
DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.
El mercado global de petróleo enfrenta un panorama complejo y dinámico, con factores que abarcan desde la evolución de la demanda energética mundial hasta cambios en la geopolítica de los hidrocarburos. En este contexto, Vaca Muerta, con su potencial para la exportación de petróleo no convencional, se encuentra ante oportunidades significativas y desafíos considerables
ACTUALIDAD26/11/2024Proyecciones globales: una oferta en crecimiento moderado
Las proyecciones de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) estiman un aumento en la producción global de petróleo, alcanzando 78,28 millones de barriles diarios en 2025, impulsado por la recuperación de la capacidad de la OPEP+ y el crecimiento de la producción en Estados Unidos.
Sin embargo, este crecimiento está enmarcado por incertidumbres como:
La transición energética global: Las políticas de reducción de emisiones de carbono y la expansión de las energías renovables están limitando el crecimiento de la demanda de petróleo en mercados clave como Europa y América del Norte.
La capacidad excedente de la OPEP+: Con una capacidad excedente proyectada de 4,18 millones de barriles diarios en 2025, los países miembros pueden influir en los precios mediante ajustes estratégicos de producción.
Oportunidades para Vaca Muerta
Acceso a mercados asiáticos: Las economías emergentes de Asia, especialmente China e India, continúan siendo grandes consumidores de petróleo, lo que ofrece una ventana para exportaciones desde Argentina.
Aumento de precios internacionales: Si bien los precios del petróleo han mostrado volatilidad, la limitada capacidad excedente global podría sostener valores atractivos, incentivando proyectos de exportación desde Vaca Muerta.
Infraestructura en desarrollo: Proyectos como el oleoducto Trasandino (OTASA) y la construcción de nuevas instalaciones de exportación en puertos argentinos pueden posicionar a Vaca Muerta como un proveedor competitivo en el mercado internacional.
Desafíos estructurales y externos
Cuellos de botella logísticos: Aunque Vaca Muerta tiene vastas reservas, su plena explotación depende de una infraestructura robusta para transporte y almacenamiento. La capacidad portuaria limitada en Bahía Blanca y la necesidad de expandir oleoductos son barreras clave.
Competencia internacional: Países como Estados Unidos, Brasil y los productores de Oriente Medio ofrecen crudo a precios competitivos. Argentina debe optimizar costos y eficiencia para competir en este entorno.
Impactos ambientales y regulatorios: La explotación de petróleo no convencional en Vaca Muerta enfrenta crecientes críticas por su impacto ambiental, incluyendo emisiones de gases de efecto invernadero y uso intensivo de agua, lo que podría derivar en restricciones adicionales a nivel nacional e internacional.
Recomendaciones estratégicas para potenciar las exportaciones
Optimización de costos: Invertir en tecnología para reducir los costos de producción y transporte es clave para competir en el mercado global.
Diversificación de mercados: Explorar acuerdos bilaterales con países asiáticos o mercados de menor competencia puede generar demanda estable.
Estrategias de sostenibilidad: Integrar políticas ambientales más rigurosas y promover un modelo de producción sostenible podría mitigar críticas y abrir acceso a mercados más exigentes.
El potencial exportador de Vaca Muerta puede ser un pilar clave para la economía argentina, pero su éxito dependerá de una estrategia integral que aborde desafíos logísticos, ambientales y geopolíticos.
Aprovechar las proyecciones positivas del mercado global, mientras se enfrentan las dificultades locales, será esencial para consolidar a Vaca Muerta como un actor relevante en el mapa energético mundial.
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos
El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno