
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En Neuquén capital, las tasas municipales se ajustan trimestralmente según el índice de inflación. El intendente Mariano Gaido planea mantener este esquema en 2025
ACTUALIDAD17/10/2024Este año, la factura de energía eléctrica que reciben alrededor de 108,000 usuarios en la ciudad mostró las subas de los tributos municipales. Esto generó atención, ya que se revisó lo pagado y lo adeudado, junto con los incrementos en la tarifa de energía. La tasa CAN (Complejo Ambiental de Neuquén) fue particularmente polémica en el ámbito político.
La ordenanza 14.645, aprobada el 30 de noviembre de 2023, introdujo la ecotasa o tasa CAN en marzo de 2024 en las facturas de la cooperativa eléctrica. La tasa, destinada al traslado del nuevo complejo ambiental, apareció en las boletas con una advertencia en negritas que instaba a los usuarios que se opusieran al pago a dirigirse a Ingresos Públicos en Rivadavia 167.
Aquellos que reclamaron fueron escuchados, pero no se les eximió del pago, salvo a los jubilados que, al presentar la documentación requerida, recibieron un descuento del 50%. La advertencia de la posibilidad de pagar la tasa CAN bajo protesto luego se eliminó de las facturas.
El monto de la tasa se incrementó en tres ocasiones: de $3,114 iniciales pasó a $4,390 en julio, luego a $4,890, y actualmente se sitúa en $5,262. Estos incrementos corresponden a un 41% aplicado en el primer trimestre, un 19% en el segundo, y un 17.6% en septiembre.
Con la inflación proyectada para diciembre entre un 130% y un 140%, no se espera otra actualización en ese mes. En su lugar, se aplicará un aumento del 30% a partir del 1 de enero de 2025, momento en el cual se reiniciará el cálculo basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este ajuste también se aplicó a otras tasas municipales como las de servicios retributivos, baldíos y alumbrado público, que antes solo tenían un incremento anual. Pese a los aumentos trimestrales, más del 80% de los contribuyentes de Neuquén capital continúan al día con sus pagos, según datos oficiales.
Dado el éxito de la medida, se seguirá implementando en 2025. El intendente Gaido presentará a fin de mes la previsión de ingresos para el próximo año, como exige la Carta Orgánica municipal para el presupuesto 2025.
El debate del presupuesto se llevará a cabo en noviembre, con pocas sesiones antes de finalizar el año legislativo. Entre los temas a tratar, destacan la regulación de un nuevo esquema para lotes con servicios con participación privada, la venta de tierras para el Polo Tecnológico, modificaciones al código tributario, y la designación del Defensor del Pueblo.
Presupuesto 2025
La actualización trimestral de las tasas basada en el IPC se incluirá en la presentación del presupuesto que el Ejecutivo entregará el último día hábil de octubre. Para 2025, se estima un presupuesto de 400,000 millones de pesos, según el intendente Gaido.
Esta cifra incluye la proyección de ingresos por tasas municipales, fijadas por la ordenanza tarifaria. El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, adelantó que se mantendrán los conceptos introducidos entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, tras el cambio de gobierno nacional y la eliminación de subsidios.
Entre estas tasas se encuentran la tasa vial (un 4.5% del litro neto en estaciones de servicio), la tasa CAN, el plan Forestal y Habitacional (sobretasa para negocios con ganancias anuales superiores a 1,600 millones de pesos), y la sobretasa por ingresos voluminosos (para comercios que generan grandes cantidades de residuos), además de los incrementos trimestrales en los servicios retributivos, ajustados por IPC.
Para el nuevo período fiscal también se evaluará una sobretasa para unos 50 terrenos baldíos en zonas céntricas, y un aumento en la tasa de recolección domiciliaria.
Como medida de incentivo, se envió un proyecto al Deliberante para eximir de tres tasas de habilitación comercial durante todo el año a las pequeñas y medianas empresas que inicien actividades en la capital, así como continuar con la bonificación de seis meses sin pago para nuevos comercios y primeras patentes de vehículos.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.