INVIERNO 1100x100

25N :Las operadoras de la Línea 148: aliadas claves para las mujeres víctimas de violencia de género en Neuquén

La Línea 148, creada en 2016 y operativa las 24 horas, fue pensada para ofrecer un apoyo integral a víctimas de violencia de género, maltrato infantil, abuso hacia personas mayores y discapacitadas

ACTUALIDAD25/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (5)

Las operadoras de la Línea 148 de Neuquén son las primeras en escuchar y brindar apoyo a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género. Con un trabajo que no solo se limita a intervenir en emergencias, sino también a dar seguimiento a los casos, estas profesionales se convierten en aliadas clave para quienes buscan ayuda en medio de situaciones de alto riesgo y angustia.

Un servicio que va más allá de la emergencia

La Línea 148, creada en 2016 y operativa las 24 horas, fue pensada para ofrecer un apoyo integral a víctimas de violencia de género, maltrato infantil, abuso hacia personas mayores y discapacitadas. Sin embargo, en la práctica, el 80% de las llamadas que recibe son de mujeres que sufren violencia de género, principalmente en el ámbito familiar. Este servicio no busca simplemente “despachar” emergencias, sino que su estructura es más compleja e incluye un seguimiento continuo a los casos para garantizar que la ayuda llegue a las personas en riesgo.

Nqn-Linea-148-de-atencion-a-situaciones-de-violencia-de-genero-Ceci-Maletti-8

Valentina, operadora de la Línea, explica que muchas veces las mujeres llaman en situaciones de emergencia donde se mezclan el desborde y la angustia. "La idea es calmar a la persona, indagar sobre la situación, si es la primera vez que llama, si ya hay medidas judiciales y, en casos urgentes, activar la presencia policial", detalla.

En algunas ocasiones, los llamados no son tan urgentes, sino consultas o pedidos de orientación sobre cómo actuar ante situaciones de violencia que aún no han escalado. En todos los casos, las operadoras se enfrentan al desafío emocional de escuchar relatos desgarradores y, a veces, extremadamente violentos. Según Valentina, en el último año ha notado un "recrudecimiento de los episodios", con situaciones cada vez más graves que describen las mujeres que llaman.

El trabajo de seguimiento y apoyo

El equipo de operadoras no solo atiende el primer llamado, sino que también se encarga del seguimiento de los casos. Rocío, una de las profesionales encargadas de este seguimiento, explica que la violencia de género muchas veces está vinculada al consumo de sustancias, lo que agrava aún más la situación. Además, señala que en la actualidad las mujeres están más alertas y se comunican con la Línea ante los primeros indicios de violencia psicológica o control, como la revisión del teléfono móvil por parte de la pareja.

El trabajo de las operadoras implica un acompañamiento emocional y estratégico, con el objetivo de fortalecer la ruta crítica de la mujer que pide ayuda. Esto incluye orientarlas sobre cómo actuar en situaciones de riesgo, incluso si deciden seguir viviendo con el agresor por temor o falta de recursos. Rocío recuerda casos en los que se sugería a las mujeres poner en contacto a una amiga o vecina para que pudieran alertar a la Línea en caso de emergencia, a través de un mensaje de WhatsApp.

A pesar de la naturaleza desgarradora de muchas de las situaciones que atienden, las operadoras destacan la importancia de la contención en cada llamado, asegurándose de que la persona sepa que puede volver a contactar con ellas en cualquier momento, sin ser juzgada.

La violencia y sus vínculos con las tensiones sociales

En los últimos meses, la demanda de la Línea 148 ha crecido significativamente. Entre julio y octubre de 2024, se registró un aumento del 18,56% en los casos atendidos, lo que podría explicarse por la ampliación del personal y la profundización de la crisis económica. Valeria Alessi, directora del dispositivo, sostiene que las dificultades económicas, como la falta de acceso a trabajo o alimentos, impactan directamente en las familias y, a menudo, en forma de violencia hacia las mujeres y los niños.

Según los datos más recientes, entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, la Línea 148 atendió más de 4.700 casos, con un 74% de llamadas provenientes de mujeres. De esos casos, el 43,63% correspondió a situaciones nuevas, mientras que el 56,37% fueron reingresos, es decir, mujeres que volvían a pedir ayuda tras haber enfrentado obstáculos para escapar de la violencia.

Las operadoras también atienden casos de diferentes niveles de gravedad. Las situaciones más críticas, conocidas como "código A", incluyen aquellos casos con riesgo de femicidio, y representan alrededor del 8% de los llamados. En cambio, las llamadas de "código B" corresponden a situaciones de menor riesgo, pero igualmente importantes, que requieren intervención preventiva.

El acompañamiento como prevención

Uno de los principales objetivos de la Línea 148 es prevenir situaciones más graves, como los femicidios. Para ello, el equipo se enfoca en la contención y el acompañamiento en las primeras etapas de la violencia, cuando aún es posible evitar la escalada hacia hechos más trágicos. La directora Alessi resalta que este enfoque preventivo ha sido fundamental para reducir los riesgos, ya que la contención temprana puede marcar la diferencia.

El seguimiento constante es esencial en la ruta crítica que recorren las mujeres víctimas de violencia. La violencia de género no sigue un camino recto, sino que está llena de altibajos, retrocesos y obstáculos emocionales, sociales y estructurales. Las operadoras de la Línea 148 saben que no pueden cambiar una situación de un día para el otro, pero su apoyo constante puede ser el primer paso para que las mujeres encuentren la fuerza y los recursos necesarios para liberarse del ciclo de violencia.

A lo largo del año, el equipo de la Línea realiza un seguimiento de los casos más graves, llamando a las mujeres para comprobar su situación y ofrecerles un apoyo adicional. Además, muchas veces se establecen vínculos emocionales muy fuertes con las usuarias, quienes agradecen el acompañamiento recibido en momentos tan difíciles. De hecho, algunas mujeres se comunican con las operadoras en fechas especiales, como las fiestas, para desearles lo mejor, lo que demuestra la cercanía y confianza que han logrado generar a lo largo del tiempo.

Conclusión

El trabajo de las operadoras de la Línea 148 de Neuquén es mucho más que una intervención ante una emergencia. Es un acompañamiento constante, basado en la escucha, la contención y el seguimiento, que busca ofrecer a las mujeres una salida frente a la violencia de género. En un contexto social y económico cada vez más complejo, estas profesionales se erigen como aliadas fundamentales para quienes buscan apoyo en momentos de desesperación.

148

Te puede interesar
Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.