TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El sorprendente fenómeno astronómico detectado en un planeta a 500 años luz de la Tierra

Los astrónomos han identificado vientos supersónicos nunca antes vistos en un exoplaneta gigante, alcanzando velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora

MEDIO AMBIENTE22/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f848x477-1704454_1762257_5050
El telescopio de largo alcance (VLT) en el desierto de Atacama permitió detectar vientos supersónicos extremos

Un equipo internacional de astrónomos logró medir vientos supersónicos extremos en un exoplaneta gracias al telescopio de largo alcance (VLT), ubicado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto de Atacama, Chile. Así lo informó el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.

Los investigadores detectaron corrientes de viento que alcanzan velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora en el exoplaneta gigante WASP-127b, localizado a más de 500 años luz de distancia. Este fenómeno representa la corriente en chorro más rápida registrada hasta la fecha en torno a un planeta. Las mediciones indicaron que estos vientos alcanzan 9 kilómetros por segundo, superando casi seis veces la velocidad de rotación del planeta.

"Es algo que no habíamos visto antes", aseguró Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Göttingen en Alemania y autora principal del estudio publicado en la revista "Astronomy & Astrophysics". En comparación, el viento más veloz registrado en el sistema solar fue en Neptuno, con una velocidad de 1.800 kilómetros por hora.

Desde su hallazgo en 2016, el exoplaneta WASP-127b ha sido objeto de numerosos estudios climáticos. Se trata de un gigante gaseoso ligeramente mayor que Júpiter, pero con una masa significativamente menor, lo que le confiere una apariencia "hinchada". De acuerdo con Nortmann, la atmósfera de este planeta se desplaza a gran velocidad en direcciones opuestas, lo que revela la presencia de una corriente en chorro supersónica alrededor de su ecuador.

f768x1-1704455_1704582_8El exoplaneta WASP-127b, ubicado a más de 500 años luz, presenta corrientes en chorro que alcanzan velocidades récord, superando cualquier viento registrado en el sistema solar. Foto: Shutterstock. 

El equipo de astrónomos logró cartografiar el clima y la composición de WASP-127b utilizando el instrumento CRIRES+ del VLT. Analizando cómo la luz de su estrella anfitriona atraviesa la atmósfera superior, pudieron determinar la presencia de vapor de agua y monóxido de carbono. Durante el análisis, se identificó un doble pico en la velocidad del material atmosférico, lo que confirmó la existencia de vientos en direcciones opuestas.

Además, se descubrió que los polos de WASP-127b presentan temperaturas más bajas en comparación con otras regiones del planeta, y también se detectaron diferencias térmicas entre los lados matutino y vespertino.

Fei Yan, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, destacó que estos hallazgos evidencian patrones climáticos complejos en el planeta, similares a los de la Tierra y otros planetas del sistema solar. Por su parte, David Cont, de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, subrayó la importancia de estos estudios para comprender la redistribución del calor y los procesos químicos en exoplanetas, lo que podría proporcionar información clave sobre la formación de sistemas planetarios, incluido el nuestro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.