
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
En el marco del Mes del Turismo, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue te invita a una experiencia única y enriquecedora: una caminata interpretativa por el Parque Universitario Provincia del Monte (PUPM-UNCo)
TURISMO Y DESTINOS16/09/2024
Neuquén Noticias
Esta actividad, organizada en conjunto por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y el Grupo de Investigación GRyTeC (@grupo.rytec), se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 17 horas. El punto de encuentro será el hall de acceso de la Facultad de Turismo.
Durante la caminata, los docentes investigadores del GRyTeC compartirán sus conocimientos sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación ambiental en esta área protegida de la Universidad Nacional del Comahue. Será una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la recreación ambientalmente responsable.
¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqACIj9HTC3PtbJUxfeTkGk9qAffQLtr5abcg2IjCSsyJfUA/viewform
¡Te esperamos para celebrar juntos el Mes del Turismo y disfrutar de una jornada inolvidable en el PUPM-UNCo!


El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.