INVIERNO 1100x100

La UE amenaza con bloquear las exportaciones de AstraZeneca si no cumple el contrato

"Lo que se produzca en Europa será distribuido a los europeos", dijo un funcionario del bloque continental ante los incumplimientos de la farmacéutica.

INTERNACIONALES29/03/2021
Pascal Soriot  presid de AstraZeneca
Pascal Soriot presidente de AstraZeneca

La Unión Europea amenaza con bloquear la exportación de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca si no cumple con el suministro comprometido para los países que integran el bloque continental.

En las potencias europeas hay sobradas sospechas de que la farmacéutica ha favorecido sistemáticamente al Reino Unido en la provisión de vacunas, lo que le ha permitido avanzar en su plan de inmunización mucho más que cualquier otra potencia europea.

"Mientras AstraZeneca no cumpla sus obligaciones, todo lo que se produzca en suelo europeo será distribuido a los europeos", afirmó el comisario del Mercado Interior europeo, Thierry Breton. "Si hay excedentes, podrán ir a otros lugares", explicó el funcionario de la UE, según Bloomberg.

Breton indicó que AstraZeneca comprometió 70 millones de dosis para el segundo trimestre, pero por el momento solo ha cubierto el 30 por ciento de esa cifra, mientras que ha cumplido con el 100 por cien del suministro comprometido con Reino Unido.

Exigen al Gobierno que frene la exportación a México de la vacuna de Sigman

La UE exportó aproximadamente el 40 por ciento de su producción de vacunas (unas 180 millones), incluidas 20 millones de dosis que fueron al Reino Unido, indicó Breton. En cambio, el Reino Unido no ha exportado vacunas. 

 El funcionario dijo que si puede Europa ayudará a Reino Unido a tener las dosis requeridas, aunque el Gobierno británico aseguró que contará con vacunas suficientes para administrar los más de 26 millones de segundas dosis que tiene pendientes.

Europa tiene previsto producir 420 millones de dosis para mediados de julio, una cifra suficiente para lograr la inmunidad de rebaño, aseguró Breton.

El debate sobre las exportaciones de vacunas atraviesa a todos los países que las producen, que se enfrentan al dilema de si cumplir los compromisos externos o acelerar la vacunación en sus propios territorios. Además de la posición de Europa, India (el mayor productor de vacunas del mundo) ha anunciado que priorizará el suministro al mercado interno.

En Rusia, Vladimir Putin ha enfrentado críticas por exportar dosis de la Sputnik V mientras el ritmo de vacunación de la población era lento. Por ley el gobierno ruso no puede exportar las vacunas producidas en su territorio si no hay abastecimiento del mercado interno, algo que el presidente eludió para cumplir compromisos internacionales, especialmente con Argentina. Es por eso que empuja acuerdos para producirlas en el exterior.

En Argentina la semana pasada organizaciones y dirigentes del sector de la salud le reclamaron a Alberto Fernández que suspenda la exportación del principio activo de la vacuna de AstraZeneca que Hugo Sigman produce en Garín ante los problemas que la producción tiene en México. "¿Por qué la Argentina no va a hacer un gesto de soberanía sanitaria si lo puede hacer la Unión Europea?", dijo a LPO el  secretario general de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), Jorge Yabkowski.

LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.