Este mes llegarían los billetes de $ 20.000 importados de China

Se lanzarán unas 20 millones de unidades en las próximas semanas, algo que aliviará a los consumidores en un escenario inflacionario

NACIONALES14/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
picsart_24-10-13_11-58-34-034jpg

Hace dos semanas llegaron a la Argentina los primeros billetes de $20.000 importados desde China (unas 230 millones de unidades) y se estima que en breve entrarán en circulación.

Según lo estimado, se lanzarán 20 millones de unidades desde la tercera semana de octubre, 130 millones en noviembre y 80 millones en diciembre. En agosto, el BCRA ya había hecho otra licitación para obtener 540 millones de esos billetes, que se distribuirán entre marzo y julio de 2025.

La impresión estuvo a cargo de la empresa China Banknote Printing and Minting Corporation, a la que el BCRA le encargó con licitación directa la impresión de los billetes de $ 10.000 y $ 20.000. Desde el Central aseguraron que no hay ninguna objeción legal para encargar el dinero a otro impresor diferente de la Casa de Moneda y que todos los proveedores extranjeros de los últimos años (China, Brasil, España, etc ) ofrecen costos más bajos.

Se sabe hasta ahora que el azul y el verde predominarán en los billetes de $ 20.000 que llevarán la imagen de Juan Bautista Alberdi, mientras que en el reverso estará la casa natal del periodista y político.

Cómo son los billetes de $20.000

Tanto el diseño del billete de $ 20.000 como el de $ 10.000 se hizo sobre la línea ya existentes de “Heroínas y Héroes de la Patria” y se dejaron de lado las imágenes de animales, que había implementado el ex titular del BCRA y actual ministro Federico Sturzenegger.

Ya comenzaron a hacerse algunos testeos con los primeros billetes de $ 20.000 en cajeros de Banelco y Red Link. La mayor complicación suele ser la calibración de los cajeros para que reconozcan las dimensiones y especificaciones de los nuevos billetes. El BCRA busca evitar las demoras que hubo en mayo para lanzar el billete de $ 10.000, así como ya había ocurrido con los billetes de $ 2.000 en noviembre.

El gobierno de Javier Milei ya había anunciado la impresión de billetes de mayor denominación para facilitar las transacciones en un contexto inflacionario que demanda más cantidad de efectivo, además de hacer menos costosa la logística financiera.

Los nuevos billetes vendrán bien a los consumidores en un escenario que sigue inflacionario, luego que en septiembre la suba de precios fuera del 3,5% y acumulara un 209% interanual, según el INDEC.

Estas cifras no alteran la mirada por lo general positiva de la continuidad del proceso desinflacionario. Sin salida del cepo a la vista que pueda agregar incertidumbre al mercado cambiario y con los dólares financieros en retroceso, los ánimos por ahora se mantienen optimistas.

Según el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de la consultora EcoGo, en base a los datos de la primera semana del mes octubre cerraría en un 3,1%. Y desde Libertad y Progreso, que vienen midiendo variaciones similares, esperan que este mes el IPC siga descendiendo y termine en torno al 3%.

En la misma línea, se mueven las proyecciones de Analytica, que había registrado un 3,8% para septiembre y ahora espera un 3,4% de inflación para octubre. Desde la consultora aseguraron que ven un gradual descenso hasta fin de año de la inflación e incluso el número mensual puede llegar al 2% en noviembre y diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.