TW_CIBERDELITO_1100x100

¡Escándalo! Destapan fraude multimillonario en el mercado de bonos de carbono

El caso involucra una manipulación a gran escala que socavó los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha puesto en tela de juicio la confiabilidad de los sistemas de compensación de emisiones.

MEDIO AMBIENTE07/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Preguntas-frecuentes-acerca-de-los-mercados-de-carbono
Mercados de carbono

En octubre de 2024, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos criminales en un impactante caso de fraude en el mercado de créditos de carbono, que ha sacudido la credibilidad de uno de los mecanismos clave en la lucha contra el cambio climático.

El caso involucra una manipulación a gran escala que socavó los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha puesto en tela de juicio la confiabilidad de los sistemas de compensación de emisiones. 

El caso: manipulación y fraude en los créditos de carbono

La investigación liderada por las autoridades estadounidenses reveló que los acusados, entre ellos los empresarios Kenneth Newcombe y Tridip Goswami, participaron en un esquema de manipulación que inflaba fraudulentamente la cantidad de créditos de carbono voluntarios (VCU) obtenidos de proyectos de reducción de emisiones. En lugar de representar reducciones genuinas de gases contaminantes, muchos de estos créditos eran falsos, lo que permitió a los involucrados obtener millones de dólares en ganancias ilícitas. 

El fraude ha afectado la credibilidad del mercado de créditos de carbono, un sector clave en los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático.

Este mercado, que permite a las empresas y gobiernos compensar sus emisiones de CO₂ mediante la compra de créditos generados por proyectos sostenibles, se basa en la confianza en que dichos proyectos realmente reducen o eliminan gases de efecto invernadero de la atmósfera.

¿Qué son los créditos de carbono y cómo funcionan?

Un crédito de carbono representa la reducción de una tonelada métrica de CO₂ o su equivalente en otros gases de efecto invernadero. Las empresas que no pueden reducir todas sus emisiones compran estos créditos para compensar el exceso. Los proyectos que generan estos créditos abarcan desde la reforestación hasta la captura de metano y la eficiencia energética.

El sistema depende de que los créditos correspondan a reducciones reales de emisiones. Sin embargo, el fraude descubierto implica que se vendieron créditos sin respaldo, lo que significa que las emisiones globales no se redujeron como se esperaba, socavando así los objetivos climáticos a nivel mundial.

Impacto global del fraude

Este esquema fraudulento no solo afectó a los inversores y empresas que confiaron en los créditos de carbono para compensar sus emisiones, sino que también puso en peligro la legitimidad del mercado de compensaciones de carbono. Estos mercados son una herramienta vital para que empresas y gobiernos logren la neutralidad de carbono, pero cuando se manipulan, se erosiona la confianza en su funcionamiento.

El fraude también afecta el financiamiento de proyectos genuinos que realmente contribuyen a la reducción de emisiones. Los inversores podrían mostrarse escépticos ante futuros créditos de carbono, temiendo que el sistema esté plagado de irregularidades.

Necesidad de mayor transparencia y regulación

El escándalo resalta la necesidad urgente de mayor transparencia y controles estrictos en el mercado de carbono. La implementación de mecanismos de auditoría independientes y de tecnologías avanzadas de monitoreo en tiempo real son pasos esenciales para garantizar que los proyectos que emiten créditos de carbono estén realmente contribuyendo a la reducción de emisiones.

Certificaciones como las ofrecidas por el Verified Carbon Standard (VCS) ya buscan establecer ciertos estándares, pero este caso ha dejado en claro que se necesita un control más riguroso para prevenir futuros abusos.

Lecciones para el futuro

A pesar del impacto negativo de este caso, los mercados de carbono continúan siendo una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, este incidente deja claro que la confianza del público y de los inversores en estos mercados depende de su integridad.

Los gobiernos y las empresas deben actuar con rapidez para mejorar la supervisión y garantizar que los créditos de carbono se generen y vendan con total transparencia y precisión. De lo contrario, incidentes como este seguirán erosionando la legitimidad de un sistema crucial para alcanzar los objetivos climáticos globales.

En última instancia, la lucha contra el cambio climático requiere mecanismos de compensación robustos y confiables. La integridad del mercado de carbono es esencial para asegurar que las iniciativas empresariales y gubernamentales cumplan con su cometido de mitigar los efectos del calentamiento global.

Solo a través de una mayor regulación, transparencia y confianza, este tipo de mercados podrá alcanzar su potencial en la lucha contra la crisis climática.

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.