
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
En Neuquén capital, las tasas municipales se ajustan trimestralmente según el índice de inflación. El intendente Mariano Gaido planea mantener este esquema en 2025
ACTUALIDAD17/10/2024Este año, la factura de energía eléctrica que reciben alrededor de 108,000 usuarios en la ciudad mostró las subas de los tributos municipales. Esto generó atención, ya que se revisó lo pagado y lo adeudado, junto con los incrementos en la tarifa de energía. La tasa CAN (Complejo Ambiental de Neuquén) fue particularmente polémica en el ámbito político.
La ordenanza 14.645, aprobada el 30 de noviembre de 2023, introdujo la ecotasa o tasa CAN en marzo de 2024 en las facturas de la cooperativa eléctrica. La tasa, destinada al traslado del nuevo complejo ambiental, apareció en las boletas con una advertencia en negritas que instaba a los usuarios que se opusieran al pago a dirigirse a Ingresos Públicos en Rivadavia 167.
Aquellos que reclamaron fueron escuchados, pero no se les eximió del pago, salvo a los jubilados que, al presentar la documentación requerida, recibieron un descuento del 50%. La advertencia de la posibilidad de pagar la tasa CAN bajo protesto luego se eliminó de las facturas.
El monto de la tasa se incrementó en tres ocasiones: de $3,114 iniciales pasó a $4,390 en julio, luego a $4,890, y actualmente se sitúa en $5,262. Estos incrementos corresponden a un 41% aplicado en el primer trimestre, un 19% en el segundo, y un 17.6% en septiembre.
Con la inflación proyectada para diciembre entre un 130% y un 140%, no se espera otra actualización en ese mes. En su lugar, se aplicará un aumento del 30% a partir del 1 de enero de 2025, momento en el cual se reiniciará el cálculo basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este ajuste también se aplicó a otras tasas municipales como las de servicios retributivos, baldíos y alumbrado público, que antes solo tenían un incremento anual. Pese a los aumentos trimestrales, más del 80% de los contribuyentes de Neuquén capital continúan al día con sus pagos, según datos oficiales.
Dado el éxito de la medida, se seguirá implementando en 2025. El intendente Gaido presentará a fin de mes la previsión de ingresos para el próximo año, como exige la Carta Orgánica municipal para el presupuesto 2025.
El debate del presupuesto se llevará a cabo en noviembre, con pocas sesiones antes de finalizar el año legislativo. Entre los temas a tratar, destacan la regulación de un nuevo esquema para lotes con servicios con participación privada, la venta de tierras para el Polo Tecnológico, modificaciones al código tributario, y la designación del Defensor del Pueblo.
Presupuesto 2025
La actualización trimestral de las tasas basada en el IPC se incluirá en la presentación del presupuesto que el Ejecutivo entregará el último día hábil de octubre. Para 2025, se estima un presupuesto de 400,000 millones de pesos, según el intendente Gaido.
Esta cifra incluye la proyección de ingresos por tasas municipales, fijadas por la ordenanza tarifaria. El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, adelantó que se mantendrán los conceptos introducidos entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, tras el cambio de gobierno nacional y la eliminación de subsidios.
Entre estas tasas se encuentran la tasa vial (un 4.5% del litro neto en estaciones de servicio), la tasa CAN, el plan Forestal y Habitacional (sobretasa para negocios con ganancias anuales superiores a 1,600 millones de pesos), y la sobretasa por ingresos voluminosos (para comercios que generan grandes cantidades de residuos), además de los incrementos trimestrales en los servicios retributivos, ajustados por IPC.
Para el nuevo período fiscal también se evaluará una sobretasa para unos 50 terrenos baldíos en zonas céntricas, y un aumento en la tasa de recolección domiciliaria.
Como medida de incentivo, se envió un proyecto al Deliberante para eximir de tres tasas de habilitación comercial durante todo el año a las pequeñas y medianas empresas que inicien actividades en la capital, así como continuar con la bonificación de seis meses sin pago para nuevos comercios y primeras patentes de vehículos.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.