PAMI lanzó una importante información para todos sus afiliados

El organismo comunicó los principales síntomas y cuidados para prevenir las enfermedades cardíacas, una de las causas más comunes que trae problemas de salud en los adultos mayores

NACIONALES21/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pamipngwebp

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores y cuenta con un amplio listado de programas para sus más de 5 millones de afiliados con el fin de mejorar su calidad de vida.

Incluye prestaciones médicas y sociales para brindar asistencia médica, como cuidados especiales, medicamentos gratuitos, algunos con ahorro o tarifas preferenciales, cientos de farmacias adheridas en todo el país para que puedas retirar tus medicación con cobertura, profesionales capacitados y centros de salud exclusivos donde podés atenderte.

Estos son los medicamentos que PAMI cubre el 40% del precio a sus afiliados

Además, constantemente, brinda información relevante para proteger a sus afiliados de ciertas patologías a las que son propensos a enfrentarse, como golpes de calor, afecciones respiratorias o enfermedades cardíacas. Estas últimas, son una de las principales causas de problemas de salud en adultos mayores; pero, con hábitos saludables y chequeos regulares, es posible prevenir muchas complicaciones y mantener una buena calidad de vida.
 
PAMI: las señales para detectar las enfermedades del corazón más frecuentes

Las enfermedades del corazón se pueden manifestar de distintas maneras y es muy importante prestar atención a los síntomas. Reconocerlos a tiempo puede evitar complicaciones graves. En caso de notar alguna señal de alerta, no dudes en buscar ayuda médica de inmediato.
Estas son las enfermedades cardíacas más frecuentes y qué hacer para prevenirlas:

Enfermedad Arterial Coronaria (EAC)

# Señales de alerta: dolor en el pecho, fatiga, dificultad para respirar, sudoración.
# Cuidados preventivos: realizar controles de la presión arterial, seguir una dieta baja en grasas y hacer ejercicio moderado.

Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC)

# Señales de alerta: hinchazón en las piernas y tobillos, dificultad para respirar y fatiga extrema.
# Cuidados preventivos: reducir el consumo de sal y tomar la medicación indicada.

Arritmias

# Señales de alerta: latidos irregulares o acelerados, mareos y fatiga.
# Cuidados preventivos: evitar estimulantes (cafeína y tabaco) y seguir el tratamiento médico.

Cardiopatía Valvular

# Señales de alerta: fatiga, hinchazón en las extremidades y dolor en el pecho.
# Cuidados preventivos: realizar controles médicos regulares y hacer ejercicio moderado.

Infarto de Miocardio

# Señales de alerta: dolor en el pecho que se irradia al cuello o brazos, sudoración y falta de aliento.
# Cuidados preventivos: mantener una dieta saludable y hacer ejercicio moderado son fundamentales.

El riesgo de enfermedades cardíacas aumenta con factores como la edad, la hipertensión, el colesterol alto, el sedentarismo, la diabetes, el tabaquismo y los antecedentes familiares. Controlarlos puede hacer una gran diferencia en el estado de tu salud.

PAMI: qué hacer para evitar enfermedades del corazón

Conocé estos cuidados preventivos eludir las enfermedades cardíacas:

1- Alimentación balanceada: Incorporar frutas, verduras y proteínas magras a tu dieta. Reducir el consumo de sal y grasas.

2- Actividad física regular: Realizar caminatas de 30 minutos al menos 3 veces por semana.

3- Control médico regular: Realizar chequeos periódicos de presión arterial, colesterol y niveles de azúcar.

4- No consumir tabaco y alcohol: Evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas.

5- Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.

6- Salud bucodental: Mantener una higiene bucodental adecuada, especialmente para personas con problemas valvulares.

7- Vacunación completa: Cumplir con los esquemas completos de vacunación contra la neumonía, gripe y COVID-19.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.