INVIERNO 1100x100

Nuevo aumento del boleto del Tren del Valle, ¿Cómo quedan las tarifas?

Los nuevos cuadros tarifarios que impactarán en el boleto del Tren del Valle fueron resueltos por Ferrocarriles Argentinos para sostener el servicio

REGIONALES14/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Estacion tren del valle
Tren del Valle

La resolución 33/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Nación actualiza los cuadros tarifarios del servicio público del transporte ferroviario en todo el país. Los nuevos valores incluyen al Tren del Valle y comienzan a regir a partir del jueves 16 de septiembre.

El aumento se comprende en el marco de la emergencia pública en materia ferroviaria, la cual fue reglamentada por el decreto 536 el pasado 12 de junio. En función de la misma, Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado elevó a la Autoridad de Aplicación una propuesta de ajuste que resguarde la seguridad operativa de la prestación del servicio de transporte ferroviario de cargas y pasajeros.

Los nuevos cuadros tarifarios resultan del incremento de los costos de explotación de los servicios, tanto en lo que respecta al gasto de personal, como también a los incrementos registrados en los precios del gasoil, la electricidad, y los repuestos e insumos necesarios.

De acuerdo a la resolución, que firma el secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta, "en dicho contexto, resulta de máxima necesidad y urgencia disponer las medidas conducentes para la recuperación y normalización de las condiciones de mantenimiento y seguridad del sistema ferroviario, por lo que corresponde velar por la recomposición de los ingresos para la sostenibilidad del mismo".

Se recuerda que el Ministerio de Transporte profundizó el beneficio social de incluir nuevos grupos e incrementar el porcentaje de descuento del 40% al 55%.

Pero al mismo tiempo repara en la necesidad de logar un equilibrio en las tarifas con el objetivo de "romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes” en el país.

Francisco Ezquerra, referente de Trenes Argentinos, aclaró a que "las tarifas no serán aplicadas a partir del lunes próximo, como salió en algunos medios. En el Tren del Valle se aplicarán desde el jueves". También lo dice la misma resolución.

tren-del-valle-maquinistas-12jpg

Dicho esto, los nuevos valores representan un impacto del 23,5% de aumento.

Un ejemplo: el boleto más económico, de $200, para tramos cortos como Neuquén Central-ETON, se va a $247. El pasaje más caro, para el tramo Neuquén Central-Estación Plottier, trepará a los $717 a partir de este jueves. Mientras tanto, cuesta $580. Es decir, aumentará $137, lo que en porcentaje equivale a un aumento del 23,6%.

El incremento que se traslada a las tarifas actuales ronda el 23,5%, según se desprende de la resolución 33/2024 emitida en el Boletín Oficial de la Nación.

Las nuevas tarifas se detallan en el siguiente cuadro:

whatsapp-image-2024-09-13-at-201743jpeg

Mientras tanto, y hasta el próximo jueves, siguen vigentes los valores que se muestran en la página de la Municipalidad de Neuquén, donde se recuerda que a partir del primero de agosto el único medio de pago habilitado es la tarjeta SUBE.

tarifas-actualesjpg

¿Se vienen cambios?

El gobierno nacional baraja la implementación de otras modalidades de pago, como el uso de tarjetas de crédito y de débito. A tal efecto, salió el decreto nacional698/2024 que posibilitará "una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas".

Esto no implica que la tarjeta SUBE debe de existir, si no que abre el juego a otras formas de pago. En Neuquén, se debería incorporar una antena digital para que las validaras presentes en las unidades puedan leer las tarjetas y billeteras electrónicas que se incorporen a futuro.

Los nuevos métodos de pago validarían los beneficios sociales. Sin embargo, por el momento no hay fecha cierta para hacer realidad este anuncio nacional sobre nuevas modalidades de pago en el transporte de pasajeros.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.