Río Negro da el salto al desarrollo No Convencional en Vaca Muerta

La provincia de Río Negro marcó un hito histórico al inaugurar su primer proyecto de explotación de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta, con la puesta en marcha del bloque Confluencia Norte. Este desarrollo, liderado por Phoenix Global Resources, representa un paso crucial para diversificar y fortalecer la producción energética rionegrina.

ENERGÍA11/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Vaca Muerta rio negro 1
Río Negro avanza en Vaca Muerta

El acto oficial contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto. También asistieron el intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, y el legislador provincial Pedro Dantas.

Detalles técnicos del proyecto
El bloque Confluencia Norte incluye un PAD (plataforma de perforación compartida) con tres pozos horizontales, cada uno con ramas laterales de 3.000 metros y un recorrido total de 6.300 metros. Las operaciones aplicaron técnicas avanzadas de fractura hidráulica, con un total de 135 etapas de estimulación de alta intensidad.

Desde su puesta en producción a mediados de octubre, los pozos han alcanzado una producción inicial de 4.000 barriles de petróleo por día (bbl/d), lo que equivale al 20% de la producción total de hidrocarburos en Río Negro.

Impacto económico y geológico
La inversión inicial del proyecto ascendió a 85 millones de dólares, destinados a perforación, fractura y procesamiento sísmico. En esta primera etapa, Phoenix registró y procesó 228 kilómetros cuadrados de sísmica 3D en las áreas de Confluencia Norte y Sur, datos fundamentales para la planificación de futuros pozos.

Geológicamente, los resultados obtenidos en Confluencia Norte muestran similitudes con el campo Mata Mora Norte, ubicado en la misma formación Vaca Muerta pero en territorio neuquino. Según Bizzotto, “estos resultados iniciales son muy alentadores y confirman el potencial del reservorio en esta área, comparable con los campos más productivos de Neuquén”.

 Próximos pasos: Confluencia Sur en la mira
De cara a 2025, Phoenix Global Resources planea expandir sus operaciones hacia el bloque Confluencia Sur, donde se llevará a cabo una nueva fase de perforación. Este proyecto busca consolidar a Río Negro como un actor clave en la producción no convencional de la Cuenca Neuquina.

En línea con su estrategia de expansión, Phoenix formalizó una alianza con GeoPark Limited, cediéndole el 50% de participación en los bloques Confluencia Norte y Sur, con el objetivo de potenciar el desarrollo conjunto.

 Declaraciones destacadas
El gobernador Weretilneck resaltó la importancia estratégica del proyecto: “Se abren nuevas oportunidades para Río Negro. Este primer PAD no solo genera empleo e inversión, sino que también posiciona a nuestra provincia en un nuevo escenario energético”.

Por su parte, la secretaria Andrea Confini subrayó: “Históricamente, Río Negro fue una productora de hidrocarburos convencionales. Con este proyecto, abrimos la puerta al desarrollo de recursos no convencionales, algo que veníamos buscando hace años”.

 Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix, agregó: “Como rionegrino, me enorgullece ser parte de este hito. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo y desarrollando el potencial energético de la provincia”.

 Un motor de desarrollo local
El impacto económico de este proyecto se refleja también en la creación de empleo. Se estima que esta primera etapa ha generado más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos en la región, con un importante aporte al desarrollo económico local.

El intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, destacó: “Este proyecto es un motor para nuestra comunidad. La inversión y el trabajo están llegando a nuestra región de manera concreta”.

Vaca Muerta RN 2

El proyecto de Confluencia Norte posiciona a Río Negro como un nuevo jugador en el desarrollo no convencional de Vaca Muerta. Con inversiones significativas, tecnología avanzada y un compromiso claro por parte de Phoenix Global Resources, la provincia se encamina a consolidar su lugar en el mapa energético nacional. Este avance no solo diversifica su economía, sino que también refuerza el rol estratégico de Vaca Muerta en el panorama energético global.

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.