
25N :Las operadoras de la Línea 148: aliadas claves para las mujeres víctimas de violencia de género en Neuquén
La Línea 148, creada en 2016 y operativa las 24 horas, fue pensada para ofrecer un apoyo integral a víctimas de violencia de género, maltrato infantil, abuso hacia personas mayores y discapacitadas
ACTUALIDAD25/11/2024

Las operadoras de la Línea 148 de Neuquén son las primeras en escuchar y brindar apoyo a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género. Con un trabajo que no solo se limita a intervenir en emergencias, sino también a dar seguimiento a los casos, estas profesionales se convierten en aliadas clave para quienes buscan ayuda en medio de situaciones de alto riesgo y angustia.
Un servicio que va más allá de la emergencia
La Línea 148, creada en 2016 y operativa las 24 horas, fue pensada para ofrecer un apoyo integral a víctimas de violencia de género, maltrato infantil, abuso hacia personas mayores y discapacitadas. Sin embargo, en la práctica, el 80% de las llamadas que recibe son de mujeres que sufren violencia de género, principalmente en el ámbito familiar. Este servicio no busca simplemente “despachar” emergencias, sino que su estructura es más compleja e incluye un seguimiento continuo a los casos para garantizar que la ayuda llegue a las personas en riesgo.
Valentina, operadora de la Línea, explica que muchas veces las mujeres llaman en situaciones de emergencia donde se mezclan el desborde y la angustia. "La idea es calmar a la persona, indagar sobre la situación, si es la primera vez que llama, si ya hay medidas judiciales y, en casos urgentes, activar la presencia policial", detalla.
En algunas ocasiones, los llamados no son tan urgentes, sino consultas o pedidos de orientación sobre cómo actuar ante situaciones de violencia que aún no han escalado. En todos los casos, las operadoras se enfrentan al desafío emocional de escuchar relatos desgarradores y, a veces, extremadamente violentos. Según Valentina, en el último año ha notado un "recrudecimiento de los episodios", con situaciones cada vez más graves que describen las mujeres que llaman.
El trabajo de seguimiento y apoyo
El equipo de operadoras no solo atiende el primer llamado, sino que también se encarga del seguimiento de los casos. Rocío, una de las profesionales encargadas de este seguimiento, explica que la violencia de género muchas veces está vinculada al consumo de sustancias, lo que agrava aún más la situación. Además, señala que en la actualidad las mujeres están más alertas y se comunican con la Línea ante los primeros indicios de violencia psicológica o control, como la revisión del teléfono móvil por parte de la pareja.
El trabajo de las operadoras implica un acompañamiento emocional y estratégico, con el objetivo de fortalecer la ruta crítica de la mujer que pide ayuda. Esto incluye orientarlas sobre cómo actuar en situaciones de riesgo, incluso si deciden seguir viviendo con el agresor por temor o falta de recursos. Rocío recuerda casos en los que se sugería a las mujeres poner en contacto a una amiga o vecina para que pudieran alertar a la Línea en caso de emergencia, a través de un mensaje de WhatsApp.
A pesar de la naturaleza desgarradora de muchas de las situaciones que atienden, las operadoras destacan la importancia de la contención en cada llamado, asegurándose de que la persona sepa que puede volver a contactar con ellas en cualquier momento, sin ser juzgada.
La violencia y sus vínculos con las tensiones sociales
En los últimos meses, la demanda de la Línea 148 ha crecido significativamente. Entre julio y octubre de 2024, se registró un aumento del 18,56% en los casos atendidos, lo que podría explicarse por la ampliación del personal y la profundización de la crisis económica. Valeria Alessi, directora del dispositivo, sostiene que las dificultades económicas, como la falta de acceso a trabajo o alimentos, impactan directamente en las familias y, a menudo, en forma de violencia hacia las mujeres y los niños.
Según los datos más recientes, entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, la Línea 148 atendió más de 4.700 casos, con un 74% de llamadas provenientes de mujeres. De esos casos, el 43,63% correspondió a situaciones nuevas, mientras que el 56,37% fueron reingresos, es decir, mujeres que volvían a pedir ayuda tras haber enfrentado obstáculos para escapar de la violencia.
Las operadoras también atienden casos de diferentes niveles de gravedad. Las situaciones más críticas, conocidas como "código A", incluyen aquellos casos con riesgo de femicidio, y representan alrededor del 8% de los llamados. En cambio, las llamadas de "código B" corresponden a situaciones de menor riesgo, pero igualmente importantes, que requieren intervención preventiva.
El acompañamiento como prevención
Uno de los principales objetivos de la Línea 148 es prevenir situaciones más graves, como los femicidios. Para ello, el equipo se enfoca en la contención y el acompañamiento en las primeras etapas de la violencia, cuando aún es posible evitar la escalada hacia hechos más trágicos. La directora Alessi resalta que este enfoque preventivo ha sido fundamental para reducir los riesgos, ya que la contención temprana puede marcar la diferencia.
El seguimiento constante es esencial en la ruta crítica que recorren las mujeres víctimas de violencia. La violencia de género no sigue un camino recto, sino que está llena de altibajos, retrocesos y obstáculos emocionales, sociales y estructurales. Las operadoras de la Línea 148 saben que no pueden cambiar una situación de un día para el otro, pero su apoyo constante puede ser el primer paso para que las mujeres encuentren la fuerza y los recursos necesarios para liberarse del ciclo de violencia.
A lo largo del año, el equipo de la Línea realiza un seguimiento de los casos más graves, llamando a las mujeres para comprobar su situación y ofrecerles un apoyo adicional. Además, muchas veces se establecen vínculos emocionales muy fuertes con las usuarias, quienes agradecen el acompañamiento recibido en momentos tan difíciles. De hecho, algunas mujeres se comunican con las operadoras en fechas especiales, como las fiestas, para desearles lo mejor, lo que demuestra la cercanía y confianza que han logrado generar a lo largo del tiempo.
Conclusión
El trabajo de las operadoras de la Línea 148 de Neuquén es mucho más que una intervención ante una emergencia. Es un acompañamiento constante, basado en la escucha, la contención y el seguimiento, que busca ofrecer a las mujeres una salida frente a la violencia de género. En un contexto social y económico cada vez más complejo, estas profesionales se erigen como aliadas fundamentales para quienes buscan apoyo en momentos de desesperación.


Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.