TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

REGIONALES21/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
e7df2326-9a82-411a-bc65-1b1ffd40dfb3

Este 26 de noviembre comienza en la Ciudad Judicial de Neuquén el juicio que impondrá la pena a los responsables del asesinato de Juan Caliani, joven militante, dirigente estudiantil y referente de la vida universitaria en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Las audiencias se desarrollarán durante las mañanas de todos los días hábiles hasta el 12 de diciembre, en lo que se anticipa como un proceso judicial cargado de dolor, memoria y exigencia de justicia.

Juan Caliani, conocido por muchos como “el Cali”, dejó una huella profunda en la comunidad universitaria. Fue consejero superior, consejero directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) y militante activo de la agrupación CEPA, donde impulsó debates, propuestas y acciones que fortalecieron la participación estudiantil y el compromiso social de la universidad pública.

Su presencia en asambleas, comisiones y actividades institucionales lo convirtió en un referente cercano, sensible y comprometido con los valores de la educación pública, la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Su asesinato, ocurrido de manera cruel e innecesaria, conmocionó a la comunidad universitaria y generó un profundo reclamo colectivo por justicia.

El juicio como instancia de reparación y verdad

El inicio del juicio representa una etapa clave en el camino hacia la justicia. Para su familia, sus compañeros y compañeras, y para quienes compartieron espacios con él en la UNCo, la presencia en las audiencias será un gesto de acompañamiento, reconocimiento y memoria. Cada jornada será una oportunidad para reafirmar el pedido de justicia plena y para sostener el nombre de Juan en el centro del reclamo.

“Para nosotros tu presencia será un abrazo y un reconocimiento a nuestro querido hijo y hermano, a quien le arrebataron la vida de manera cruel e innecesaria. Todos los días lo extrañamos y lo recordamos”, expresaron sus familiares en una convocatoria abierta a la comunidad.

Desde la Universidad Nacional del Comahue, distintas voces han manifestado su acompañamiento al proceso judicial y su compromiso con la construcción de una memoria activa. La figura de Juan Caliani no solo representa una pérdida irreparable, sino también un símbolo de lucha, participación y defensa de los valores democráticos que sostienen la vida universitaria.

La comunidad educativa reafirma que la justicia por Juan es también justicia para todos los jóvenes que creen en la transformación social desde el estudio, la militancia y el trabajo colectivo. En este sentido, el juicio no es solo una instancia legal, sino también un acto de reparación simbólica y política.

El pedido de justicia por Juan Caliani trasciende lo individual. Es un llamado a sostener la memoria, a exigir verdad y a construir una sociedad donde la violencia no tenga lugar. La UNCo, como institución pública, acompaña este proceso con respeto, sensibilidad y firmeza, reconociendo en Juan a uno de sus estudiantes más comprometidos.

Desde el 26 de noviembre hasta el 12 de diciembre, cada audiencia será una jornada de memoria, de dolor compartido y de exigencia colectiva. Porque Juan merece justicia. Porque su vida, su entrega y su lucha no serán olvidadas.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.