
El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.
El organismo comunicó los principales síntomas y cuidados para prevenir las enfermedades cardíacas, una de las causas más comunes que trae problemas de salud en los adultos mayores
ACTUALIDAD21/01/2025
Neuquén Noticias
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores y cuenta con un amplio listado de programas para sus más de 5 millones de afiliados con el fin de mejorar su calidad de vida.
Incluye prestaciones médicas y sociales para brindar asistencia médica, como cuidados especiales, medicamentos gratuitos, algunos con ahorro o tarifas preferenciales, cientos de farmacias adheridas en todo el país para que puedas retirar tus medicación con cobertura, profesionales capacitados y centros de salud exclusivos donde podés atenderte.
Estos son los medicamentos que PAMI cubre el 40% del precio a sus afiliados
Además, constantemente, brinda información relevante para proteger a sus afiliados de ciertas patologías a las que son propensos a enfrentarse, como golpes de calor, afecciones respiratorias o enfermedades cardíacas. Estas últimas, son una de las principales causas de problemas de salud en adultos mayores; pero, con hábitos saludables y chequeos regulares, es posible prevenir muchas complicaciones y mantener una buena calidad de vida.
PAMI: las señales para detectar las enfermedades del corazón más frecuentes
Las enfermedades del corazón se pueden manifestar de distintas maneras y es muy importante prestar atención a los síntomas. Reconocerlos a tiempo puede evitar complicaciones graves. En caso de notar alguna señal de alerta, no dudes en buscar ayuda médica de inmediato.
Estas son las enfermedades cardíacas más frecuentes y qué hacer para prevenirlas:
Enfermedad Arterial Coronaria (EAC)
# Señales de alerta: dolor en el pecho, fatiga, dificultad para respirar, sudoración.
# Cuidados preventivos: realizar controles de la presión arterial, seguir una dieta baja en grasas y hacer ejercicio moderado.
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC)
# Señales de alerta: hinchazón en las piernas y tobillos, dificultad para respirar y fatiga extrema.
# Cuidados preventivos: reducir el consumo de sal y tomar la medicación indicada.
Arritmias
# Señales de alerta: latidos irregulares o acelerados, mareos y fatiga.
# Cuidados preventivos: evitar estimulantes (cafeína y tabaco) y seguir el tratamiento médico.
Cardiopatía Valvular
# Señales de alerta: fatiga, hinchazón en las extremidades y dolor en el pecho.
# Cuidados preventivos: realizar controles médicos regulares y hacer ejercicio moderado.
Infarto de Miocardio
# Señales de alerta: dolor en el pecho que se irradia al cuello o brazos, sudoración y falta de aliento.
# Cuidados preventivos: mantener una dieta saludable y hacer ejercicio moderado son fundamentales.
El riesgo de enfermedades cardíacas aumenta con factores como la edad, la hipertensión, el colesterol alto, el sedentarismo, la diabetes, el tabaquismo y los antecedentes familiares. Controlarlos puede hacer una gran diferencia en el estado de tu salud.
PAMI: qué hacer para evitar enfermedades del corazón
Conocé estos cuidados preventivos eludir las enfermedades cardíacas:
1- Alimentación balanceada: Incorporar frutas, verduras y proteínas magras a tu dieta. Reducir el consumo de sal y grasas.
2- Actividad física regular: Realizar caminatas de 30 minutos al menos 3 veces por semana.
3- Control médico regular: Realizar chequeos periódicos de presión arterial, colesterol y niveles de azúcar.
4- No consumir tabaco y alcohol: Evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas.
5- Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.
6- Salud bucodental: Mantener una higiene bucodental adecuada, especialmente para personas con problemas valvulares.
7- Vacunación completa: Cumplir con los esquemas completos de vacunación contra la neumonía, gripe y COVID-19.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.


Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.