TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¡Escándalo! Destapan fraude multimillonario en el mercado de bonos de carbono

El caso involucra una manipulación a gran escala que socavó los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha puesto en tela de juicio la confiabilidad de los sistemas de compensación de emisiones.

MEDIO AMBIENTE07/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Preguntas-frecuentes-acerca-de-los-mercados-de-carbono
Mercados de carbono

En octubre de 2024, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos criminales en un impactante caso de fraude en el mercado de créditos de carbono, que ha sacudido la credibilidad de uno de los mecanismos clave en la lucha contra el cambio climático.

El caso involucra una manipulación a gran escala que socavó los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha puesto en tela de juicio la confiabilidad de los sistemas de compensación de emisiones. 

El caso: manipulación y fraude en los créditos de carbono

La investigación liderada por las autoridades estadounidenses reveló que los acusados, entre ellos los empresarios Kenneth Newcombe y Tridip Goswami, participaron en un esquema de manipulación que inflaba fraudulentamente la cantidad de créditos de carbono voluntarios (VCU) obtenidos de proyectos de reducción de emisiones. En lugar de representar reducciones genuinas de gases contaminantes, muchos de estos créditos eran falsos, lo que permitió a los involucrados obtener millones de dólares en ganancias ilícitas. 

El fraude ha afectado la credibilidad del mercado de créditos de carbono, un sector clave en los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático.

Este mercado, que permite a las empresas y gobiernos compensar sus emisiones de CO₂ mediante la compra de créditos generados por proyectos sostenibles, se basa en la confianza en que dichos proyectos realmente reducen o eliminan gases de efecto invernadero de la atmósfera.

¿Qué son los créditos de carbono y cómo funcionan?

Un crédito de carbono representa la reducción de una tonelada métrica de CO₂ o su equivalente en otros gases de efecto invernadero. Las empresas que no pueden reducir todas sus emisiones compran estos créditos para compensar el exceso. Los proyectos que generan estos créditos abarcan desde la reforestación hasta la captura de metano y la eficiencia energética.

El sistema depende de que los créditos correspondan a reducciones reales de emisiones. Sin embargo, el fraude descubierto implica que se vendieron créditos sin respaldo, lo que significa que las emisiones globales no se redujeron como se esperaba, socavando así los objetivos climáticos a nivel mundial.

Impacto global del fraude

Este esquema fraudulento no solo afectó a los inversores y empresas que confiaron en los créditos de carbono para compensar sus emisiones, sino que también puso en peligro la legitimidad del mercado de compensaciones de carbono. Estos mercados son una herramienta vital para que empresas y gobiernos logren la neutralidad de carbono, pero cuando se manipulan, se erosiona la confianza en su funcionamiento.

El fraude también afecta el financiamiento de proyectos genuinos que realmente contribuyen a la reducción de emisiones. Los inversores podrían mostrarse escépticos ante futuros créditos de carbono, temiendo que el sistema esté plagado de irregularidades.

Necesidad de mayor transparencia y regulación

El escándalo resalta la necesidad urgente de mayor transparencia y controles estrictos en el mercado de carbono. La implementación de mecanismos de auditoría independientes y de tecnologías avanzadas de monitoreo en tiempo real son pasos esenciales para garantizar que los proyectos que emiten créditos de carbono estén realmente contribuyendo a la reducción de emisiones.

Certificaciones como las ofrecidas por el Verified Carbon Standard (VCS) ya buscan establecer ciertos estándares, pero este caso ha dejado en claro que se necesita un control más riguroso para prevenir futuros abusos.

Lecciones para el futuro

A pesar del impacto negativo de este caso, los mercados de carbono continúan siendo una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, este incidente deja claro que la confianza del público y de los inversores en estos mercados depende de su integridad.

Los gobiernos y las empresas deben actuar con rapidez para mejorar la supervisión y garantizar que los créditos de carbono se generen y vendan con total transparencia y precisión. De lo contrario, incidentes como este seguirán erosionando la legitimidad de un sistema crucial para alcanzar los objetivos climáticos globales.

En última instancia, la lucha contra el cambio climático requiere mecanismos de compensación robustos y confiables. La integridad del mercado de carbono es esencial para asegurar que las iniciativas empresariales y gubernamentales cumplan con su cometido de mitigar los efectos del calentamiento global.

Solo a través de una mayor regulación, transparencia y confianza, este tipo de mercados podrá alcanzar su potencial en la lucha contra la crisis climática.

Te puede interesar
Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.