
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Los nuevos cuadros tarifarios que impactarán en el boleto del Tren del Valle fueron resueltos por Ferrocarriles Argentinos para sostener el servicio
REGIONALES14/09/2024La resolución 33/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Nación actualiza los cuadros tarifarios del servicio público del transporte ferroviario en todo el país. Los nuevos valores incluyen al Tren del Valle y comienzan a regir a partir del jueves 16 de septiembre.
El aumento se comprende en el marco de la emergencia pública en materia ferroviaria, la cual fue reglamentada por el decreto 536 el pasado 12 de junio. En función de la misma, Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado elevó a la Autoridad de Aplicación una propuesta de ajuste que resguarde la seguridad operativa de la prestación del servicio de transporte ferroviario de cargas y pasajeros.
Los nuevos cuadros tarifarios resultan del incremento de los costos de explotación de los servicios, tanto en lo que respecta al gasto de personal, como también a los incrementos registrados en los precios del gasoil, la electricidad, y los repuestos e insumos necesarios.
De acuerdo a la resolución, que firma el secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta, "en dicho contexto, resulta de máxima necesidad y urgencia disponer las medidas conducentes para la recuperación y normalización de las condiciones de mantenimiento y seguridad del sistema ferroviario, por lo que corresponde velar por la recomposición de los ingresos para la sostenibilidad del mismo".
Se recuerda que el Ministerio de Transporte profundizó el beneficio social de incluir nuevos grupos e incrementar el porcentaje de descuento del 40% al 55%.
Pero al mismo tiempo repara en la necesidad de logar un equilibrio en las tarifas con el objetivo de "romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes” en el país.
Francisco Ezquerra, referente de Trenes Argentinos, aclaró a que "las tarifas no serán aplicadas a partir del lunes próximo, como salió en algunos medios. En el Tren del Valle se aplicarán desde el jueves". También lo dice la misma resolución.
Dicho esto, los nuevos valores representan un impacto del 23,5% de aumento.
Un ejemplo: el boleto más económico, de $200, para tramos cortos como Neuquén Central-ETON, se va a $247. El pasaje más caro, para el tramo Neuquén Central-Estación Plottier, trepará a los $717 a partir de este jueves. Mientras tanto, cuesta $580. Es decir, aumentará $137, lo que en porcentaje equivale a un aumento del 23,6%.
El incremento que se traslada a las tarifas actuales ronda el 23,5%, según se desprende de la resolución 33/2024 emitida en el Boletín Oficial de la Nación.
Las nuevas tarifas se detallan en el siguiente cuadro:
Mientras tanto, y hasta el próximo jueves, siguen vigentes los valores que se muestran en la página de la Municipalidad de Neuquén, donde se recuerda que a partir del primero de agosto el único medio de pago habilitado es la tarjeta SUBE.
¿Se vienen cambios?
El gobierno nacional baraja la implementación de otras modalidades de pago, como el uso de tarjetas de crédito y de débito. A tal efecto, salió el decreto nacional698/2024 que posibilitará "una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas".
Esto no implica que la tarjeta SUBE debe de existir, si no que abre el juego a otras formas de pago. En Neuquén, se debería incorporar una antena digital para que las validaras presentes en las unidades puedan leer las tarjetas y billeteras electrónicas que se incorporen a futuro.
Los nuevos métodos de pago validarían los beneficios sociales. Sin embargo, por el momento no hay fecha cierta para hacer realidad este anuncio nacional sobre nuevas modalidades de pago en el transporte de pasajeros.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.