
Miles de trabajadoras domésticas en Río Negro y Neuquén sin acceso a la regularización
Estiman que hay alrededor de 20.000 trabajadoras en estas provincias y que el 70% no está registrada
ACTUALIDAD05/10/2024

A través del decreto 847, el gobierno de Javier Milei oficializó la reforma laboral aprobada por el Congreso. Uno de los puntos polémicos es el llamado «Blanqueo Laboral» que figura como “Promoción de empleo registrado” que apunta a regularizar las relaciones laborales no registradas y de esta forma, el empleador queda eximido de multas o sanciones. Lo llamativo es que este decreto no contempla al Personal de Casas Particulares en su esquema de blanqueo.
Con la eliminación del Registro de Sanciones Laborales (Repsal) se condonan las deudas de capital e intereses ante la falta de pago de contribuciones o aportes patronales. En el caso de los aportes patronales, los empleadores solo podrán reconocer hasta 60 meses de aportes previsionales, sin importar si hubiera más tiempo de antigüedad.
Por otro lado, los montos que deberá pagar el empleador de la deuda no condonada se podrán abonar “con un plan de facilidades de la AFIP o con un descuento del 50% en el caso de pago de contado».
El abogado laboral Alejo Ramos Mejía explicó que «se han ido derogando las multas, ¿por qué motivo los empleadores registrarían entonces ahora a los empleados? Si hay trabajadores parcialmente registrados -o sin registrar-, a pesar de las multas, ¿por qué los registrarían ahora?».
Advirtió que el decreto 847 no contempla al Personal de Casas Particulares en su esquema de blanqueo. «Los excluye expresamente y es donde más trabajadores precarizados hay. Si se necesitan computar aportes, es donde más se necesita. Pero no hay ninguna explicación», indicó.
Se estima que hay 1,7 millón de trabajadoras domésticas en Argentina aunque solo el 30% está formalmente registrada. En Río Negro y Neuquén no hay estadísticas, pero el número de este tipo de empleadas podría llegar a 20.000. El 70% trabajaría en forma precarizada.
«El gobierno debería haber hecho que los empleadores nos blanqueen por ley. Es un derecho. Hay trabajadoras que llevan 20 años en este tipo de situaciones«, expresó Sonia Kopprio, secretaria general del Sindicato de Empleadas Domésticas de Río Negro y Neuquén.
Despidos verbales
Recalco que, cuando el gremio empezó a trabajar en 2005, ya recibían consultas por parte de trabajadoras domésticas en tanto sus empleadores las incitaban a adherir a la moratoria para alcanzar la jubilación. «Les decíamos que se iban a jubilar, pero con el mínimo. Hasta que no cubrieran los 30 años de aportes no cobrarían una jubilación normal. Así jubilaron a miles de empleadas domésticas. El deber era del empleador que tenía que hacerles los aportes como trabajadoras. Pero así, perdieron«, comentó.
Al sindicato que conduce Kopprio llegan múltilples consultas. Cada vez más. Por mes, el gremio interviene en 70 u 80 audiencias de mediación. «Cuando hay despidos verbales, les dicen que ya no las necesitan, intimamos al empleador con un telegrama para que aclaren la situación laboral. Al no contestar, el silencio confirma el despido de la trabajadora», especificó Kopprio.
Se pide entonces una audiencia de mediación en la Delegación de Trabajo de Río Negro y Neuquén y se le da un plazo de 30 días hábiles al empleador para que haga los aportes. Si no prospera se continúa vía judicial.
Además, advirtió que ante un accidente laboral, el empleador debe hacerse cargo en caso de una cirugía o una discapacidad. «Si hace números, al empleado le conviene tener a las empleadas registradas, con ART, aportes y obra social«, dijo.
Cuánto cobran las empleadas domésticas
El sueldo básico de una empleada doméstica, por 8 horas de trabajo, es de 321.615 pesos (con el último aumento de agosto). En la última paritaria, pidieron un 20% de aumento que fue denegado. «Nos querían dar un 3%, en dos cuotas. No lo aceptamos. Nos comparan con los gremios petroleros o los bancarios, pero ellos tienen un básico de 3 millones de pesos. En nuestro caso, muchos ni siquiera pagan lo que exige la ley. Muchas empleadas domésticas incluso tienen el cuidado de niños de corta edad», aseguró Kopprio.
La dirigente gremial le solicitó al presidente Javier Milei que se reúna con los gremios de cada provincia. «Se trabaja por una necesidad económica. El blanqueo debería ser de otra forma: de este modo, deja al azar al empleador. ‘Si quiero te registro y, si no, no’. Lo que necesitamos son más controles por parte del Ministerio de Trabajo y de la Afip«, expresó.


Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.