
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
La búsqueda de precios es una constante entre muchas familias. Ofertas de los supermercados y también comprar en los mayoristas dos opciones para ahorrar
REGIONALES14/10/2024Hace meses que los precios de muchos alimentos están por las nubes y la carne es uno de los mejores ejemplos. Pero aún quedan opciones para aprovechar: los que compran por pieza en los mayoristas o las ofertas de los supermercados pueden ahorrar hasta un 40%.
Las costumbres de varias familias a la hora de hacer las compras varían al ritmo de la economía y aunque antiguamente la carne se compraba en la carnicería del barrio, ahora muchos optan por incluirla en la compra del mayorista o aprovechar al menos las ofertas en los supermercados.
En el mayorista se ofrecen los tradicionales cortes al peso con precios más parecidos al de la mayoría de las carnicerías. Por ejemplo, el cuadril sale 10.489 pesos el kilo. Pero lo que sí ofrecen es comprar piezas enteras de carne, que rondan entre los dos y cuatro kilos, con valores bastante más bajos.
Esta semana, el mayorista Makro promociona la cuadrada por pieza entera a 6899 pesos el kilo. Con este corte se pueden hacer churrascos, milanesas y estofados.
También se ofrece la tapa de nalga, que se utiliza para guisados, aunque se puede hacer al horno e incluso a la parrilla, por un valor de 7799 pesos el kilo.
Lo que no puede faltar en muchas casas familiares son las milanesas, aunque con los valores no siempre se puede. En el mayorista hay una oferta de nalga feteada completa a 9899 pesos el kilo.
El cuadril comprado por pieza completa se ofrece a 8799 pesos el kilo y la colita de cuadril -que muchos la cocinan rellena al horno- sale 8990 pesos el kilo.
Para hablar de parrilla, los amantes del asado pueden elegir en este mayorista un vacío por pieza completa que sale 9699 pesos el kilo y también el bife de chorizo que sale 10899 pesos el kilo.
Ofertas en supermercados
Muchos vecinos optan también a estar atentos a las ofertas que publican los supermercados en carne. Así, adaptan el menú y arman platos para su familia.
La posibilidad de comprar por menos cantidad también ayuda a la economía de aquellos que viven el día a día. Esta semana, por ejemplo, La Anónima ofrece la carne picada a 5800 pesos el kilo.
Para hacer milanesas este supermercado ofrece la bola de lomo a 8290 pesos el kilo y para cocinar a la parrilla -o al horno o a la olla- el matambre a 7290 pesos el kilo y la tapa de asado a 6790 pesos el kilo.
"Hay que buscar precios. Uno lleva lo que le alcanza el bolsillo. Hoy llevé carne picada", contó una vecina en la puerta del supermercado, quien dijo que ya no hace un pedido mensual sino que va comprando a medida que necesita y puede. También aclaró que trata de comprar todo en el supermercado, inclusive la carne y la verdura, ya que en el barrio encuentra todo más caro.
Otra vecina también dijo que compra la carne en el supermercado y que le resulta buena. "Hoy hay que salir y buscar el mejor precio posible. Compro un poco acá y otro poco allá. Carne casi ya no se consume, pero bueno, voy aprovechando las ofertas", afirmó.
Una pareja de jubilados compartió que "compran lo que les alcanza" y que en carne, además del supermercado, van a comprar a una carnicería de su barrio en el Oeste.
"Yo no compro carne acá. Compro en el barrio o en Coto, que siempre tiene buenos precios", aseguró un vecino en la puerta del mayorista.
Otra vecina contó que aprovechó el kilo de milanesas a 6900 pesos en el Makro y que esos valores son mucho más económicos que los que consigue cerca de su casa en Cutral Co. "Llevamos carne para hacer comidas. Ya dejamos de lado los gustitos que antes nos dábamos", aclaró la mujer.
Un hombre proveniente de Catriel contó que, aunque llega hasta Neuquén a comprar alimentos de la canasta básica, la carne no la lleva ya que consigue mucho más económica proveniente de La Pampa.
"La carne allá en Catriel podemos comprar al corte, y si no, nos vamos a 25 de Mayo que está 60% más barato", aseguró.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer