CALF ya renovó con Led el 88 % del alumbrado público de Neuquén

CALF alcanzó este año a renovar el 88 por ciento del total de luminarias existentes, reemplazando lámparas de vapor de sodio por modernos artefactos LED, que permitirá un ahorro en el consumo de energía del orden del 30 por ciento

ACTUALIDAD27/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
812d622d-a9a8-482c-9bea-e0070944a02b

Con el fin de modernizar el sistema de alumbrado público en la ciudad de Neuquén, CALF alcanzó este año a renovar el 88 por ciento del total de luminarias existentes, reemplazando lámparas de vapor de sodio por modernos artefactos LED, que permitirá un ahorro en el consumo de energía del orden del 30 por ciento.

En esta segunda etapa, que se inició en agosto pasado y concluyó en los últimos días de este mes, la Cooperativa recibió del municipio neuquino un total de 5.992 equipos de 150W y 220W de potencia, de los cuales se instalaron 5.948, que representan un 99 por ciento.

65aef288-f8a2-4954-bded-0d00cbb53de7

En algunos sectores de la ciudad también se instalaron, en esta segunda fase, luminarias de 180W que habían sido entregadas en la primera etapa. Además, los trabajos fueron realizados con equipamiento y personal propio y con jornada laboral diurna durante días hábiles.
 
Los trabajos se focalizaron en los siguientes sectores y barrios: Huiliches Huertas PIN, Islas Malvinas Rincón del Valle, Río Grande, Villa Ceferino, Bejarano, Distrito C-2, AMSUR, Héroes, San Lorenzo, 182 viviendas, AMEJUN, Monte SINAI, HIBEPA, Loteo Yupanqui, Loteo Batilana, Balneario Gatica, Balneario Valentina Sur, Ayres del Limay, Cuenca XV, Distrito 7, Ciudad Industrial y Distrito 2e.

Para cubrir toda la ciudad con el recambio de Alumbrado Público se estima que son necesarias unas 4.277 luminarias adicionales de unos 150W y otras 400 luminarias con un rango de 75 a 106W (para pasajes peatonales).

En la tercera etapa a desarrollar en los próximos meses las tareas se realizarán en los siguientes sectores: Cuenca XV Intermedia; Alto Godoy, Toma Norte, Loteo Social ll, 7 de Mayo, Ruca Antu, Nueva esperanza, PIN – CAPIN, PIN - Área Servicios, Loteo El trébol en el PIN, Loteo Entre República de Italia y Necochea, Don Vicente – Zona Aeropuerto, Valentina Norte Rural, Lastra entre IFES y San Antonio, Lastra - O´Connor -Solalique – Beltrán, 25 viviendas, Loteo Casagrande y Rotonda Casimiro Gómez y Conquistadores.

Actualmente el parque total de equipos de Alumbrado Público de la ciudad de Neuquén es alrededor de 38.950 artefactos. Considerando lo ejecutado en la primera y segunda etapa, se alcanzó el 88% del total, manteniendo un stock remanente de 2.219 equipos para mantenimiento correctivo.

Te puede interesar
Horóscopo

Horóscopo del 20 de enero de 2025: Encuentra el equilibrio en tu vida

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/01/2025

Hoy es un día de revelaciones y ajustes. El universo te empuja a mirar hacia adentro y descubrir qué necesitas para sentirte en paz. Enfrenta los desafíos con inteligencia emocional y mantén tu energía enfocada en lo que realmente importa. Recuerda que cada día es una oportunidad para crecer.

canasta-basica-familiar

Alimentos fuera del alcance: el derrumbe del poder adquisitivo golpea el consumo en supermercados

NeuquenNews
ACTUALIDAD17/01/2025

La crisis económica sigue erosionando la capacidad de compra de los argentinos, y los supermercados son un termómetro claro de esta realidad. En el último año, las ventas en estos establecimientos cayeron un 16%, una cifra alarmante que pone en evidencia cómo la pérdida del poder adquisitivo está afectando incluso la compra de productos esenciales, como los alimentos.

Lo más visto
906791-2-20opi1-afp

Conflicto de Medio Oriente: Tregua, contexto y perspectiva

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES20/01/2025

La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.