![viento-8jpg](/download/multimedia.normal.9abdab0a9f0353ba.dmllbnRvLThqcGdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Inicio de semana ventoso en la ciudad capital, ¿Qué dice el SMN?
La AIC anticipó que ingresará un frente frío desde la cordillera, fenómeno que ocasiona las ráfagas de viento en zona de valles y meseta
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer el line up oficial del convocante evento, previsto para febrero en la isla 132
ACTUALIDAD07/01/2025Quedan pocas semanas para una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, y las expectativas giran en torno a los artistas nacionales que se presentarán en el escenario mayor de la isla 132. Aunque ya se conocieron algunos de los primeros nombres, este lunes la Municipalidad de Neuquén dio a conocer el listado completo, día por día.
Conocer la grilla o line up de artistas es fundamental para los asistentes, que organizan sus visitas al predio y hasta viajes desde otras ciudades y provincias para presenciar los espectáculos. Sin embargo, también están aquellos que tienen planeado concurrir los cuatro días de fiesta, para aprovechar no solo los shows, sino las propuestas gastronómicas, los juegos infantiles o la feria de emprendedores, entre otras actividades.
Hacia fin de año, la Municipalidad había dado a conocer algunos de los artistas convocados para la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se realizará entre el 6 y el 9 febrero a orillas del río Limay, en Neuquén capital. En una presentación oficial en Buenos Aires, habían trascendido también los nombres de otras bandas o cantantes, como Ke Personajes o Los Auténticos Decadentes.
La grilla completa, día por día
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer este lunes el listado completo de artistas que van a presentarse en la Fiesta de la Confluencia. Sin embargo, también habrá más opciones para disfrutar, si se tiene en cuenta que también se presentarán músicos regionales de primer nivel y los ganadores del Pre Confluencia.
A ellos se suma un artista sorpresa. El anuncio generó una serie de especulaciones, pero aún no tuvo confirmación oficial por parte del gobierno local.
El día 6 de febrero, el primero de la Fiesta, se presentarán Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.
Para el día 2, el 7 de febrero, está prevista la presentación de Tiago PZK, Valentino Merlo, Turf y Ángela Leiva.
Para el tercer día de actividades, el 8 de febrero, se presentarán los shows de Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.
El cierre será el 9 de febrero y desde la Municipalidad anunciaron la presencia de un artista sorpresa. Además, se presentarán The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano.
Lo que hay que saber de la Fiesta de la Confluencia
La fecha del evento fue pensada para el disfrute familiar y para evitar la superposición con otros eventos populares. Así, la Municipalidad de Neuquén decidió concretar la Fiesta de la Confluencia los días 6, 7, 8 y 9 de febrero, una fecha en que las familias neuquinas suelen estar juntas, antes del inicio de los exámenes y la actividad universitaria.
A su vez, los días elegidos no se superponen con el Cosquín Rock. "Si coinciden las fechas, muchos turistas que viajan a este tipo de eventos se ven obligados a elegir uno de los dos", dijo la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, en relación a los recitales cordobeses.
Como ya es habitual, el predio contará con dos escenarios: Limay y Neuquén. El de mayor tamaño contará nuevamente con un sector preferencial, al que se podrá acceder gestionando pulseras destinadas a los buenos contribuyentes, así como mediante el pago de una entrada.
Hasta ahora, no se sabe la capacidad que tendrá este sector ni el posible costo de la entrada. Sin embargo, Pasqualini recordó que la mayor parte de la superficie del predio permite ver los espectáculos con entrada libre y gratuita.
A los shows esperados en los escenarios se sumará, este año, la presencia del Centro de Convenciones Domuyo. "Va a estar incluido, con algo novedoso, una actividad distinta que va a ser sorpresa", dijo Pasqualini y, aunque no adelantó detalles, aclaró que "va a ser algo nunca visto en la Fiesta de la Confluencia".
Entradas y acceso preferencial
Cada año, la Municipalidad de Neuquén habilita un sector preferencial para ver a los artistas desde más cerca. Para disfrutar los shows en primera fila, se pueden comprar las entradas de acceso u obtenerlas con los accesos gratuitos que el Municipio entrega a los buenos contribuyentes. Es decir, a 16 mil vecinos entre aquellos que tienen sus tasas municipales al día.
Pasqualini destacó que buscan "que la fiesta sea sustentable" y que por eso sumaron la venta del campo de este año y también los sorteos de un auto por día a través de una rifa que se pondrá en venta.
Después de una preventa celebrada en diciembre con precios promocionales, los que quieran comprar entradas en enero deberán pagar 20 mil pesos por el campo y 35 mil por el sector preferencial. Y para los que compren las entradas en febrero, durante la etapa 3, los valores ascenderán a 25 mil pesos por día en el campo y 40 mil en el sector preferencial.
El sitio web entradauno.com ofrece también un abono por los cuatro días de fiesta a 45 mil pesos por persona.
La AIC anticipó que ingresará un frente frío desde la cordillera, fenómeno que ocasiona las ráfagas de viento en zona de valles y meseta
El universo nos impulsa a tomar decisiones importantes y a confiar en nuestro proceso. Hoy es un día ideal para enfocarnos en nuestro bienestar físico, mejorar nuestras relaciones y avanzar en nuestras metas profesionales. La clave estará en la paciencia y la determinación. No temas a los cambios, cada paso que das hoy es una semilla para el futuro.
Información Oficial del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, informa que el incendio se mantiene activo. Con 250 combatientes y 150 técnicos desplegados, se continúa trabajando en la contención del fuego mediante ataques directos, mientras se mantienen restricciones en accesos estratégicos de la zona.
La AIC anticipó que la temperatura máxima en la capital neuquina será de 36 grados
Hoy los astros nos impulsan a reflexionar, actuar con inteligencia y aprovechar las oportunidades que se presentan. Es un momento ideal para mejorar la comunicación, cuidar nuestro bienestar y enfocarnos en nuestros proyectos personales y profesionales. La clave estará en mantener el equilibrio y confiar en nuestro proceso.
El termómetro descenderá algunos grados, pero igual continuarán las altas temperaturas, también se sentirá la presencia del viento
Las décadas del 2010 y 2020 marcaron un punto de quiebre en la evolución de la música popular argentina. Con el avance de la digitalización, la consolidación del streaming y la hegemonía de las redes sociales, los parámetros que definían el éxito de una canción cambiaron radicalmente. La profundidad lírica y la riqueza instrumental que caracterizaban al rock nacional dieron paso a un sonido más orientado al consumo inmediato, donde la producción digital, el ritmo pegajoso y la viralidad en plataformas como TikTok se convirtieron en las nuevas métricas del impacto musical. Capitulo final.
De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.
María Becerra quiere que su show en la Fiesta Nacional de la Confluencia sea inolvidable, y para eso lanzó un desafío a su público de Neuquén: aprender la letra de su nueva canción para cantarla juntos en vivo. La fiesta más grande de la Patagonia se prepara para una noche histórica con "La Nena de Argentina" como protagonista. ¡No te lo pierdas!
Te contamos quienes estarán este fin de semana en el escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia
Miles de jóvenes saltaron en una fiesta rockera a orillas del río del Limay, este domingo cierra la 12va edición
Cada vez que interactuamos con la IA, desde generar una imagen hasta consultar un chatbot, se consume una cantidad significativa de agua. Los centros de datos requieren grandes volúmenes para enfriarse, y su demanda sigue en aumento. ¿Qué tan grande es este impacto y qué medidas se pueden tomar para mitigarlo?
Información Oficial del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, informa que el incendio se mantiene activo. Con 250 combatientes y 150 técnicos desplegados, se continúa trabajando en la contención del fuego mediante ataques directos, mientras se mantienen restricciones en accesos estratégicos de la zona.
El Contralor Municipal, Jorge Fernández, generó controversia al incluir su vehículo particular en la nómina de autos oficiales eximidos del pago de estacionamiento medido y solicitar al Ejecutivo la compra de un automóvil 0 km para el desempeño de sus funciones, según reveló Neuquén Web.
Racing fue mejor que Boca y le ganó con autoridad en el clásico por el Torneo Apertura
Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.