
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La recuperación del impacto del Covid 19 en la industria petrolera comenzó a sentirse en el último cuatrimestre del año pasado.
REGIONALES02/03/2021
En febrero, la actividad en Vaca Muerta siguió en ascenso por séptimo mes consecutivo y se acercó a los niveles récord, con un registro de 685 etapas de fractura. Se tata de la segunda marca mensual más alta para la historia del shale neuquino.
Según el reporte difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, la cantidad de fracturas creció un 6,7% con respecto a enero, cuando se realizaron 642. Si se la compara con febrero de 2020, la suba es del 70,4%.
La cifra de febrero de 2021 quedó cerca del récord de 712 etapas que se produjo en febrero de 2019. Para comparar un nivel de actividad similar hay que remontarse a agosto de 2019, cuando se realizaron 676 etapas.
Luego el número de fracturas comenzó a caer tras la decisión del gobierno de Mauricio Macri de congelar el barril de petróleo por la brusca devaluación de la moneda. La situación se agravó con la pandemia hasta llegar a cero etapas en abril pasado.
En febrero último, la actividad en Vaca Muerta fue liderada por ExxonMobil, con 196 fracturas; seguida de Vista Oil & Gas, con 178. YPF ocupó el tercer lugar, con 122; y PAE el cuarto, con 73. Luego siguieron Pluspetrol (71) y Chevron (45).
Conflicto con el gremio
En ese contexto de reactivación, el sindicato del Petróleo y Gas Privado, que conduce Guillermo Pereyra, está en tensión con las operadoras al cumplirse ayer la fecha de vigencia del Acuerdo de Sustentabilidad y Empleo, que permitió retomas las operaciones tras la parálisis por la pandemia.
“Estamos en conflicto con las dotaciones porque cuando firmamos ese acuerdo las etapas de fractura diarias eran 4, pero ahora son 12 o más, entonces lo que hay que discutir es la carga horaria y la multiplicidad de tareas que va en contra de la salud de los compañeros”, aseguró el sindicalista.
“Hoy tenemos 50 equipos que están trabajando en el campo y apenas nos quedan 1.300 compañeros en sus casas”, aseguró Pereyra.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.