INVIERNO 1100x100

Leve alivio para las provincias: repuntan las transferencias nacionales en noviembre

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las transferencias de recursos tributarios de origen nacional a las provincias experimentaron un modesto pero significativo crecimiento del 2,1% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.

NACIONALES29/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Recaudación
Recaudación

En medio de un panorama económico complejo, las provincias argentinas recibieron una noticia alentadora en noviembre de 2024. Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las transferencias de recursos tributarios de origen nacional a las provincias experimentaron un modesto pero significativo crecimiento del 2,1% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.

Un respiro en tiempos difíciles

Este leve repunte cobra especial relevancia considerando que los Recursos de Origen Nacional (RON) representan, en promedio, el 70,3% de los ingresos provinciales. La Coparticipación Federal de Impuestos (CFI), por su parte, constituye el 56,6% de estos recursos.

El informe revela que la Coparticipación Federal de Impuestos mostró un incremento del 1,8% interanual en términos reales. Este dato es particularmente significativo si se tiene en cuenta que, durante la mayor parte de 2024, estos recursos sufrieron caídas en términos reales, con excepción de mayo y noviembre.

Comportamiento dispar de los impuestos clave

El análisis detallado de los principales impuestos que alimentan las arcas provinciales muestra un panorama mixto:

IVA: Registró una caída del 4% en términos reales, continuando una tendencia negativa que se ha observado en ocho de los últimos nueve meses.

Impuesto a las Ganancias: Sorprendió con un crecimiento del 7,1% ajustado por inflación, rompiendo una racha de cinco meses consecutivos de caídas. Este repunte podría atribuirse a la restitución del impuesto a la cuarta categoría.

Impacto desigual en las provincias

El informe del CEPA muestra una recuperación generalizada, aunque con variaciones entre las distintas jurisdicciones:Misiones lideró la recuperación con un aumento del 6,5% en sus Recursos de Origen Nacional.
Santa Cruz fue la única provincia que experimentó una caída, aunque marginal, del 0,7%.

En cuanto a las transferencias por coparticipación, la mayoría de las provincias exhibieron aumentos reales de entre 0,2% y 5,7% en noviembre.

Perspectivas inciertas

A pesar de este leve repunte, el panorama general para las finanzas provinciales sigue siendo desafiante. En los primeros diez meses del año, las transferencias a provincias por Recursos de Origen Nacional cayeron en promedio un 12%, mientras que la recaudación nacional total se redujo un 7,1%. Esta diferencia se explica por el crecimiento de impuestos no coparticipables como los Derechos de Exportación y el Impuesto PAIS, que beneficiaron a las arcas nacionales pero no a las provinciales.

Aunque noviembre mostró signos positivos, es prematuro hablar de una tendencia. La recuperación del Impuesto a las Ganancias podría ser un factor clave para las finanzas provinciales en los próximos meses. Sin embargo, en un contexto de alta inflación y actividad económica en declive, las provincias argentinas enfrentan el desafío de mantener sus servicios y programas con recursos que, si bien mostraron una leve mejoría, aún están lejos de los niveles deseados.

Este modesto repunte en las transferencias nacionales proporciona un alivio temporal, pero subraya la necesidad de una recuperación económica sostenida y de una revisión del sistema de coparticipación para garantizar una distribución más equitativa de los recursos entre la Nación y las provincias.

Fuente: CEPA - Centro de Economía Política Argentina 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 16 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/08/2025

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino para el domingo 17 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/08/2025

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.