TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ya cerraron más de 10 mil PyMEs en la era Milei

«El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios PyMEs que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen un salario a fin de mes», expresó Bilanski.

NACIONALES21/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Pymes 2
Cerraron más de 10.000 PyMEs

«Se están llevando puestas empresas de manera brutal», señaló el presidente de ENAC, Leo Bilanski. Calculan que ya cerraron más de 10 mil PyMEs.

Más de 10.000 PyMEs cerraron los primeros ocho meses de gestión del presidente Javier Milei en un contexto de «recesión deliberada» aplicada por su gobierno, advirtió el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski.

Pymes SI

El dirigente señaló que «con el objetivo de bajar la inflación», que el sector empresario comparte, «se están llevando puestas empresas PyMEs de manera brutal».

«El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios PyMEs que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen un salario a fin de mes», expresó Bilanski. 

La entidad realizó la semana pasada una manifestación en Plaza de Mayo para protestar contra la política económica aplicada por el Gobierno Nacional con el lema «Más industria nacional y menos motosierra». 

Bilanski advirtió que el cierre de empresas ya le había ocurrido al Gobierno de Mauricio Macri, en su última parte, cuando  también fue integrado por el actual ministro de Economía, Luis Caputo.

«Estamos atravesando una recesión deliberada provocada por el gobierno nacional y el ministro Caputo en función de su política económica. Con el objetivo de bajar la inflación, con el que estamos de acuerdo, se están llevando puestas a las empresas PyMEs de manera brutal», subrayó el dirigente empresario en declaraciones a FM Búnker de Merlo.

Bilanski sostuvo que el Gobierno no está cumpliendo con la promesa de bajar impuestos a las empresas.   «Desde que asumió (Milei) no se bajó ni un solo impuesto», señaló al respecto. 

Además, marcó que se incrementa la recaudación de forma indirecta a través de la desregulación de precios de empresas estatales y monopólicas.

«Las empresas de energía, de gas, los combustibles, el sistema de salud, todas han subido, y son todos costos asociados a tasas impositivas. El Estado está permitiendo aumentos de precios con la lapicera en forma deliberada, que después se tornan en aumentos confiscatorios y recaudatorios a favor de Caputo», sintetizó.

Bilanski argumentó que con esos aumentos «se destruye el consumo y la demanda» a través del aumento de precios regulados, ya que «al trabajador le queda poco margen para adquirir bienes durables e intermedios». 

«Perdemos clientes y todo se cae a pedazos, porque nosotros también tenemos que pagar el gas y luz. El empresario, el comerciante solo puede sostener con su propio bolsillo seis meses está recesión, después cierra y el trabajador queda en la calle. Dos meses de recesión ya es depresión», señaló Bilanski.

Fuente: infogremiales.com.ar
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.