
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La búsqueda de precios es una constante entre muchas familias. Ofertas de los supermercados y también comprar en los mayoristas dos opciones para ahorrar
REGIONALES14/10/2024Hace meses que los precios de muchos alimentos están por las nubes y la carne es uno de los mejores ejemplos. Pero aún quedan opciones para aprovechar: los que compran por pieza en los mayoristas o las ofertas de los supermercados pueden ahorrar hasta un 40%.
Las costumbres de varias familias a la hora de hacer las compras varían al ritmo de la economía y aunque antiguamente la carne se compraba en la carnicería del barrio, ahora muchos optan por incluirla en la compra del mayorista o aprovechar al menos las ofertas en los supermercados.
En el mayorista se ofrecen los tradicionales cortes al peso con precios más parecidos al de la mayoría de las carnicerías. Por ejemplo, el cuadril sale 10.489 pesos el kilo. Pero lo que sí ofrecen es comprar piezas enteras de carne, que rondan entre los dos y cuatro kilos, con valores bastante más bajos.
Esta semana, el mayorista Makro promociona la cuadrada por pieza entera a 6899 pesos el kilo. Con este corte se pueden hacer churrascos, milanesas y estofados.
También se ofrece la tapa de nalga, que se utiliza para guisados, aunque se puede hacer al horno e incluso a la parrilla, por un valor de 7799 pesos el kilo.
Lo que no puede faltar en muchas casas familiares son las milanesas, aunque con los valores no siempre se puede. En el mayorista hay una oferta de nalga feteada completa a 9899 pesos el kilo.
El cuadril comprado por pieza completa se ofrece a 8799 pesos el kilo y la colita de cuadril -que muchos la cocinan rellena al horno- sale 8990 pesos el kilo.
Para hablar de parrilla, los amantes del asado pueden elegir en este mayorista un vacío por pieza completa que sale 9699 pesos el kilo y también el bife de chorizo que sale 10899 pesos el kilo.
Ofertas en supermercados
Muchos vecinos optan también a estar atentos a las ofertas que publican los supermercados en carne. Así, adaptan el menú y arman platos para su familia.
La posibilidad de comprar por menos cantidad también ayuda a la economía de aquellos que viven el día a día. Esta semana, por ejemplo, La Anónima ofrece la carne picada a 5800 pesos el kilo.
Para hacer milanesas este supermercado ofrece la bola de lomo a 8290 pesos el kilo y para cocinar a la parrilla -o al horno o a la olla- el matambre a 7290 pesos el kilo y la tapa de asado a 6790 pesos el kilo.
"Hay que buscar precios. Uno lleva lo que le alcanza el bolsillo. Hoy llevé carne picada", contó una vecina en la puerta del supermercado, quien dijo que ya no hace un pedido mensual sino que va comprando a medida que necesita y puede. También aclaró que trata de comprar todo en el supermercado, inclusive la carne y la verdura, ya que en el barrio encuentra todo más caro.
Otra vecina también dijo que compra la carne en el supermercado y que le resulta buena. "Hoy hay que salir y buscar el mejor precio posible. Compro un poco acá y otro poco allá. Carne casi ya no se consume, pero bueno, voy aprovechando las ofertas", afirmó.
Una pareja de jubilados compartió que "compran lo que les alcanza" y que en carne, además del supermercado, van a comprar a una carnicería de su barrio en el Oeste.
"Yo no compro carne acá. Compro en el barrio o en Coto, que siempre tiene buenos precios", aseguró un vecino en la puerta del mayorista.
Otra vecina contó que aprovechó el kilo de milanesas a 6900 pesos en el Makro y que esos valores son mucho más económicos que los que consigue cerca de su casa en Cutral Co. "Llevamos carne para hacer comidas. Ya dejamos de lado los gustitos que antes nos dábamos", aclaró la mujer.
Un hombre proveniente de Catriel contó que, aunque llega hasta Neuquén a comprar alimentos de la canasta básica, la carne no la lleva ya que consigue mucho más económica proveniente de La Pampa.
"La carne allá en Catriel podemos comprar al corte, y si no, nos vamos a 25 de Mayo que está 60% más barato", aseguró.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.