Este mes llegarían los billetes de $ 20.000 importados de China

Se lanzarán unas 20 millones de unidades en las próximas semanas, algo que aliviará a los consumidores en un escenario inflacionario

NACIONALES14/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
picsart_24-10-13_11-58-34-034jpg

Hace dos semanas llegaron a la Argentina los primeros billetes de $20.000 importados desde China (unas 230 millones de unidades) y se estima que en breve entrarán en circulación.

Según lo estimado, se lanzarán 20 millones de unidades desde la tercera semana de octubre, 130 millones en noviembre y 80 millones en diciembre. En agosto, el BCRA ya había hecho otra licitación para obtener 540 millones de esos billetes, que se distribuirán entre marzo y julio de 2025.

La impresión estuvo a cargo de la empresa China Banknote Printing and Minting Corporation, a la que el BCRA le encargó con licitación directa la impresión de los billetes de $ 10.000 y $ 20.000. Desde el Central aseguraron que no hay ninguna objeción legal para encargar el dinero a otro impresor diferente de la Casa de Moneda y que todos los proveedores extranjeros de los últimos años (China, Brasil, España, etc ) ofrecen costos más bajos.

Se sabe hasta ahora que el azul y el verde predominarán en los billetes de $ 20.000 que llevarán la imagen de Juan Bautista Alberdi, mientras que en el reverso estará la casa natal del periodista y político.

Cómo son los billetes de $20.000

Tanto el diseño del billete de $ 20.000 como el de $ 10.000 se hizo sobre la línea ya existentes de “Heroínas y Héroes de la Patria” y se dejaron de lado las imágenes de animales, que había implementado el ex titular del BCRA y actual ministro Federico Sturzenegger.

Ya comenzaron a hacerse algunos testeos con los primeros billetes de $ 20.000 en cajeros de Banelco y Red Link. La mayor complicación suele ser la calibración de los cajeros para que reconozcan las dimensiones y especificaciones de los nuevos billetes. El BCRA busca evitar las demoras que hubo en mayo para lanzar el billete de $ 10.000, así como ya había ocurrido con los billetes de $ 2.000 en noviembre.

El gobierno de Javier Milei ya había anunciado la impresión de billetes de mayor denominación para facilitar las transacciones en un contexto inflacionario que demanda más cantidad de efectivo, además de hacer menos costosa la logística financiera.

Los nuevos billetes vendrán bien a los consumidores en un escenario que sigue inflacionario, luego que en septiembre la suba de precios fuera del 3,5% y acumulara un 209% interanual, según el INDEC.

Estas cifras no alteran la mirada por lo general positiva de la continuidad del proceso desinflacionario. Sin salida del cepo a la vista que pueda agregar incertidumbre al mercado cambiario y con los dólares financieros en retroceso, los ánimos por ahora se mantienen optimistas.

Según el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de la consultora EcoGo, en base a los datos de la primera semana del mes octubre cerraría en un 3,1%. Y desde Libertad y Progreso, que vienen midiendo variaciones similares, esperan que este mes el IPC siga descendiendo y termine en torno al 3%.

En la misma línea, se mueven las proyecciones de Analytica, que había registrado un 3,8% para septiembre y ahora espera un 3,4% de inflación para octubre. Desde la consultora aseguraron que ven un gradual descenso hasta fin de año de la inflación e incluso el número mensual puede llegar al 2% en noviembre y diciembre.

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central