
Desafíos para los visitantes de Villa El Chocón en el Día del Estudiante: ¿Cuál es la situación de los campings?
Algunos de los destinos más elegidos son los lagos de El Chocón, Mari Menuco y Pellegrini. Sin embargo, este año los adolescentes que elijan celebrar tendrán que descartar uno de estos destinos
REGIONALES14/09/2024

Con la llegada de la tan esperada primavera, en coincidencia con el Día del Estudiante, los jóvenes se preparan para festejar esta tradicional fecha con diversas actividades. Como ya es costumbre, muchos de ellos eligen celebrar el 21 de septiembre de distintas formas: una de ellas es acampando.
Evangelina Vero, Directora de Bromatología y Zoonosis de Villa El Chocón, confirmó en declaraciones radiales que los campings de la localidad están inhabilitados. "Cada uno va a tener que hacerse responsable de donde vaya a acampar. Podés ir a pasar el día pero no a acampar", sostuvo.
La directora explicó que esto se debe a que se habilitan a nivel provincial, es decir que el área de turismo tiene que hacer las habilitaciones a los campings ya que después se promocionan. "Cada propietario debe iniciar sus trámites particulares ante la provincia, mientras tanto no hay registro. El municipio tiene que resguardarse de lo que pueda pasar entonces no es responsable la Municipalidad, por lo que tienen que estar cerrados", aclaró.
A su vez, Vero insistió en que la persona que se haga presente en la Villa para pasar la tarde deberá tratar directamente con el propietario del camping y son responsables de lo que les pueda pasar. "No está involucrada la Municipalidad", repitió.
Por otro lado, recordó que en El Chocón existe la Ley Seca, por lo que habrán controles en los ingresos a la localidad como lo hacen todos los años.
"Tenemos que resguardar la seguridad tanto del que venga a pasar el día como de los que vivimos todos los días en El Chocón y además también resguardar el tema municipal, porque un camping no habilitado a nivel provincial nos puede acarrear problemas y si llega a pasar algún inconveniente recae todo sobre el municipio", señaló y recordó que hace 20 años se recibían cerca de 5000 chicos y el camping no daba abasto.
Asimismo, recordó que van a hacer actividades para lo estudiantes locales y quienes vengan a pasar el día podrán sumarse.
La polémica por el radar ilegal de Villa el Chocón
La Municipalidad de Villa El Chocón contrató una empresa para instalar un radar en la Ruta Nacional 237 que va a medir la velocidad de los conductores al pasar por la zona urbana de esa ciudad. Los que circulen a más de 60 kilómetros por hora recibirán multas.
Hace días que varios vecinos de la región están alarmados porque recibieron abultadas multas de parte de la Municipalidad de Villa El Chocón por exceso de velocidad. Las dudas aumentaron cuando desde la comuna habían informado que ese radar estaba en período de prueba.
Según un informe que llegó a la Legislatura firmado por la directora de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa, Emilce Viviana Castosa, solo tres municipios de Neuquén -Villa La Angostura, Senillosa, y Picún Leufú- cuentan actualmente con radares homologados y autorizados para operar.
Las multas que recibieron varios vecinos de la región superan los 300 mil pesos y en las notas decían que tenían unos pocos días para pagarlas con descuentos. Igualmente, desde el Municipio de Villa El Chocón salieron a informar que había sido un error de la empresa que administra el radar.
Fue el asesor del gobierno municipal de Villa El Chocón y ex intendente, Nicolás Di Fonzo, quien confirmó el error. Aclaró que el radar está colocado desde 2021, con el espíritu de mejorar la seguridad vial de la Ruta 237, ya que es una zona propensa a los accidentes de tránsito con consecuencias muchas veces lamentables. La idea, en sus inicios, era emitir fotomultas para generar conciencia en los conductores notificados y que al transitar por el lugar, reduzcan la velocidad, sin costo alguno para ellos. Sin embargo, no hubo cambios en la conducta de los automovilistas, quienes continuaron su marcha a gran velocidad.


Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

"Confluencia de Sabores" en una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Pronostico para hoy en Neuquén: tras el viento y las ráfagas fuertes vuelve la calma
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno