TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ya cerraron más de 10 mil PyMEs en la era Milei

«El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios PyMEs que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen un salario a fin de mes», expresó Bilanski.

NACIONALES21/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Pymes 2
Cerraron más de 10.000 PyMEs

«Se están llevando puestas empresas de manera brutal», señaló el presidente de ENAC, Leo Bilanski. Calculan que ya cerraron más de 10 mil PyMEs.

Más de 10.000 PyMEs cerraron los primeros ocho meses de gestión del presidente Javier Milei en un contexto de «recesión deliberada» aplicada por su gobierno, advirtió el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski.

Pymes SI

El dirigente señaló que «con el objetivo de bajar la inflación», que el sector empresario comparte, «se están llevando puestas empresas PyMEs de manera brutal».

«El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios PyMEs que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen un salario a fin de mes», expresó Bilanski. 

La entidad realizó la semana pasada una manifestación en Plaza de Mayo para protestar contra la política económica aplicada por el Gobierno Nacional con el lema «Más industria nacional y menos motosierra». 

Bilanski advirtió que el cierre de empresas ya le había ocurrido al Gobierno de Mauricio Macri, en su última parte, cuando  también fue integrado por el actual ministro de Economía, Luis Caputo.

«Estamos atravesando una recesión deliberada provocada por el gobierno nacional y el ministro Caputo en función de su política económica. Con el objetivo de bajar la inflación, con el que estamos de acuerdo, se están llevando puestas a las empresas PyMEs de manera brutal», subrayó el dirigente empresario en declaraciones a FM Búnker de Merlo.

Bilanski sostuvo que el Gobierno no está cumpliendo con la promesa de bajar impuestos a las empresas.   «Desde que asumió (Milei) no se bajó ni un solo impuesto», señaló al respecto. 

Además, marcó que se incrementa la recaudación de forma indirecta a través de la desregulación de precios de empresas estatales y monopólicas.

«Las empresas de energía, de gas, los combustibles, el sistema de salud, todas han subido, y son todos costos asociados a tasas impositivas. El Estado está permitiendo aumentos de precios con la lapicera en forma deliberada, que después se tornan en aumentos confiscatorios y recaudatorios a favor de Caputo», sintetizó.

Bilanski argumentó que con esos aumentos «se destruye el consumo y la demanda» a través del aumento de precios regulados, ya que «al trabajador le queda poco margen para adquirir bienes durables e intermedios». 

«Perdemos clientes y todo se cae a pedazos, porque nosotros también tenemos que pagar el gas y luz. El empresario, el comerciante solo puede sostener con su propio bolsillo seis meses está recesión, después cierra y el trabajador queda en la calle. Dos meses de recesión ya es depresión», señaló Bilanski.

Fuente: infogremiales.com.ar
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.