Cáñamo: una alternativa productiva sustentable para Neuquén

El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén está ganando terreno como una propuesta innovadora y sustentable

MEDIO AMBIENTE20/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2025-01-06-at-12.13.38-PM

El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén está ganando terreno como una propuesta innovadora y sustentable. Así quedó demostrado durante la charla informativa “El cultivo del cáñamo en la provincia del Neuquén”, realizada el pasado jueves en el auditorio del Centro PyME-Adeneu, ubicado en la ciudad capital. La actividad contó con la asistencia de más de 90 emprendedores interesados en esta alternativa productiva.

El evento, transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Agencia, despertó gran interés no solo entre los asistentes presenciales, sino también entre personas de distintas localidades de la provincia. Para quienes no pudieron participar en tiempo real, la presentación quedó disponible en la plataforma digital.

Durante la apertura, Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-Adeneu, destacó el rol del sector científico en el desarrollo del cáñamo industrial. “Están participando representantes del INTI, INTA, Conicet y de la Universidad Nacional del Comahue, lo que demuestra el interés por las oportunidades que esto abre para nuestra región”, señaló Peláez.

El funcionario también enfatizó el respaldo del gobierno provincial hacia este cultivo, calificándolo como un eje estratégico en la diversificación de la matriz productiva. Según indicó, el cáñamo no solo representa una alternativa rentable para los productores locales, sino que también aporta al desarrollo sustentable, dado su bajo impacto ambiental.

En este contexto, Peláez recordó que la provincia dispone de herramientas crediticias para apoyar actividades productivas emergentes. “Hemos presentado líneas de crédito para fruticultura, ganadería y ahora para el cultivo de cáñamo, disponibles a través del Centro PyME-Adeneuy el Copade”, agregó.

Durante la jornada, se presentaron proyectos experimentales que se están llevando a cabo en la provincia para evaluar el comportamiento de distintas variedades de cáñamo. Uno de ellos se desarrolla en la chacra provincial de Chos Malal, en la Región del Alto Neuquén, bajo la coordinación del INTA.

Otro proyecto destacado es el “Proyecto Coirón”, situado en la margen sur del lago Mari Menuco, que lleva adelante el Centro PyME-Adeneu en conjunto con la Fundación GEN. Este emprendimiento inició la siembra de un cuarto de hectárea destinada a la producción de semilla.

El objetivo principal del Proyecto Coirón es ampliar la superficie productiva en próximas temporadas para la elaboración de aceite y harina comestible de cáñamo. Las variedades implantadas en esta etapa cuentan con un bajo contenido de THC, garantizando su uso exclusivamente industrial y alimentario.

El cáñamo destaca por su versatilidad, ya que toda la planta puede ser aprovechada para diversos fines. Entre los productos derivados se encuentran fibras textiles para indumentaria e industrias, papel, cartón, ladrillos de cáñamo, y alimentos tanto para consumo humano como animal.

Esta cualidad multifacética convierte al cáñamo en un recurso de alto valor agregado, ideal para diversificar la oferta productiva en una región como Neuquén. Además, su cultivo contribuye a mitigar los efectos del cambio climático al ser una planta que captura dióxido de carbono de manera eficiente.

La presentación dejó en claro que el interés en el cáñamo no solo proviene del sector privado, sino también del ámbito académico y gubernamental. Esta colaboración interdisciplinaria es clave para garantizar el éxito de los proyectos en curso y la expansión de esta actividad en el futuro.

Finalmente, Peláez invitó a los interesados a sumarse a esta nueva alternativa productiva y a informarse sobre las líneas de apoyo disponibles. Para más información, los emprendedores pueden comunicarse con el Centro PyME-Adeneu al correo electrónico [email protected].

Con iniciativas como esta, Neuquén continúa apostando por una diversificación económica que promueve la sustentabilidad y abre nuevas oportunidades para los productores de la región.

Te puede interesar
marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

saudi aramco

Las 36 empresas detrás de la mitad de las emisiones globales de CO2

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE12/03/2025

El 99% de la población mundial respira aire contaminado, y solo el 17% de las ciudades cumplen con los estándares de calidad del aire. Un informe reciente revela que la crisis de contaminación atmosférica es aún más grave de lo que se creía, con regiones como India y África enfrentando niveles alarmantes. Mientras algunas ciudades avanzan en soluciones, los expertos advierten que se necesita una acción global urgente para frenar esta amenaza silenciosa.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 31 de marzo de 2025 🐎🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/03/2025

Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.

Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.