
La Provincia licitará la obra del proyecto integral Villa Pehuenia
La obra será llevada adelante a través de la UPEFE. Contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Se realizará en un tiempo estimado de 18 meses.
REGIONALES23/03/2021
La licitación pública nacional para la construcción del proyecto integral de Villa Pehuenia se realizará el próximo 5 de abril. La obra, a ejecutar en el centro de la localidad, incluirá un recorrido comercial, pavimento, veredas, ciclovías, decks, galerías, bancos accesibles, miradores, adoquinado urbano, pluviales, iluminación y señalética con orientación turística.
El intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla, indicó que “el proyecto del Paseo Las Araucarias reviste muchísima importancia para nuestra localidad, mejorará la actividad comercial y la accesibilidad para las vecinas, vecinos y turistas que nos visiten, además nos permitirá en un momento complejo – de la mano de la inversión pública y la construcción – la reactivación económica generando además trabajo local, marcará un antes y un después para nuestra localidad”.
La provincia llevará adelante este proyecto a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). Contará para ello con un presupuesto de 191.206.752,06 pesos. Será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente de UPEFE Jorge Ferrería mencionó que “este programa del BID permite que la provincia pueda garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio como nos ha encomendado el gobernador Omar Gutiérrez. Ir hacia la concreción de más financiamientos para generar obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de la gente, es nuestro objetivo”.
El intendente Sandro Badilla se reunió con el titular de la UPEFE en Neuquén .
Un proyecto integral
El proyecto surgió de un Plan de Desarrollo Estratégico y Ordenamiento Territorial, llevado adelante por el Municipio y fue aprobado por Ordenanza Municipal.
Al respecto Badilla explicó que “es una gestión que venimos realizando hace muchos años con la Cámara de Turismo local, para poner en valor el centro comercial que hemos denominado Paseo de las Araucarias, al cual le hemos sumado el adoquinado de la principal arteria que nos comunica con el sector de servicios de alojamiento”.
Destacó, además, “el trabajo articulado para la creación del proyecto entre el sector privado, los equipos técnicos municipales y provinciales” y “el respaldo del gobernador Gutiérrez para que sea elegible dentro de los proyectos presentados en esta convocatoria con financiamiento externo”.
La directora provincial de planificación de proyectos estratégicos de UPEFE, Cecilia Barrera indicó que mediante esta obra “se busca poner en valor el área comercial y de desarrollo turístico de la localidad, es un proyecto de mejoramiento integral”.
Explicó que “el proyecto ejecutivo se organizó en tres componentes, el primero de ellos es el paseo comercial, que tiene una puesta en valor del espacio público fomentando el uso recreativo-comercial con solados, equipamiento urbano, miradores, el recorrido incluye circulación peatonal, también tiene un sistema de ciclovías que se une al punto verde y los miradores”.
“Otro componente –agregó- es el pavimento en adoquinado, que permite una mejor accesibilidad al centro comercial y el tercer componente es el de iluminación eléctrica que incluye el alumbrado de escala vial, el alumbrado peatonal y el soterramiento del sistema eléctrico preexistente de las conexiones en los comercios”.
La obra proyectada se inscribe en el plan de desarrollo estratégico y de ordenamiento territorial de la localidad.
Detalles de los componentes
Matías Gatti, director de proyectos urbanos y Matías Fernández, asesor técnico de la UPEFE, explicaron que “los miradores tendrán características distintas. El ubicado sobre calle Las Araucarias contará con un lenguaje que repite el de los existentes, en tanto que el de calle Los Canelos mantendrá una continuidad con el paseo comercial y será adoquinado”. Así, “se recuperará un espacio donde se incluirá un punto verde, que contendrá equipamiento urbano, luminarias y vegetación, será el punto final de la ciclovía, con bicicleteros y bancos”.
Soledad Sicolo, directora general de diseño de proyectos estratégicos y Gabriel Contreras, jefe de proyectos civiles, mencionaron que “en una primera etapa se pavimentarán 16 cuadras, contará con una vereda peatonal que integrará el paseo comercial con la Sala de Actividades Físicas, donde se desarrollan diversos eventos y con el futuro Centro de Convenciones de Villa Pehuenia-Moquehue. La segunda etapa de pavimento será de unas 15 cuadras”.
Finalmente, Martín Blanco, jefe de proyectos eléctricos, indicó que “se prevé un sistema de iluminación totalmente nuevo, cumpliendo las normas de aplicación de la Asociación Argentina de Luminotecnia, con tecnología LED para la iluminación vial, el punto verde, los miradores y el Paseo Las Araucarias”.
En cuanto al suministro eléctrico para los locales comerciales expresó que “se reemplazará la red aérea existente por conductores subterráneos, que contribuye a una mejor estética y tiene ventajas técnicas por la seguridad ante las inclemencias climáticas”.
Para todo aquel público que quiera conocer el proyecto puede visualizarse en la página web del organismo provincial, en www.upefe.gob.ar donde se podrá acceder al documento completo del Paseo Las Araucarias.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
