TW_CIBERDELITO_1100x100

Río Negro da el salto al desarrollo No Convencional en Vaca Muerta

La provincia de Río Negro marcó un hito histórico al inaugurar su primer proyecto de explotación de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta, con la puesta en marcha del bloque Confluencia Norte. Este desarrollo, liderado por Phoenix Global Resources, representa un paso crucial para diversificar y fortalecer la producción energética rionegrina.

ENERGÍA11/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Vaca Muerta rio negro 1
Río Negro avanza en Vaca Muerta

El acto oficial contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto. También asistieron el intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, y el legislador provincial Pedro Dantas.

Detalles técnicos del proyecto
El bloque Confluencia Norte incluye un PAD (plataforma de perforación compartida) con tres pozos horizontales, cada uno con ramas laterales de 3.000 metros y un recorrido total de 6.300 metros. Las operaciones aplicaron técnicas avanzadas de fractura hidráulica, con un total de 135 etapas de estimulación de alta intensidad.

Desde su puesta en producción a mediados de octubre, los pozos han alcanzado una producción inicial de 4.000 barriles de petróleo por día (bbl/d), lo que equivale al 20% de la producción total de hidrocarburos en Río Negro.

Impacto económico y geológico
La inversión inicial del proyecto ascendió a 85 millones de dólares, destinados a perforación, fractura y procesamiento sísmico. En esta primera etapa, Phoenix registró y procesó 228 kilómetros cuadrados de sísmica 3D en las áreas de Confluencia Norte y Sur, datos fundamentales para la planificación de futuros pozos.

Geológicamente, los resultados obtenidos en Confluencia Norte muestran similitudes con el campo Mata Mora Norte, ubicado en la misma formación Vaca Muerta pero en territorio neuquino. Según Bizzotto, “estos resultados iniciales son muy alentadores y confirman el potencial del reservorio en esta área, comparable con los campos más productivos de Neuquén”.

 Próximos pasos: Confluencia Sur en la mira
De cara a 2025, Phoenix Global Resources planea expandir sus operaciones hacia el bloque Confluencia Sur, donde se llevará a cabo una nueva fase de perforación. Este proyecto busca consolidar a Río Negro como un actor clave en la producción no convencional de la Cuenca Neuquina.

En línea con su estrategia de expansión, Phoenix formalizó una alianza con GeoPark Limited, cediéndole el 50% de participación en los bloques Confluencia Norte y Sur, con el objetivo de potenciar el desarrollo conjunto.

 Declaraciones destacadas
El gobernador Weretilneck resaltó la importancia estratégica del proyecto: “Se abren nuevas oportunidades para Río Negro. Este primer PAD no solo genera empleo e inversión, sino que también posiciona a nuestra provincia en un nuevo escenario energético”.

Por su parte, la secretaria Andrea Confini subrayó: “Históricamente, Río Negro fue una productora de hidrocarburos convencionales. Con este proyecto, abrimos la puerta al desarrollo de recursos no convencionales, algo que veníamos buscando hace años”.

 Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix, agregó: “Como rionegrino, me enorgullece ser parte de este hito. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo y desarrollando el potencial energético de la provincia”.

 Un motor de desarrollo local
El impacto económico de este proyecto se refleja también en la creación de empleo. Se estima que esta primera etapa ha generado más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos en la región, con un importante aporte al desarrollo económico local.

El intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, destacó: “Este proyecto es un motor para nuestra comunidad. La inversión y el trabajo están llegando a nuestra región de manera concreta”.

Vaca Muerta RN 2

El proyecto de Confluencia Norte posiciona a Río Negro como un nuevo jugador en el desarrollo no convencional de Vaca Muerta. Con inversiones significativas, tecnología avanzada y un compromiso claro por parte de Phoenix Global Resources, la provincia se encamina a consolidar su lugar en el mapa energético nacional. Este avance no solo diversifica su economía, sino que también refuerza el rol estratégico de Vaca Muerta en el panorama energético global.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.