
Grilla día por día de los artistas en la Fiesta de la Confluencia 2025
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer el line up oficial del convocante evento, previsto para febrero en la isla 132
ACTUALIDAD07/01/2025

Quedan pocas semanas para una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, y las expectativas giran en torno a los artistas nacionales que se presentarán en el escenario mayor de la isla 132. Aunque ya se conocieron algunos de los primeros nombres, este lunes la Municipalidad de Neuquén dio a conocer el listado completo, día por día.
Conocer la grilla o line up de artistas es fundamental para los asistentes, que organizan sus visitas al predio y hasta viajes desde otras ciudades y provincias para presenciar los espectáculos. Sin embargo, también están aquellos que tienen planeado concurrir los cuatro días de fiesta, para aprovechar no solo los shows, sino las propuestas gastronómicas, los juegos infantiles o la feria de emprendedores, entre otras actividades.
Hacia fin de año, la Municipalidad había dado a conocer algunos de los artistas convocados para la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se realizará entre el 6 y el 9 febrero a orillas del río Limay, en Neuquén capital. En una presentación oficial en Buenos Aires, habían trascendido también los nombres de otras bandas o cantantes, como Ke Personajes o Los Auténticos Decadentes.
La grilla completa, día por día
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer este lunes el listado completo de artistas que van a presentarse en la Fiesta de la Confluencia. Sin embargo, también habrá más opciones para disfrutar, si se tiene en cuenta que también se presentarán músicos regionales de primer nivel y los ganadores del Pre Confluencia.
A ellos se suma un artista sorpresa. El anuncio generó una serie de especulaciones, pero aún no tuvo confirmación oficial por parte del gobierno local.
El día 6 de febrero, el primero de la Fiesta, se presentarán Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.
Para el día 2, el 7 de febrero, está prevista la presentación de Tiago PZK, Valentino Merlo, Turf y Ángela Leiva.
Para el tercer día de actividades, el 8 de febrero, se presentarán los shows de Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.
El cierre será el 9 de febrero y desde la Municipalidad anunciaron la presencia de un artista sorpresa. Además, se presentarán The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano.
Lo que hay que saber de la Fiesta de la Confluencia
La fecha del evento fue pensada para el disfrute familiar y para evitar la superposición con otros eventos populares. Así, la Municipalidad de Neuquén decidió concretar la Fiesta de la Confluencia los días 6, 7, 8 y 9 de febrero, una fecha en que las familias neuquinas suelen estar juntas, antes del inicio de los exámenes y la actividad universitaria.
A su vez, los días elegidos no se superponen con el Cosquín Rock. "Si coinciden las fechas, muchos turistas que viajan a este tipo de eventos se ven obligados a elegir uno de los dos", dijo la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, en relación a los recitales cordobeses.
Como ya es habitual, el predio contará con dos escenarios: Limay y Neuquén. El de mayor tamaño contará nuevamente con un sector preferencial, al que se podrá acceder gestionando pulseras destinadas a los buenos contribuyentes, así como mediante el pago de una entrada.
Hasta ahora, no se sabe la capacidad que tendrá este sector ni el posible costo de la entrada. Sin embargo, Pasqualini recordó que la mayor parte de la superficie del predio permite ver los espectáculos con entrada libre y gratuita.
A los shows esperados en los escenarios se sumará, este año, la presencia del Centro de Convenciones Domuyo. "Va a estar incluido, con algo novedoso, una actividad distinta que va a ser sorpresa", dijo Pasqualini y, aunque no adelantó detalles, aclaró que "va a ser algo nunca visto en la Fiesta de la Confluencia".
Entradas y acceso preferencial
Cada año, la Municipalidad de Neuquén habilita un sector preferencial para ver a los artistas desde más cerca. Para disfrutar los shows en primera fila, se pueden comprar las entradas de acceso u obtenerlas con los accesos gratuitos que el Municipio entrega a los buenos contribuyentes. Es decir, a 16 mil vecinos entre aquellos que tienen sus tasas municipales al día.
Pasqualini destacó que buscan "que la fiesta sea sustentable" y que por eso sumaron la venta del campo de este año y también los sorteos de un auto por día a través de una rifa que se pondrá en venta.
Después de una preventa celebrada en diciembre con precios promocionales, los que quieran comprar entradas en enero deberán pagar 20 mil pesos por el campo y 35 mil por el sector preferencial. Y para los que compren las entradas en febrero, durante la etapa 3, los valores ascenderán a 25 mil pesos por día en el campo y 40 mil en el sector preferencial.
El sitio web entradauno.com ofrece también un abono por los cuatro días de fiesta a 45 mil pesos por persona.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
