Incendios en Argentina: una por una, las zonas más afectadas por calor y vientos

Mientras una importante ola de calor afecta a gran parte del territorio nacional, crecen los focos ígneos en diferentes regiones. Preocupación en el Parque Nahuel Huapi

MEDIO AMBIENTE16/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1736954128959

Argentina se ve afectada, actualmente, por la semana más calurosa en lo que va del 2025 y según indicaron las autoridades, las provincias se ven afectadas por un "domo de calor" a causa de las altas temperaturas que alcanzarán los 43 grados. Los niveles extremos de temperaturas generaron una intensa ola de calor que afecta a la salud de las personas y también al medioambiente. En este contexto, se registraron diversos incendios en diferentes zonas del país que frente a la falta de lluvias, complejiza cada vez más el trabajo de bomberos y brigadistas.

En las últimas horas, uno de los incendios de importantes proporciones afectó a la zona del Cerro de la Cruz en Tandil durante el pasado lunes y se ubicó cerca del Parque del Bicentenario -uno de los puntos turísticos más transitados de la localidad bonaerense-. De todas maneras, rápidamente fue controlado tras la realización de diversas "tareas de enfriamiento" con tres helicópteros de la Provincia de Buenos Aires y el trabajo de diversas brigadas forestales. "Casi el 100% de los incendios (que se producen en la zona) son por acción del hombre, recomendamos no arrojar colillas de cigarrillos por la ventanilla, no hacer fuego donde no corresponde y si van a quemar basura, fijarse el horario o si hay viento", recomendaron.

1736954130688Incendios en las sierras de Tandil.

"Ha arrasado más de 20 hectáreas en nuestras sierras, un lugar turístico muy importante para nosotros. En estos momentos la situación está controlada, la zona residencial se encuentra fuera de peligro", expresó en declaraciones radiales la secretaria de Protección Ciudadana de Tandil, Alejandra Marcieri. "Tuvimos durante la madrugada una rotación de viento que hizo que no llegara a las viviendas que estaban en riesgo potencial de ser afectadas, que eran cinco en el día de ayer", agregó.

La rotación de los vientos terminó siendo clave para que las llamas no lleguen a las viviendas. Mientras que la causa de las llamas todavía no fueron determinadas, aunque no descartan que se deba a las altas temperaturas -mayores a 32° C- y una sequía prolongada en la región.

Asimismo, varias localidades de la provincia de Santa Fe fueron azotadas por el fuego. Tanto es así que la federación provincial de bomberos y Protección Civil debieron emitir una alerta amarillo durante el último martes para más de 150 cuarteles de la provincia, que se desplegaron a lo largo y ancho de múltiples localidades.

En Rosario, un terreno baldío de grandes dimensiones quedó envuelto en llamas y demandó la asistencia de dos dotaciones de bomberos; mientras que un basural clandestino clausurado en Villa Gobernador Gálvez también registró un foco de incendio, que dejó demoradas a varias personas.

En territorio santafesino también se dio un incendio en la ruta 18, kilómetro 2, iniciado por la quema de neumáticos que luego se extendió a campos cercanos; una quema de pastizales se sumó en la localidad de General Lagos -afectando a viviendas cercanas- y una fuga de gas en Rosario generó un incendio que preocupó a vecinos y vecinas de la zona.

Preocupación en el Parque Nahuel Huapi

Las llamas continúan avanzando sin control desde fines de diciembre pasado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras el Comité de Emergencia (COE) -coordinado por autoridades del parque y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias- trabajan en la zona de Los Manzanos, Laguna Quetro y Cerro Colorado. A pesar de los esfuerzos y del incansable trabajo, el fuego consumió un total de 4.200 hectáreas según el último informe. En las últimas horas, se registraron precipitaciones que moderaron la situación.

Desde el inicio del fuego en Bariloche, se desplegaron 71 brigadistas, implementaron dos helicópteros y tres aviones del Servicio Nacional del Manejo del Fuego; un tercer helicóptero perteneciente al Ejército Argentino y un Boeing 737. A casi tres semanas, el incendio no da tregua en Los Manzanos y las condiciones climáticas complican cada vez más el trabajo de los brigadistas.

Según indicaron desde la Administración de Parques Nacionales, se registró el ingreso de un frente frío con fuertes vientos y ráfagas superiores a los 50 km/h que provocó un incremento en el comportamiento previsto del fuego. Como consecuencia, se generaron importantes columnas de humo en Cerro Colorado y Cerro Bastión; una zona que no había sido alcanzada por el fuego hasta ahora.

1736954130252Preocupación en Bariloche por los incendios.

Por otro lado, en el mismo informe, precisaron que el humo se dirige rumbo al Lago Steffen y El Manso; aunque el valle de El Manso no será alcanzado por el fuego gracias a las tareas preventivas realizadas por el COE. Mientras que, a su vez, trabajan en la Cascada de los Alerces para acompañar a las poblaciones de la región y monitorear el comportamiento del fuego.

Hasta el momento, se sabe que el perímetro afectado por el fuego es de más de 3.500 hectáreas; aunque la cifra podría ser aún mayor. En el marco de los trabajos que se llevan adelante en las zonas afectadas, esperan una mejora en las condiciones climáticas.

Mientras tanto, desde Los Rápidos a Circuito Cascada los Alerces permanecerá restringido hasta nuevo aviso: sólo estará permitida la circulación de vehículos autorizados de instituciones oficiales y de habitantes de la zona. Por otro lado, el circuito Tronador sí está habilitado.

Te puede interesar
Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central