
La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.
Los astrónomos han identificado vientos supersónicos nunca antes vistos en un exoplaneta gigante, alcanzando velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora
MEDIO AMBIENTE22/01/2025
Neuquén Noticias
Un equipo internacional de astrónomos logró medir vientos supersónicos extremos en un exoplaneta gracias al telescopio de largo alcance (VLT), ubicado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto de Atacama, Chile. Así lo informó el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
Los investigadores detectaron corrientes de viento que alcanzan velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora en el exoplaneta gigante WASP-127b, localizado a más de 500 años luz de distancia. Este fenómeno representa la corriente en chorro más rápida registrada hasta la fecha en torno a un planeta. Las mediciones indicaron que estos vientos alcanzan 9 kilómetros por segundo, superando casi seis veces la velocidad de rotación del planeta.
"Es algo que no habíamos visto antes", aseguró Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Göttingen en Alemania y autora principal del estudio publicado en la revista "Astronomy & Astrophysics". En comparación, el viento más veloz registrado en el sistema solar fue en Neptuno, con una velocidad de 1.800 kilómetros por hora.
Desde su hallazgo en 2016, el exoplaneta WASP-127b ha sido objeto de numerosos estudios climáticos. Se trata de un gigante gaseoso ligeramente mayor que Júpiter, pero con una masa significativamente menor, lo que le confiere una apariencia "hinchada". De acuerdo con Nortmann, la atmósfera de este planeta se desplaza a gran velocidad en direcciones opuestas, lo que revela la presencia de una corriente en chorro supersónica alrededor de su ecuador.
El exoplaneta WASP-127b, ubicado a más de 500 años luz, presenta corrientes en chorro que alcanzan velocidades récord, superando cualquier viento registrado en el sistema solar. Foto: Shutterstock.
El equipo de astrónomos logró cartografiar el clima y la composición de WASP-127b utilizando el instrumento CRIRES+ del VLT. Analizando cómo la luz de su estrella anfitriona atraviesa la atmósfera superior, pudieron determinar la presencia de vapor de agua y monóxido de carbono. Durante el análisis, se identificó un doble pico en la velocidad del material atmosférico, lo que confirmó la existencia de vientos en direcciones opuestas.
Además, se descubrió que los polos de WASP-127b presentan temperaturas más bajas en comparación con otras regiones del planeta, y también se detectaron diferencias térmicas entre los lados matutino y vespertino.
Fei Yan, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, destacó que estos hallazgos evidencian patrones climáticos complejos en el planeta, similares a los de la Tierra y otros planetas del sistema solar. Por su parte, David Cont, de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, subrayó la importancia de estos estudios para comprender la redistribución del calor y los procesos químicos en exoplanetas, lo que podría proporcionar información clave sobre la formación de sistemas planetarios, incluido el nuestro.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.






Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.