exitoso en el Volcán Lanín: dos andinistas fueron rescatados y reabren el acceso
Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.



