
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
La icónica estatua del conquistador de Perú Francisco Pizarro retornó este sábado a un lugar de privilegio en Lima, junto a la Plaza de Armas, apenas a unos metros de la catedral donde reposan los restos del español
INTERNACIONALES20/01/2025
Neuquén Noticias
La icónica estatua del conquistador de Perú Francisco Pizarro retornó este sábado a un lugar de privilegio en Lima, junto a la Plaza de Armas, apenas a unos metros de la catedral donde reposan los restos del español. El homenaje al responsable del asesinato de miles de indígenas había permanecido 21 años en un parque alejado del corazón de la capital.
En el acto de reinauguración participaron el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, además de varios descendientes de Pizarro y el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich.
Tras develar la estatua, Ayuso, una de las estrellas de la derecha española, celebró que se conmemoraba "no solo el nacimiento de una ciudad, sino el inicio de un encuentro histórico que transformó para siempre el mundo".
Consideró que Pizarro "entendió muy pronto que el nuevo virreinato" que fundó tras la derrota del Imperio Inca "sería mestizo o no sería". Para la presidenta madrileña, esta reubicación de la estatua supone "el reencuentro de la estatua de Pizarro con el corazón histórico de Lima" y muestra el respeto a la historia compartida entre Perú y España.
Mientras se realizaba la ceremonia un grupo de personas realizó una protesta en las cercanías, en la que llamó "genocida" a Pizarro.
Pizarro y Taulichusco
La estatua, de inspiración renacentista, fue forjada en 1935 por Charles Rumsey y muestra a Pizarro con una armadura de estilo italiano renacentista a caballo, muy similar a la de los condottieros que hicieron fama en los primeros años de la Edad Moderna. De unos cinco metros de altura y unas siete toneladas de peso, fue inaugurada con motivo del cuarto centenario de Lima, ciudad que fundó Pizarro el 18 de enero de 1535.
El monumento fue trasladado en 1952 a una esquina de la Plaza de Armas, en un lugar que fue denominado Plaza de Pizarro y posteriormente renombrado como Plaza Perú. En 2003, la estatua fue retirada y en 2004 reubicada en el Parque de la Muralla, un lugar próximo al centro, pero alejado de las miradas.
La estatua reposa en su nueva ubicación, apenas a unos pasos de la Plaza de Armas y con la cabeza girada, en pleno centro de la ciudad, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Apenas a unos pasos, se ubica el monumento a Taulichusco, un caudillo incaico enviado desde Cuzco, capital imperial, y gobernador del sector donde se ubica Lima en la actualidad.
Bogdanovich, responsable del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), dijo que la recuperación de la estatua no tiene como finalidad "recordar dolores", sino "reparar el agravio perpetrado a esta ciudad mediante la recolocación de dos monumentos", el de Pizarro y el de Taulichusco.
"Venimos, con humildad, para poner fin a la crisis de identidad humana, cívica y personal, que tiene como única causa la pérdida de la conciencia de sí mismo", subrayó. En su opinión, recordar a Pizarro y a Taulichusco juntos "es un acto de justicia y sentido común", además de "un hecho de verdad histórica" y "un acto patriótico"
"No hay caprichos personales: ni exaltación hispanista ni venganza indigenista", concluyó.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.