El Gobierno avanza con la desregulación en el transporte de cargas

Quien confirmó la medida fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anunció los cambios este lunes desde su cuenta de la red social X (ex Twitter)

NACIONALES16/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-09-16_104404_www.google.com

El Gobierno avanza con la desregulación del transporte de cargas, un viejo reclamo de los empresarios del sector por los altos costos en la logística. Quien confirmó la medida fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anunció los cambios este lunes desde su cuenta de la red social X (ex Twitter).
 
Bajo la iniciativa de la ley hojarasca, que impulsa el gobierno de Javier Milei, generó el rechazo del gremio camioneros que conduce Hugo Moyano. A esto se suman otros frentes de conflicto, como la reglamentación de la reforma laboral establecida en la ley Bases.

La decisión del Gobierno de avanzar en la desregulación del transporte de cargas se concretó hoy a través del Decreto 832/2024, publicado en el Boletín Oficial.

“El decreto 832/24 firmado por el presidente Javier Milei reglamenta la ley 24.653 de transporte de cargas con dos innovaciones centrales: la virtual eliminación del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) en formato digital o físico; y el incremento del peso permitido para transporte exento del régimen de la ley 24.653″, precisó Sturzenegger.

Desregulación del transporte de cargas: cuáles son los cambios que anunció el Gobierno

El funcionario definió al RUTA como “un trámite absurdo, puramente con fines estadísticos, que era caro y engorroso de realizar”.

“Ahora pasa ser un registro digital y gratuito. Se evitan días de trabajo perdidos y los transportistas ahorran dinero que iba a la casta. El RUTA era obligatorio para todo transporte con más de 700 kilos de carga, con lo cual un productor no podía mover su propia carga en un vehículo propio sin someterse a esta burocracia estatal" precisó Sturzenegger.

"Este peso mínimo se eleva a 3.500 kilos liberando plenamente a toda la industria de fletes y cargas livianas de este incordio”, marcó el ministro, al mismo tiempo que anticipó que el Gobierno intentará a través de una ley eliminar definitivamente el RUTA.

En el capítulo de transporte de la ley hojarasca, el Gobierno busca la desregulación del transporte tanto aéreo, marítimo y terrestre y particularmente de cargas.

El ministro tiene en la mira la Licencia Nacional Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), conocida como “Registro Moyano”, en referencia a Hugo Moyano, el sindicalista que impulsó la creación del permiso necesario para usar un vehículo de carga en la Argentina.

La norma abarca a las pick up de cabina simple y presupone que llevan carga comercial, aunque su propietario sea un plomero que traslada sus herramientas o el vehículo se utilice en el campo para transportar insumos. La forma que se encontró para evitar esta licencia fue la utilización de vehículos doble cabina.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.