Banner pauta (1100 x 100 px)

Grilla día por día de los artistas en la Fiesta de la Confluencia 2025

La Municipalidad de Neuquén dio a conocer el line up oficial del convocante evento, previsto para febrero en la isla 132

ACTUALIDAD07/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Fiesta de la confluencia 2023
Fiesta de la confluencia

Quedan pocas semanas para una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, y las expectativas giran en torno a los artistas nacionales que se presentarán en el escenario mayor de la isla 132. Aunque ya se conocieron algunos de los primeros nombres, este lunes la Municipalidad de Neuquén dio a conocer el listado completo, día por día.

Conocer la grilla o line up de artistas es fundamental para los asistentes, que organizan sus visitas al predio y hasta viajes desde otras ciudades y provincias para presenciar los espectáculos. Sin embargo, también están aquellos que tienen planeado concurrir los cuatro días de fiesta, para aprovechar no solo los shows, sino las propuestas gastronómicas, los juegos infantiles o la feria de emprendedores, entre otras actividades.

Hacia fin de año, la Municipalidad había dado a conocer algunos de los artistas convocados para la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se realizará entre el 6 y el 9 febrero a orillas del río Limay, en Neuquén capital. En una presentación oficial en Buenos Aires, habían trascendido también los nombres de otras bandas o cantantes, como Ke Personajes o Los Auténticos Decadentes.
 

artistas-fiesta-la-confluencia

La grilla completa, día por día

La Municipalidad de Neuquén dio a conocer este lunes el listado completo de artistas que van a presentarse en la Fiesta de la Confluencia. Sin embargo, también habrá más opciones para disfrutar, si se tiene en cuenta que también se presentarán músicos regionales de primer nivel y los ganadores del Pre Confluencia.

A ellos se suma un artista sorpresa. El anuncio generó una serie de especulaciones, pero aún no tuvo confirmación oficial por parte del gobierno local.

El día 6 de febrero, el primero de la Fiesta, se presentarán Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.

Para el día 2, el 7 de febrero, está prevista la presentación de Tiago PZK, Valentino Merlo, Turf y Ángela Leiva.

Para el tercer día de actividades, el 8 de febrero, se presentarán los shows de Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.

El cierre será el 9 de febrero y desde la Municipalidad anunciaron la presencia de un artista sorpresa. Además, se presentarán The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano.

Lo que hay que saber de la Fiesta de la Confluencia

La fecha del evento fue pensada para el disfrute familiar y para evitar la superposición con otros eventos populares. Así, la Municipalidad de Neuquén decidió concretar la Fiesta de la Confluencia los días 6, 7, 8 y 9 de febrero, una fecha en que las familias neuquinas suelen estar juntas, antes del inicio de los exámenes y la actividad universitaria.

A su vez, los días elegidos no se superponen con el Cosquín Rock. "Si coinciden las fechas, muchos turistas que viajan a este tipo de eventos se ven obligados a elegir uno de los dos", dijo la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, en relación a los recitales cordobeses.

Como ya es habitual, el predio contará con dos escenarios: Limay y Neuquén. El de mayor tamaño contará nuevamente con un sector preferencial, al que se podrá acceder gestionando pulseras destinadas a los buenos contribuyentes, así como mediante el pago de una entrada.

Hasta ahora, no se sabe la capacidad que tendrá este sector ni el posible costo de la entrada. Sin embargo, Pasqualini recordó que la mayor parte de la superficie del predio permite ver los espectáculos con entrada libre y gratuita.

A los shows esperados en los escenarios se sumará, este año, la presencia del Centro de Convenciones Domuyo. "Va a estar incluido, con algo novedoso, una actividad distinta que va a ser sorpresa", dijo Pasqualini y, aunque no adelantó detalles, aclaró que "va a ser algo nunca visto en la Fiesta de la Confluencia".

Entradas y acceso preferencial

Cada año, la Municipalidad de Neuquén habilita un sector preferencial para ver a los artistas desde más cerca. Para disfrutar los shows en primera fila, se pueden comprar las entradas de acceso u obtenerlas con los accesos gratuitos que el Municipio entrega a los buenos contribuyentes. Es decir, a 16 mil vecinos entre aquellos que tienen sus tasas municipales al día.

Pasqualini destacó que buscan "que la fiesta sea sustentable" y que por eso sumaron la venta del campo de este año y también los sorteos de un auto por día a través de una rifa que se pondrá en venta.

Después de una preventa celebrada en diciembre con precios promocionales, los que quieran comprar entradas en enero deberán pagar 20 mil pesos por el campo y 35 mil por el sector preferencial. Y para los que compren las entradas en febrero, durante la etapa 3, los valores ascenderán a 25 mil pesos por día en el campo y 40 mil en el sector preferencial.

El sitio web entradauno.com ofrece también un abono por los cuatro días de fiesta a 45 mil pesos por persona.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.