
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Vecinos de San Patricio del Chañar reclaman transparencia tras el retiro de un radar en Ruta 7 por fallas en su operatividad. Se pide la anulación de infracciones y el reintegro de pagos
NACIONALES08/11/2024
Neuquén Noticias
San Patricio del Chañar.- El radar de control de velocidad ubicado en la Ruta 7 en el sector de Picada 19 fue retirado debido a presuntas irregularidades en la operación de la empresa Fluxa, encargada de su funcionamiento. La situación generó malestar en San Patricio del Chañar y en otras localidades cercanas, donde vecinos afectados por las multas del radar exigen explicaciones y la devolución del dinero abonado.
Se presentó una denuncia con 58 descargos administrativos de ciudadanos que ya pagaron sus multas y ahora solicitan el reintegro de los fondos. Asimismo, se solicita la anulación de las infracciones para aquellos que aún no han abonado.
La Municipalidad de San Patricio del Chañar ha pedido a la Juez de Faltas un informe completo y se encuentra recabando información sobre los casos afectados. No obstante, según Lagos, el intendente local ha evitado responder a los requerimientos del Concejo Deliberante, lo cual ha generado desconfianza en la administración municipal.
Los vecinos cuestionan el destino del dinero recaudado y exigen transparencia financiera. En este contexto, el Concejo Deliberante planea continuar con acciones legales para esclarecer la situación y exigir responsabilidades a la empresa Fluxa, que presuntamente no cumplió con los requisitos de homologación y contrato.
Mientras la investigación del Concejo avanza, los vecinos afectados se organizan para sumarse a las acciones legales y exigir claridad sobre el manejo de los fondos. El concejal Lagos reiteró el compromiso de denunciar cualquier irregularidad y garantizar que se tomen acciones correctivas en la administración municipal y en la regulación de los controles de velocidad en la zona.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.
