
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
La provincia de Neuquén firmó acuerdos salariales para 2025 con ATE, UPCN y UNAVP, garantizando consensos tempranos y un piso salarial de $800.000 para los empleados públicos.
ACTUALIDAD24/10/2024
NeuquenNews
El ministro de Gobierno de Neuquén, Jorge Tobares, cerró este jueves los acuerdos salariales con tres de los cuatro gremios estatales: Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
El acuerdo asegura una pauta salarial para el período enero-diciembre de 2025, con un enfoque en garantizar previsibilidad tanto para el gobierno provincial como para los empleados públicos.
Piso salarial y actualización por IPC
Uno de los puntos clave del acuerdo es la garantía de un piso salarial de $800.000 de bolsillo para todos los empleados públicos a partir de diciembre de 2024. Además, se establecieron aumentos salariales que seguirán una media ponderada basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aplicable en los meses de abril, julio, octubre de 2025 y enero de 2026. Esta fórmula combinará un 50% del IPC provincial y un 50% del IPC nacional, lo que asegura una actualización salarial acorde a la inflación.
Sumas extraordinarias y beneficios adicionales
El acuerdo también incluye el pago de dos sumas extraordinarias de $260.000 cada una, no remunerativas y no bonificables, que se depositarán en diciembre de 2024 y febrero de 2025. Estas sumas serán extensivas al sector pasivo, brindando un alivio financiero adicional a los trabajadores jubilados.
Por otro lado, se acordó una compensación por ropa de trabajo para algunos gremios, a pagarse en dos cuotas, en abril y septiembre de 2025. También se actualizarán las Asignaciones Familiares de acuerdo con la variación semestral del IPC, en junio y diciembre de cada año, garantizando un ajuste proporcional a la inflación.
Consensos tempranos y estabilidad para el 2025
Tobares destacó la importancia de estos acuerdos anticipados para garantizar estabilidad: "Esta iniciativa nos permite lograr consensos tempranos y evitar tensiones futuras", subrayó. Además, el ministro aseguró que con la posible inclusión del gremio ATEN en las negociaciones, se podría garantizar el inicio del ciclo lectivo en 2025, asegurando el derecho a la educación.
El acuerdo fue firmado en un contexto de cordialidad y entendimiento entre las partes, con los gremios valorando la convocatoria anticipada y la previsibilidad que ofrece este nuevo esquema salarial para el próximo año.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias