Banner pauta (1100 x 100 px)

Aumentan las tasas municipales en Neuquén: Impacto en las boletas de CALF

En Neuquén capital, las tasas municipales se ajustan trimestralmente según el índice de inflación. El intendente Mariano Gaido planea mantener este esquema en 2025

ACTUALIDAD17/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
neuquen-calf-tarifa-energia-factura-foto-mati-subat-MES_0244

Este año, la factura de energía eléctrica que reciben alrededor de 108,000 usuarios en la ciudad mostró las subas de los tributos municipales. Esto generó atención, ya que se revisó lo pagado y lo adeudado, junto con los incrementos en la tarifa de energía. La tasa CAN (Complejo Ambiental de Neuquén) fue particularmente polémica en el ámbito político.

La ordenanza 14.645, aprobada el 30 de noviembre de 2023, introdujo la ecotasa o tasa CAN en marzo de 2024 en las facturas de la cooperativa eléctrica. La tasa, destinada al traslado del nuevo complejo ambiental, apareció en las boletas con una advertencia en negritas que instaba a los usuarios que se opusieran al pago a dirigirse a Ingresos Públicos en Rivadavia 167.

Aquellos que reclamaron fueron escuchados, pero no se les eximió del pago, salvo a los jubilados que, al presentar la documentación requerida, recibieron un descuento del 50%. La advertencia de la posibilidad de pagar la tasa CAN bajo protesto luego se eliminó de las facturas.

El monto de la tasa se incrementó en tres ocasiones: de $3,114 iniciales pasó a $4,390 en julio, luego a $4,890, y actualmente se sitúa en $5,262. Estos incrementos corresponden a un 41% aplicado en el primer trimestre, un 19% en el segundo, y un 17.6% en septiembre.

Con la inflación proyectada para diciembre entre un 130% y un 140%, no se espera otra actualización en ese mes. En su lugar, se aplicará un aumento del 30% a partir del 1 de enero de 2025, momento en el cual se reiniciará el cálculo basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este ajuste también se aplicó a otras tasas municipales como las de servicios retributivos, baldíos y alumbrado público, que antes solo tenían un incremento anual. Pese a los aumentos trimestrales, más del 80% de los contribuyentes de Neuquén capital continúan al día con sus pagos, según datos oficiales.

Dado el éxito de la medida, se seguirá implementando en 2025. El intendente Gaido presentará a fin de mes la previsión de ingresos para el próximo año, como exige la Carta Orgánica municipal para el presupuesto 2025.

El debate del presupuesto se llevará a cabo en noviembre, con pocas sesiones antes de finalizar el año legislativo. Entre los temas a tratar, destacan la regulación de un nuevo esquema para lotes con servicios con participación privada, la venta de tierras para el Polo Tecnológico, modificaciones al código tributario, y la designación del Defensor del Pueblo.

Presupuesto 2025

La actualización trimestral de las tasas basada en el IPC se incluirá en la presentación del presupuesto que el Ejecutivo entregará el último día hábil de octubre. Para 2025, se estima un presupuesto de 400,000 millones de pesos, según el intendente Gaido.

Esta cifra incluye la proyección de ingresos por tasas municipales, fijadas por la ordenanza tarifaria. El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, adelantó que se mantendrán los conceptos introducidos entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, tras el cambio de gobierno nacional y la eliminación de subsidios.

Entre estas tasas se encuentran la tasa vial (un 4.5% del litro neto en estaciones de servicio), la tasa CAN, el plan Forestal y Habitacional (sobretasa para negocios con ganancias anuales superiores a 1,600 millones de pesos), y la sobretasa por ingresos voluminosos (para comercios que generan grandes cantidades de residuos), además de los incrementos trimestrales en los servicios retributivos, ajustados por IPC.

Para el nuevo período fiscal también se evaluará una sobretasa para unos 50 terrenos baldíos en zonas céntricas, y un aumento en la tasa de recolección domiciliaria.

Como medida de incentivo, se envió un proyecto al Deliberante para eximir de tres tasas de habilitación comercial durante todo el año a las pequeñas y medianas empresas que inicien actividades en la capital, así como continuar con la bonificación de seis meses sin pago para nuevos comercios y primeras patentes de vehículos.

rionegro

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?