
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El gobierno realizó la apertura de sobres de licitación para asfaltar el último tramo de la Ruta 60, que conecta con el paso fronterizo
REGIONALES05/11/2024El gobierno de Neuquén realizó este lunes la apertura de sobres de licitación para asfaltar el último tramo de la Ruta Provincial 60 que conecta con el paso internacional Mamuil Malal. Esta obra convertirá a Neuquén en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales con Chile totalmente pavimentados, en ambos lados de la cordillera.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con el país trasandino. Se informó que «fueron siete las empresas interesadas que presentaron sus ofertas».
El proyecto tiene un presupuesto de $12.427 millones y un plazo de ejecución de 18 meses corridos. Es parte del programa de equilibrio y desarrollo territorial financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF).
El Paso Mamuil Malal permanecerá cerrado está ubicado en cercanías a Aluminé, San Martín y Junín de los Andes.
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa destacó la presencia del cónsul general de Chile en Neuquén, Jorge Beals Pott, y dijo que: “Para nosotros es muy importante la vinculación con Chile y lo hacemos notar cada vez que realizamos acciones, concretamente en el desarrollo de la matriz energética colaborando con Chile; y lo estamos realizando de una manera muy coordinada, pero cada vez con mayor interés por parte del país vecino”.
Además, el mandatario expresó que: “La vinculación a través de los pasos fronterizos es fundamental, ya que la finalización de estas obras– junto con las que se están ejecutando en la ruta provincial 23 desde Aluminé a Junín de los Andes- permitirá consolidar un circuito turístico continuo que conectará las principales localidades turísticas de la provincia a través de rutas totalmente asfaltadas».
Por su parte, la titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Tanya Bertoldi, destacó el trabajo del personal de ese organismo y de Vialidad Provincial “en esta primera licitación internacional, lo que es motivo de orgullo”.
En tanto, el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, indicó que se trata de: “Un día histórico para un paso que estaba postergado. Por eso creemos que es el inicio de algo muy importante para toda la zona Sur en términos de la conectividad entre Argentina y Chile”.
¿Cuáles son los pasos habilitados que tiene Neuquén con Chile?
El paso Mamuil Malal, también conocido como Tromen, representa una alternativa estratégica frente a otros pasos fronterizos de la región por su potencial turístico debido a su cercanía con Aluminé, San Martín y Junín de los Andes.
En total, los ocho pasos internacionales que tiene Neuquén son: Cardenal Samoré en Villa La Angostura, Hua Hum en San Martín de los Andes, Carririñe y Mamuil Malal en la zona de Junín de los Andes, Icalma en Villa Pehuenia, Pino Hachado, Pichachén desde el Cholar (habilitado solo en verano) y Minas-Ñuble, al oeste de Las Ovejas. Este último está en trabajo de apertura de trazas en ambos lados de la Cordillera.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas