TW_CIBERDELITO_1100x100

Energía de la Nación publicó hoy el Informe Técnico correspondiente a la Audiencia Pública del 15 de marzo

ENERGÍA03/03/2021
Dario Martinez - Alberto Fernandez

Informe técnico de la Audiencia Publica, la Secretaría de Energía publicó el documento base. La Audiencia Pública, que está convocada para el 15 de marzo, se realizará en forma virtual.

La Secretaría de Energía de la Nación publicó hoy en su página web el Informe Técnico correspondiente a la Audiencia Pública convocada para el 15 de marzo próximo que tiene por objeto el tratamiento de la porción del Costo Total del Gas que en 2021 se requerirá para abastecer la demanda prioritaria, que el Estado tomará a su cargo, tal como lo posibilita el decreto 892/20 que estableció el Plan Gas.Ar.

Al respecto, Darío Martínez expresó que “esta Audiencia Pública es una buena oportunidad para clarificar este tema intercambiando ideas entre los usuarios, las empresas productoras, las transportistas, las Pymes y el Gobierno"

Más adelante, el Secretario de Energía manifestó que “darle transparencia a la información ayuda a llamar a las cosas por su nombre. Es necesario comprender cuál es la situación actual, de qué parte del costo del gas se está haciendo cargo el Estado y cuál los usuarios, y qué significa eso en tanto costo fiscal y en materia presupuestaria".

El funcionario agregó que “a partir de la información precisa, es muy importante escuchar a todos los actores respecto de cuál debe ser la porción del costo del gas que esté a cargo del Estado, y de qué manera ese beneficio es trasladado a los usuarios; porque no es lo mismo que se distribuya de manera igual o plana, que ese gran esfuerzo fiscal beneficie prioritariamente a quienes más lo necesitan por su condición socioeconómica".

Según el Informe Técnico, el Estado Nacional está tomando actualmente a su cargo una porción equivalente al 60% del costo total del gas natural necesario para satisfacer la demanda prioritaria. La continuidad de esta situación implica un costo fiscal anualizado para el año 2021 de $ 132.963 millones y determinaría una necesidad de partidas adicionales no previstas en el Presupuesto Nacional 2021, generando un faltante de $ 56.087 millones, lo que requeriría de mayores ingresos fiscales o de una reestructuración presupuestaria que derive fondos actualmente asignados a otras erogaciones.

En el documento también se señala que mantener inalterables las partidas presupuestarias aprobadas en el Presupuesto Nacional 2021, considerando la porción que se imputa a IEASA en concepto de volúmenes de origen importado (Bolivia y GNL) destinadas a financiar la porción que el Estado toma a su cargo del costo total del gas natural necesario para abastecer la demanda prioritaria, implicaría readecuar la proporción de ese costo que hoy toman a su cargo los usuarios, lo que implicaría que el componente gas debería ser corregido en un 63%, que se traduciría en una adecuación tarifaria del orden de entre el 26 y el 35 % para el caso de dos ejemplos para consumos mensuales de los meses de marzo y julio respectivamente.

 

(SE ACOMPAÑA EL INFORME TÉCNICO COMPLETO)

Prensa Informe Tecnico audiencia publica gas (2) (1).docx

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 11 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/10/2025

El sábado se presenta con una energía de renovación y disfrute. La jornada invita a relajarse, compartir con seres queridos y liberar tensiones acumuladas durante la semana. Es un día ideal para reconectar con lo emocional, fortalecer lazos y dejar fluir la creatividad. La influencia astral favorece la introspección, el equilibrio y los nuevos comienzos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.