TW_CIBERDELITO_1100x100

El sorprendente fenómeno astronómico detectado en un planeta a 500 años luz de la Tierra

Los astrónomos han identificado vientos supersónicos nunca antes vistos en un exoplaneta gigante, alcanzando velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora

MEDIO AMBIENTE22/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f848x477-1704454_1762257_5050
El telescopio de largo alcance (VLT) en el desierto de Atacama permitió detectar vientos supersónicos extremos

Un equipo internacional de astrónomos logró medir vientos supersónicos extremos en un exoplaneta gracias al telescopio de largo alcance (VLT), ubicado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto de Atacama, Chile. Así lo informó el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.

Los investigadores detectaron corrientes de viento que alcanzan velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora en el exoplaneta gigante WASP-127b, localizado a más de 500 años luz de distancia. Este fenómeno representa la corriente en chorro más rápida registrada hasta la fecha en torno a un planeta. Las mediciones indicaron que estos vientos alcanzan 9 kilómetros por segundo, superando casi seis veces la velocidad de rotación del planeta.

"Es algo que no habíamos visto antes", aseguró Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Göttingen en Alemania y autora principal del estudio publicado en la revista "Astronomy & Astrophysics". En comparación, el viento más veloz registrado en el sistema solar fue en Neptuno, con una velocidad de 1.800 kilómetros por hora.

Desde su hallazgo en 2016, el exoplaneta WASP-127b ha sido objeto de numerosos estudios climáticos. Se trata de un gigante gaseoso ligeramente mayor que Júpiter, pero con una masa significativamente menor, lo que le confiere una apariencia "hinchada". De acuerdo con Nortmann, la atmósfera de este planeta se desplaza a gran velocidad en direcciones opuestas, lo que revela la presencia de una corriente en chorro supersónica alrededor de su ecuador.

f768x1-1704455_1704582_8El exoplaneta WASP-127b, ubicado a más de 500 años luz, presenta corrientes en chorro que alcanzan velocidades récord, superando cualquier viento registrado en el sistema solar. Foto: Shutterstock. 

El equipo de astrónomos logró cartografiar el clima y la composición de WASP-127b utilizando el instrumento CRIRES+ del VLT. Analizando cómo la luz de su estrella anfitriona atraviesa la atmósfera superior, pudieron determinar la presencia de vapor de agua y monóxido de carbono. Durante el análisis, se identificó un doble pico en la velocidad del material atmosférico, lo que confirmó la existencia de vientos en direcciones opuestas.

Además, se descubrió que los polos de WASP-127b presentan temperaturas más bajas en comparación con otras regiones del planeta, y también se detectaron diferencias térmicas entre los lados matutino y vespertino.

Fei Yan, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, destacó que estos hallazgos evidencian patrones climáticos complejos en el planeta, similares a los de la Tierra y otros planetas del sistema solar. Por su parte, David Cont, de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, subrayó la importancia de estos estudios para comprender la redistribución del calor y los procesos químicos en exoplanetas, lo que podría proporcionar información clave sobre la formación de sistemas planetarios, incluido el nuestro.

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.