Redescubrir la felicidad: Los placeres simples según Ernesto Sábato

En un mundo dominado por la prisa y el consumismo, el escritor argentino Ernesto Sábato nos invita a desacelerar y reflexionar sobre el verdadero gozo de vivir. Conexión humana, contemplación y gratitud emergen como claves para una vida más plena y auténtica.

DE NUESTRA REDACCIÓN03/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
conexión humana
Conexión humana

Vivimos en una era donde la velocidad y el consumismo dictan el ritmo de nuestras vidas. Sin embargo, las palabras de Ernesto Sábato, el célebre escritor argentino, nos invitan a desacelerar y reflexionar sobre lo que realmente nos llena de felicidad. ¿Qué significa gozar en un mundo que nos empuja constantemente a consumir? Sábato nos anima a redescubrir placeres profundos que no tienen precio, pero que enriquecen nuestra alma.

El placer más allá de lo material

Hoy en día, muchas veces confundimos la felicidad con la acumulación de bienes. Pero los mayores lujos de la vida no se compran con dinero. La conexión humana, esa chispa que surge de una conversación honesta o un abrazo cálido, vale mucho más que cualquier objeto. ¿Cuántas veces la gratificación instantánea de una compra queda vacía frente al gozo de un momento compartido con alguien especial?

El poder de la contemplación

En un mundo invadido por pantallas y notificaciones, hemos perdido la capacidad de simplemente detenernos y observar. Sábato nos recuerda que la contemplación es una fuente inagotable de placer. Mirar un atardecer, perderse en los detalles de una obra de arte o simplemente escuchar el silencio son experiencias que despiertan nuestra sensibilidad y nos reconectan con nosotros mismos.

La satisfacción del trabajo bien hecho

¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste del proceso de crear algo con tus propias manos? El escritor nos habla del placer profundo que surge del trabajo bien realizado, ese que no se mide solo por resultados, sino por la dedicación y el cuidado que ponemos en ello. Ya sea un proyecto personal, una receta de cocina o un oficio artesanal, la creación nos conecta con nuestra humanidad y nos llena de orgullo.

Gratitud y amor: los placeres más auténticos

Los gozos más duraderos son los que despiertan en nosotros gratitud y amor. Agradecer las pequeñas alegrías diarias –como un café en la mañana o una sonrisa inesperada– nos acerca al verdadero sentido de la vida. El amor, en todas sus formas, es la fuerza que nos mueve y nos da propósito.

Vivir más despacio, vivir mejor

¿Podemos realmente gozar si vivimos a mil por hora? Sábato nos invita a desacelerar, a caminar más despacio, a observar los detalles que a menudo pasamos por alto. En la prisa cotidiana, olvidamos saborear los momentos, pero el simple acto de estar presentes puede transformar nuestra experiencia de vida.

Una invitación a reflexionar

El mensaje es claro: resistamos la deshumanización de nuestro tiempo. Conexión humana, contemplación, trabajo con propósito, gratitud y amor son los pilares de una vida plena. Reaprender a disfrutar de estos placeres simples es reaprender a vivir.

En un mundo que nos arrastra hacia la superficialidad, las palabras de Sábato nos recuerdan que la verdadera riqueza está en lo profundo, en lo auténtico y en lo humano. ¿Te animas a redescubrirla?

Te puede interesar
capitalismo de acumulación

La trampa del capital: ¿Acumulación o producción?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/02/2025

En un mundo donde el brillo de las grandes fortunas contrasta con la precariedad de la mayoría, este artículo explora cómo el modelo de acumulación de capital—basado en la especulación y la concentración del poder económico—desplaza la producción real y erosiona el tejido social. Una mirada crítica y humanizada que cuestiona si el progreso medido en cifras realmente beneficia a la sociedad en su conjunto o si, por el contrario, alimenta la desigualdad y el individualismo.

Rolo y Ruiz

Ficha Limpia en Neuquén: ¿Una norma para la transparencia o un filtro político?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/01/2025

El proyecto de Ficha Limpia presentado por el gobernador Rolando Figueroa busca impedir que personas con condena en segunda instancia o destituidas por juicio político accedan a cargos electivos o ejecutivos en Neuquén. Mientras el gobierno lo justifica como una medida de transparencia, surgen cuestionamientos sobre su constitucionalidad y su posible uso como herramienta de exclusión política.

Images-301

Lourdes Di Natale, un misterio sin justicia: su muerte, el poder y el ministro que quiere borrar el femicidio

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN26/01/2025

Lourdes Di Natale fue testigo clave en el caso de contrabando de armas que involucraba a Emir Yoma, cuñado de Carlos Menem, y exesposa de Mariano Cúneo Libarona, quien defendía a Yoma en la misma causa. Su muerte en 2003, en circunstancias sospechosas, nunca fue esclarecida. Hoy, su exmarido es Ministro de Justicia y propone eliminar el agravante de femicidio del Código Penal. ¿Casualidad o un recordatorio de cómo el poder maneja la justicia en Argentina?

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.