TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La UE amenaza con bloquear las exportaciones de AstraZeneca si no cumple el contrato

"Lo que se produzca en Europa será distribuido a los europeos", dijo un funcionario del bloque continental ante los incumplimientos de la farmacéutica.

INTERNACIONALES29/03/2021
Pascal Soriot  presid de AstraZeneca
Pascal Soriot presidente de AstraZeneca

La Unión Europea amenaza con bloquear la exportación de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca si no cumple con el suministro comprometido para los países que integran el bloque continental.

En las potencias europeas hay sobradas sospechas de que la farmacéutica ha favorecido sistemáticamente al Reino Unido en la provisión de vacunas, lo que le ha permitido avanzar en su plan de inmunización mucho más que cualquier otra potencia europea.

"Mientras AstraZeneca no cumpla sus obligaciones, todo lo que se produzca en suelo europeo será distribuido a los europeos", afirmó el comisario del Mercado Interior europeo, Thierry Breton. "Si hay excedentes, podrán ir a otros lugares", explicó el funcionario de la UE, según Bloomberg.

Breton indicó que AstraZeneca comprometió 70 millones de dosis para el segundo trimestre, pero por el momento solo ha cubierto el 30 por ciento de esa cifra, mientras que ha cumplido con el 100 por cien del suministro comprometido con Reino Unido.

Exigen al Gobierno que frene la exportación a México de la vacuna de Sigman

La UE exportó aproximadamente el 40 por ciento de su producción de vacunas (unas 180 millones), incluidas 20 millones de dosis que fueron al Reino Unido, indicó Breton. En cambio, el Reino Unido no ha exportado vacunas. 

 El funcionario dijo que si puede Europa ayudará a Reino Unido a tener las dosis requeridas, aunque el Gobierno británico aseguró que contará con vacunas suficientes para administrar los más de 26 millones de segundas dosis que tiene pendientes.

Europa tiene previsto producir 420 millones de dosis para mediados de julio, una cifra suficiente para lograr la inmunidad de rebaño, aseguró Breton.

El debate sobre las exportaciones de vacunas atraviesa a todos los países que las producen, que se enfrentan al dilema de si cumplir los compromisos externos o acelerar la vacunación en sus propios territorios. Además de la posición de Europa, India (el mayor productor de vacunas del mundo) ha anunciado que priorizará el suministro al mercado interno.

En Rusia, Vladimir Putin ha enfrentado críticas por exportar dosis de la Sputnik V mientras el ritmo de vacunación de la población era lento. Por ley el gobierno ruso no puede exportar las vacunas producidas en su territorio si no hay abastecimiento del mercado interno, algo que el presidente eludió para cumplir compromisos internacionales, especialmente con Argentina. Es por eso que empuja acuerdos para producirlas en el exterior.

En Argentina la semana pasada organizaciones y dirigentes del sector de la salud le reclamaron a Alberto Fernández que suspenda la exportación del principio activo de la vacuna de AstraZeneca que Hugo Sigman produce en Garín ante los problemas que la producción tiene en México. "¿Por qué la Argentina no va a hacer un gesto de soberanía sanitaria si lo puede hacer la Unión Europea?", dijo a LPO el  secretario general de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), Jorge Yabkowski.

LPO

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.